Contratados de CAFESG reclaman la aprobación de la ley de pase a planta

Los trabajadores harán una asamblea este martes 16 frente a la sede del organismo en Concordia para exigir que se apruebe la ley que regulariza su situación laboral.

«El motivo es solicitar el apoyo a los legisladores provinciales para concretar nuestro objetivo de regularizar nuestra situación laboral», según justificaron los trabajadores de la Cafesg en un comunicado.

El proyecto de «regularización» fue elevado por el gobernador Gustavo Bordet a la Cámara de Diputados y se pretende con el mismo crear 51 cargos de planta permanente y 29 contratos de servicio. L

Los trabajadores y trabajadoras justificaron que no se trata de la incorporación de nuevo personal, sino del cambio del vínculo contractual de agentes que, en algunos casos, superan los 20 años de relación laboral ininterrumpida con la Cafesg.

La iniciativa del Poder Ejecutivo ingresó a la Cámara baja de la provincia el 5 de abril y fue tratada en la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas, la cual emitió dictamen favorable el 5 de julio con la firma de los diputados oficialistas Vanesa Castillo, Sergio Castrillón, Néstor Loggio, Juan Navarro, Carmen Toller, Gustavo Zavallo y Julio Solanas.

Tal como adelantamos, mediante este proyecto se crean 51 cargos de planta permanente en el Escalafón General para ser destinados a la regularización e incorporación de personas que tienen relación contractual con la Cafesg. También se crea un cargo de Personal Superior Fuera de Escalafón del Poder Ejecutivo, destinado a la designación de un Coordinador General. Y 29 cupos de contratos de servicios de personal temporario en el Escalafón General.

Los cargos que se crean deberán ser cubiertos por personas que actualmente cumplan tareas en la Comisión de Salto Grande, dice el texto del proyecto que resaklta que «resulta necesario» dotar a la CASFESG de cargos en Planta Permanente y cupos en Planta Transitoria.

Lo que era una herramienta o palanca para el desarrollo regional y a pesar de que la provincia está en crisis y no hay un mango para los trabajadores que no consiguen una oferta paritaria, hoy se desvirtuó, convertida en un organismo de desarrollo familiar, de “becas” para ñoquis y compromisos con sueldos descomunales, casos de acumulación de haberes de otras reparticiones.

Un verdadero escándalo surgió de la lista de nombres y sueldos de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg) a las que accedió este Portal.

Cafesg, el “aguantadero” de familiares y amigos del poder

2 comentarios

yani 16 agosto, 2022 at 10:20 pm

y uader para cuando un pase a planta del personal.

Responder
juan francisco 17 agosto, 2022 at 12:28 pm

urgente pase a planta, la familia doronzoro merece estabilidad

Responder

Dejar Comentario