Independencia Judicial: Seguí participando

Entre Ríos, tierra fértil para suegros, parejas, parientes, amigos que hacen de la justicia un sistema excesivamente politizado

Ricardo Lorenzetti dijo : “Para que se critique al Poder Judicial, primero tenemos que hacerlo independiente”. Acá estamos cada vez más lejos.

El ministro de la Corte Suprema sostuvo ayer durante una entrevista para TN que “la Justicia necesita muchísimas reformas” y se quejó de que “el sistema está excesivamente politizado”. «Hay que distinguir el proceso judicial de las expresiones políticas. Intervienen muchísimos jueces que garantizan la legalidad. Una obviedad, que no debería porque decirse».

Cuando juzgan a Cristina Fernández por sobreprecios en obras públicas (  vos que estás leyendo, se te ocurre que eso pase por acá) en Entre Ríos, no. Acá son muchos más amigables los Fiscales, les dan multita, Probation  y los dejan seguir “trabajando” a los abnegados empresarios, que parece que “ni conocen de lejos” a los políticos.

Pero, sigamos: El Ex-Presidente de la Corte dijo que lo mínimo que se puede exigir a un juez, es que sea independiente, sobre todo de la política.

Pero acá en Entre Ríos esta semana misma mostramos una vez más y van … que, aparentemente, no tenemos ni lo mínimo. Ni siquiera para los nombramientos provisorios en el STJER. Ese deber de ser “independiente” queda rezagado, lejos de la realidad.

Había dos vacantes más, como dimos la primicia nosotros hace mucho las de Bernardo Salduna y Juan Smaldone.

Después de que la pareja del Rey de los Contratos (Gisela Schumacher), el hombre actualmente fuerte de la Provincia, heredero de Busti-Urribarri asumiera como si fuese Venezuela por Castrillón en el STJER, haciendo caso omiso a una verdadera división de poderes, el coronado esta vez fue otro hombre de la política: Juanjo Bahillo.

El bendecido por el Presidente Fernández como actual hombre fuerte de Agricultura, Bahillo, de Gualeguaychú, ligó. Dos allegados suyos, el Juez Leonardo Portela, actualmente Vocal Provisorio de la Cámara Civil y Comercial de Gualeguaychú, que trabajó en el estudio jurídico de Maya, y también en el Concejo Deliberante con Bahillo, fue designado provisorio en lugar de Smaldone.

La otra vacante, la que dejó Salduna, fue colmada por el padre de quien sería, lo ponemos en potencial porque no está confirmado, la pareja actual de Juan José Bahillo, o sea el Juez de Cámara laboral de Concepción del Uruguay Jorge Pirovani (según los mentideros judiciales de Uruguay sería pariente directo del ex vice gobernador Eduardo Lauritto). La misma que también ligó y habría ido a la Secretaría de Cámara, desde un juzgado de primera instancia. La referencia es para Juliana.  O sea, según estos mentideros, llegaría de la mano su yerno Juanjo Bahillo y de su pariente Lauritto.

Así se hace todo cuesta arriba, si no hay nombramientos independientes, la expresión de Lorenzetti seguirá siendo solo de buenos deseos.

2 comentarios

Cachin 14 agosto, 2022 at 8:51 pm

Asco

Responder
El campesino.- 16 agosto, 2022 at 7:51 pm

INMUNDOS CORRUPTOS ,PERO PARA EL PUEBLO TRABAHADOR SEGMENTACIÓN DE TARIFAS, AUMENTO ENCUBIERTOS ,SON UNOS H.D.P., O SINO COM DIJERA UN AMIGO SON BISNIETOS DE PUTA.-

Responder

Dejar Comentario