- 24
- Compartidas
Con una cosmética de menor orden, la oposición le dio luz verde en Diputados y aprobó el Proyecto del Ejecutivo de Creación de la Fiscalía Anticorrupción, prevista en la Constitución de 2008,(una pequeña demora de 14 años), después que de se “dieron cuenta” que la removida Cecilia Goyeneche no era la Fiscal que ellos necesitaban.
El operativo impunidad ya está en marcha y va a todo vapor. “A los peronistas no los une el amor, los une el espanto que les genera la posibilidad de ir presos”.
“Por eso no es raro que hayan apoyado”, nos dijeron en off desde el entorno de un diputado opositor. La misma fuente expresó que lo raro fue el apoyo de la oposición, de todos los bloques ( el que conduce Cussinato, Vitor, Zacarias). Dicen que a cambio de dicho apoyo, Bordet les habría prometido ser permeable a sugerencias opositoras para cubrir las dos vacantes del STJER (Salduna y Smaldone). Los diputados radicales que hacen que terminen en gol en contra hasta las que van al lateral, se comieron el viaje.
La oposición en la provincia, que no está exenta de haber participado y participar en contratos truchos o no pero si al por mayor para asesores, a diferencia de la Nación, adoptó una actitud sinuosa, esquiva, timorata y tibia. Era claro que éste proyecto debió generar en las huestes opositoras un rechazo rotundo.
Había que dar un mensaje claro a la sociedad que no había connivencia “Hay olor a podrido”, nos dicen desde ese sector, quienes no comparten el acercamiento con éstos gestos, que catalogan de “peligrosos”, “incomprensibles” y que la sociedad ya no tolera éste tipo de componendas.
Más allá de las interpretaciones, significa que de aprobarse el texto en Senadores como se descuenta, el Concurso para nombrar a esos Fiscales Anticorrupción y peritos será manejado por el Consejo de la Magistratura, el mismo que nombró a Lara, el que tiene sospechas de amanear Concursos, que, dicho sea de paso, también pretende ser modificado por el Gobierno para ser más domesticado aún, lo que es necesario para materializar el operativo impunidad.
Hoy por hoy , el Consejo responde a Rosario Romero, vía Mariano Churruarín (que reemplazó al cebador oficial de mates de la Defensoría, Pablo Biaggini) .
La aprobación es observada con preocupación también desde las filas de Fiscalía, quien ven en ese proyecto un mensaje tan sordo como claro para no avanzar en las casusas sensibles de corrupción, con lo poco que pueden hacer sólo contra funcionarios del gobierno anterior, y creen que en el futuro, esa intromisión o apriete se hará más patente.
Al mismo tiempo, otros actores cercanos al Poder, como Canavessio (Colegio de la abogacía), Angel Giano, (Rey de los Contratos, Presidente de la Cámara de Diputados), Miguelito Cullen (abogado penalista que defiende a presuntos corruptos) y lo integrarán a Cánepa en el futuro (operador histórico de Halle –Romero), formaron la “mesa judicial bordetista”, que tratará de “aportar” soluciones.
Un acompañamiento, como teloneros, del “operativo impunidad”. A eso Rosario la habría ideado para blanquear todas las tropelías que están haciendo, arrasando con una justicia independiente.-
Sí, adivinaste: Todos los caminos conducen a Roma: Apunta para el lado de la impunidad de un gobierno desgastado y descompuesto. “Rajar a Goyeneche, crear la Fiscalía Anticorrupción; nombrar el Fiscal Anticorrupción, reformar el Consejo de la Magistratura y nombrar a la mayoría del STJER (cinco sobre 9), forman parte de la desesperación de Bordet, Stratta, Rodríguez Signes, Bahl, Romero, etc. para lograr que el operativo impunidad dé sus frutos cuando ellos ya estén afuera. Y puedan disfrutar tranquilos ya saben…Los radicales hoy le hicieron la gauchada, ¿fueron funcionales por torpeza? ¿Por contratos? ¿Por promesa de cargos? ¿Cuántos errores más podrán cometer?
- 24
- Compartidas
1 comentario
El apartamiento de Goyeneche y la ayuda inestimable de la oposicion es el paso mas escandaloso hacia la impunidad de todo el arco politico,el pueblo,triste,pobre y deseccionado,BIEN GRACIAS::