En el orden del día de este jueves estaba previsto el tratamiento, pero se pasó a la próxima sesión. Ausente el presidente de la Cámara, Angel Giano. La sesión fue presidida por la diputada Silvia Moreno.
El expediente 25446, el proyecto de ley enviado por el Gobernador para la creación de Cargos y Cupos en la Comisión Administradora de los Fondos Excedentes de Salto Grande, tuvo despacho favorable de parte de los integrantes oficialistas de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
Se trata de 51 cargos de Planta Permanente en el Escalafón General para ser destinados a la regularización e incorporación de personas que detenten relación contractual con dicha Comisión.
Pero, para algunos, imprevistamente, en la sesión del jueves el expediente fue pasado para tratamiento de la siguiente sesión.
Lo llamativo fue que la postergación se da casualmente en momentos en que el propio gobernador declarara públicamente que en el sector público se viene congelado la planta de personal desde el inicio de gestión.
“Desde que asumí en 2015 a la fecha son menos los empleados públicos. Había 92.000 en general y hoy hay en planta 88.500 empleados”, vociferó el propio Bordet, en contradicción al proyecto enviado por él mismo para crear mas cargos y cupos en el organismo provincial.
También llamó la atención la ausencia del presidente de la Cámara, Angel Giano. La sesión fue presidida por la diputada felicianense, Silvia Moreno, vicepresidenta primera del cuerpo. Pero no sorprendió la ausencia del Rey de los Contratos (Giano) a algunos técnicos de carrera de CAFESG, que dicen no les dan estabilidad pero se propone crear cargos, quienes estaban organizando llegar hasta Paraná para reafirmar el apoyo y pedir la sanción de la ley, ya que el miércoles por la noche, imprevistamente les bajaron el viaje.
“Éramos un grupo de más de 50 empleados que pensábamos estar el jueves en Paraná y habíamos contratado una Traffic para estar presentes en la Legislatura apoyando nuestro pedido, pero por arte de magia a las 21.30 de anoche nos dijeron que el viaje se suspendía”, contó la Ingeniera Civil y trabajadora del organismo, Eli Vázquez, a algunos medios de prensa. Y agregó: “Sabemos que entre los compañeros tenemos operadores que son funcionales a sus propios intereses, pero esta no es una lucha política y no queremos que nos usen para ese fin. Es un reclamo que nos corresponde y el gobernador Bordet nos dio su palabra de que nos iba a apoyar y confiamos en que así será», remarcó.
Lo cierto es que por un lado Bordet propone incrementar la planta del Estado y por otro dice que se viene congelando la planta de personal, incluso contadice al presidente de la Caja de Jubilaciones, Edgardo Scarione, quien confirmó que hay 117 mil aportantes y el gobernador dice que 88.500 empleado en planta. No cierran los números. Alguien miente.
Dictamen comisión by Ricardo David on Scribd