Festival de subsidios truchos y una posible estafa multimillonaria, con 257 juicios en trámite según informó el Tribunal de Cuentas
Se la vio muy nerviosa, intranquila, en otras palabras sacada, a la Vice Gobernadora durante el acto de ayer. Eligió los gritos para comunicar sus ideas. “No grita quien tiene razón”, dijo uno mientras se destapaba con el dedo índice uno de sus oídos al lado del bafle. Lo que en realidad logró según recogimos entre los asistentes fue aturdir a varios de ellos.
“La procesión va por dentro y en algún momento estalla”, porque está “floja de papeles”, comentó una profesional de los números que viene siguiendo el caso, en tanto se desparramaba, cómodamente sentada en una de las sillas blancas.
En efecto, con información chequeada luego por fuentes del Tribunal de Cuentas que prefirieron el anonimato, o sea permanecer con identidad reservada, estaría muy complicada, y el problema que arrastra es el ya famoso a ésta altura, el de los subsidios truchos.
Como es de público conocimiento, durante su gestión al frente del Ministerio de Desarrollo Social, entre el 2016 y 2019 entregó varios millones de pesos en subsidios. Decir “entregó” sería un eufemismo, porque muchísimos de ellos no fueron jamás “entregados”. En su lugar, habrían sido directamente cobrados por los mismos que los otorgaban, (léase personas dependientes de la funcionaria, sacando la plata del banco Bersa frente manteca).
La operatoria era sencilla y casi infantil, sólo explicable por una sensación de impunidad que en algunas mentes provoca el poder: habrían simulado de manera apócrifa el pedido de un necesitado o necesitada (no bancarizado) para luego descaradamente cobrar en su nombre (el colmo fue que había “beneficiarios” muertos). En las localidades de Victoria, Feliciano, Concordia, Islas, La Paz y otros lugares se domiciliarían las personas que utilizaban como “prestanombres” sin que lo sepan.
Los colaboradores habrían actuado -según dijeron por ahora en off- en todo momento siguiendo las precisas instrucciones de la política que ayer gritaba. Los colaboradores más cercanos de la ex ministra y actual presidenta del senado eran Joaquín Oñativia, Centurión, Roberto Cabezas y Brenda Britos. Tres de ellos siguen prestando servicios, ahora en la vicegobernación.
Es sabido que los fondos destinados a Desarrollo Social, tienen por fin financiar las necesidades fundamentalmente de los más humildes (o sea de los más pobres entre los más pobres, como le gustaba decir a la madre Teresa de Calcuta, Premio Nobel de La Paz en 1979) y en necesidades básicas (para paliar enfermedades, hambre, y los efectos deletéreos de la miseria extrema). O como recitaba Julio Sosa en “La Cumparsita” para cuando canta “la pobreza su canción de invierno!»
“Estaban tan cebados que ni siquiera rendían cuentas” dijo nuestra fuente, inobjetable, agregando el dato que puede aumentar el nerviosismo de Laura: si escarban entre las rendiciones de otros subsidios se puede armar otro lío de novela” (de p.m. dijo en realidad), dando por seguro que la estafa no termina con éstos juicios.
Los problemas comenzaron cuando asumió la nueva Ministra y ya el Tribunal de Cuentas no soportaba más dilaciones en la justificación de las erogaciones. El grupo de tareas contables financieras, que estaría encabezado por “la milagrosa” así apodada por haber hecho cobrar a los muertos, no las brindó.
En una entrevista reconoció la jefa, achicando el problema, tratando de bajarle los decibles a los ribetes escandalosos, que las irregularidades habían sido de cinco subsidios aunque no descartaba que podía aparecer alguno más.
No obstante éste medio está en condiciones de confirmar que no se rindieron cuentas originando 252 juicios: el 57 por ciento fueron notificados, no se presentaron, y fueron declarados en rebeldía (se sospecha que se trata de personas que nunca se anoticiaron que habían sido “beneficiarios” de un cheque); 24 por ciento si se presentaron y el 19 por ciento todavía están en tiempo de hacerlo.
Por sus presiones e influencias políticas, con escándalos y berrinches en el medio, y por la cuestión electoral habría logrado que el Gobierno no informe como es su deber hacerlo cuales son las dependencias en las que sucedieron los hechos, pero es un secreto a voces instalado en el corazón del poder, que la inmensa mayoría corresponde a Desarrollo Social en la época que contamos
Para colmo de males, el fiscal de estado Rodríguez Signes parece que se despertó de la siesta. Siempre atento a la voz de las urnas y listo para correr para donde lo lleva el viento de la buena suerte con los que ganan, anda diciendo que iniciará juicio para que devuelvan la plata que se robaron.
Quizás tenemos suerte y algún Fiscal lea la nota sea bendecido e intervenga de oficio y evite, haciendo lo que hay que hacer y poniendo lo que hay que poner, que los pobres entre los pobres que protegía la Madre Teresa, sean una vez más, utilizados como instrumentos para el engaño y la ambición.
19 comentarios
Y q decir d Elias q estafó a jubilados y a empleados de su fundación a familias enteras y ahí anda bailando en redes sin ton ni son
Esta es la vida que ellos quieren….. lujos,poder,corrupción disfrazada de política.
UNA TERRIBLE CARADURA ESTA MUJER
Con esa carita de «yo no fui»
Vergonzoso lo suyo «Sra. Vice».
Realmente una profunda decepción
Se les va terminar
Que te pasha Lautita…tas nerviosa!
Robin Hood tenía el valor de robarles a los ricos para repartir el botín entre los pobres.
La vicegobernadora Laura Stratta es totalmente lo contrario y quedará en la historia de todos los entrerrianos como la robaba a los pobres para hacerse rica ella.
Así que la Stratta ahora es La Milagrosa jajaja. Revivió muertos en toda la provincia entonces, no sólo en Victoria. Que chorra ella y toda su runfla!
Los dirigentes de la oposición no deberían ser obsecuentes al poder de turno e inmediatamente deben acudir espontáneamente con esta nota en el Ministerio Público Fiscal para que se investigue y se hagan las pericias contables como el caso de los contratos truchos de la legislatura.
Los dirigentes de la oposición no deberían ser obsecuentes al poder de turno e inmediatamente deben acudir espontáneamente con esta nota en el Ministerio Público Fiscal para que se investigue y se hagan las pericias contables como el caso de los contratos truchos de la legislatura
Ademas de Stratta y sus funcionarios, entiendo que a todos los auditores de la Contaduría General de la Provincia que autorizaron todos estos subsidios truchos les cabe algún tipo de responsabilidad. Las firmas de los auditores están en los expedientes y todo queda registrado en el SIAF.
Ricardo como informas se pasaron de rosca con el choreo. Lo que habrán robado en toda su gestión, las licitaciones armadas, los retornos, las tarjetas, los comedores y los módulos que se vendían por todos lados. Por fin se destapo la olla, aunque de alguna manera la van a tapar.
Se llena la boca hablando de la estigmatización de los pobres, los humildes haciéndose la Cristina entrerriana y se hicieron millonarios robándonos en la cara.
Se ve que Stratta no está tan limpia, blanca y reluciente como la campera de la foto. La futura gobernadora
Para que Lara desde el Tribunal de Cuentas no la pueda cubrir Laura Stratta y sus funcionarios están hasta la manija y esto es un escandalo. Igual seguro cae un perejil
¡FICHA LIMPIA YA…!!!
Da asco!!! no representa a nadie y menos a las mujeres!!
ELECCIÓN ENTRE RÍOS
María Laura Stratta: La funcionaria que preocupa a la Rosada
Stratta y su imagen negativa es un dolor de cabeza para la Casa Rosada rumbo a las elecciones. Que podría complicar el plan electoral del PJ en Entre Riós para el 2023
En la Rosada dudan y entienden que en la lista no pueden faltar Enrique Cresto ; Laura Stratta, Adán Bahl, Martín Piaggio. Todos estos nombres están anotados para suceder a Bordet a partir de 2023.
No obstante, se rumorea que hubo un intento para que la lista a Diputada la encabezara la Stratta, pero en el gobierno provincial rechazaron esa posibilidad. Hoy, se duda en la Casa Gris para 2023
Además en la Rosada tiene conocimiento de las irregularidades, y desmanejos de fondos públicos durante su gestión al frente del Ministerio de Desarrollo Social, entre el 2016 y 2019.
En ese sentido, la Casa Rosada se enfrenta a un gran problema. Stratta cuenta con una imagen negativa que perjudica a Gustavo Bordet, a todo el PJ entrerriano y al gobierno nacional de Alberto Fernández.
Y es que, la provincia del litoral es una de las más reacias se muestra al oficialismo y donde la imagen del presidente se encuentra muy por debajo de lo esperado pensando en las elecciones en 2023.
Como si fuera poco, las encuestas ubican por arriba a la fórmula opositora que encabeza Rogelio Frigerio (PRO) junto a Marcela Antola (UCR) y Atilio Benedetti (UCR).
Según las encuestas realizada por la Casa Rosada, la lista que lidera Frigerio tendría una intención de voto que roza los 30 puntos.
Quien se apunta al 2023 y quesería desastrosa para Bordet y el PJ entrerriano elegir un sucesor .
Como dijo el gran filosofo; BULLARD «El sueño de todo político es ser como Mickey Mouse: ser tan simpático que todo el mundo olvide que es una rata».
Entiendo que por acción u omisión Laura Stratta es responsable de todo lo sucedido y debe estar muy alterada porque es evidente que con los subsidios truchos «hay un delito» y a ella indudablemente de mínima le cabe la figura de «mal desempeño de funciones» y debe resarcir el daño al Estado.
Es evidente que su equipo de plena confianza y su círculo de funcionarios más allegados estaba haciendo negocios con los más necesitados y ella «a sabiendas o no» firmo todo. Quedó pegada al negociado y no debe estar durmiendo para nada tranquila.
despierta.argentina….basta de tanta injusticia y delincuencia……..
Desarrollo $ocial cuevas de ladrones con Ariel Wilvers a la cabeza y Paira mira para otro lado se hace la tonta con su secretario un impresentable complice