Radicales en Amor X Paraná emitieron documento de unidad

«El radicalismo siempre ha estado presente y comprometido en cada proceso político en
defensa de la libertad, la democracia, la Republica y la Constitución, por eso
extendemos la mano a otros radicales que también tienen mucho que aportar a este
proyecto», expresaron en un parte recibido por este Portal.

En marzo del 2015, luego de un profundo debate, la mayoría de los 337 convencionales,
reunidos en la ciudad entrerriana de Gualeguaychú, comprometidos con el mensaje
social que reclamaba unidad de los partidos de la oposición para enfrentar al Régimen
Kirchnerista, aprobamos la incorporación de la UCR a lo que se denominaría
formalmente Frente Cambiemos.

Este espacio, estaba integrado por el GEN, la Coalición Cívica y el PRO.
En mayo de este año, en la ciudad de La Plata, los radicales volvimos a ratificar nuestro
compromiso con los pilares de una democracia plena y con las condiciones para su
realización: Libertad, República y Derechos Humanos; y también la posibilidad de
ascenso social para todos los argentinos; progreso para el conjunto; bienestar;
oportunidades; educación; salud de excelencia e igualdad, sin que ningún argentino
quede atrás.

Encuadre político:

Quienes integramos hoy “Amor x Paraná”, proviniendo de distintas expresiones internas
del radicalismo de la ciudad, hemos compartido el trabajo político que significó el amplio
triunfo de la Lista 502 A, que llevó a Rogelio Frigerio al Congreso Nacional, ocupando el
primer lugar en la lista de Diputados Nacionales.
Al contrario de lo que muchos piensan, “Amor x Paraná” no nos pide dejar de ser
radicales, ni mucho menos abdicar de nuestras banderas históricas; por el contrario, nos
demanda profundizar la esencia radical, representar la voz de los vecinos de Paraná y
hacerlo con transparencia, honestidad y teniendo al ciudadano como centro de nuestras
políticas y acciones.

El radicalismo siempre ha estado presente y comprometido en cada proceso político en
defensa de la libertad, la democracia, la Republica y la Constitución, por eso
extendemos la mano a otros radicales que también tienen mucho que aportar a este
proyecto.

“Amor x Paraná”, ha tomado la decisión de llegar al Gobierno Municipal. Tiene como
impulso vital, el contacto cara a cara con los vecinos y escuchar sus expresiones, las
que hoy nutren nuestra propuesta; por lo que no estamos generando expectativas para
luego canjearlas por lugares en un futuro gabinete.
Desde la constitución del espacio, quedó demostrado que es JUNTOS, con
COHERENCIA y la mira puesta en los GRANDES OBJETIVOS, como queremos
transitar este tiempo.

Nos respaldan años de trabajo solidario con comisiones vecinales, jornadas de
capacitación permanente, programas de promoción de la salud, distribución de viandas
a merenderos que brindan apoyo escolar y encuentros de formación política; pero,
además, seguimos avanzando en la propuesta de Paraná 2030, trabajando en
comisiones con profesionales, técnicos y todo aquel que quiera sumar su experiencia y
su punto de vista.

El Estado actual:

Coincidimos en señalar que la principal característica del Gobierno Municipal, que
encabezan Adán Bahl y Andrea Zoff, es ser un gobierno distante de los vecinos, con un
rumbo condicionado ideológicamente por los postulados del gobierno nacional del FDT.
La escasez de valores e ideales claros, la debilidad de una visión de para qué se quiere
gobernar y, por lo tanto, la endeblez intelectual para marcar un rumbo y diseñar políticas
acordes, ha acentuado las dificultades que atravesamos los paranaenses.
Fruto de ello, las propuestas al sector privado no han generado expectativas ni mucho
menos cambios, sólo han incrementado la dependencia de la ayuda estatal,
postergando el impulso emprendedor ante la subsistencia.
El Ejecutivo Municipal ha demostrado falta de criterio en la priorización para la
realización de la obra pública y falta de articulación inter-áreas.
La presencia de personal de seguridad en las sesiones del Consejo Deliberante y en
dependencias del Ejecutivo, nos hablan de una forma de entender la gestión y el poder
que no admite críticas y que se basa en la desconfianza sobre el empleado/colaborador
municipal.

Hacia adelante:

Ratificamos categóricamente nuestra pertenencia al Frente Juntos por el Cambio, como
orgánicamente lo resolvió nuestra Convención Nacional.
La democracia y el desarrollo no son vías paralelas, son convergentes. Las sociedades
más innovadoras son, generalmente, las que tienen democracias más fuertes.
Hoy, como ayer, nos constituimos en defensa de nuestro futuro. Hombres y mujeres
aportamos a un programa cívico, ciudadano, inteligente e innovador que es para todos.

Firmamos:
María Alejandra Viola, Uriel Brupbacher, Walter Rolandelli, Francisco Avero, Ayelen
Rodríguez Vagaría, Reynaldo Martínez, Nicolás Marotte, Javier Fernández, Daniel Silva
Beber. Fernando García, Bello Ariel, Gianotti Ana, García Claudio, Ignacio Ghiggi,
Rubén Amaya, Varela, Alejandro, Cristian Giménez, Cristian” Poliya” Moratto, Roque
Londra, Osvaldo Chavez, Dalila Palacio, Graciela Gachi Almada, Griselda López, Paola
López, Carlos Bernardo Gonzalez, Martínez Silvia, Segovia Alejandro, Calvi Patricia,
Óscar Galli, Lucas Aranda, Geraldine Sturzenegger, Sabrina Gonzalez, Ariel Gómez,
Daniel Cottonaro, Ullua Lucas, Lorene Rodríguez, Clementti Leandro, Daniel Jorge
Sanchez, Berenguer, Carina, Jorge Filiastre, Ubal Santiago, Beto Cerroti, Victor Cerroti,
Ariel Eduardo Villasboas, Ada Liz Berningaud, Luis Beber, Graciela Carletti, Andrés V.
Gini, María Alejandra Metz, María José Avero Beber, Rosana Martinez, Daniel “Colo”
Blanco, Adrian Simon, Pérez Eva, Ghiringelli Livio, Mariana Godoy, Andino Marcelino,
Palacios Héctor, Mirian Sábadia, Montero Priscila,Malvinas Rosa Gimenez, Ricardo
Rodriguez Vagaria ,Coronel Lorena , Yésica Rodríguez, Dylan Ramírez, Estefania
gonzalez, Lidia coceres, Juan Carlos Gonzalez, Gisela Gonzalez, Olivera Alina, Almada
Brenda, Berenguer, Marcelo Berenguer, Ivana Amada, Valeria Bogado, Gastón Bogado,
Camila Bogado, Ludmila Bogado, Ulises Fernando Del Estal, Alexis German Leiva,
Pablo Jose Zalazar, Jorge Gianotti, Marina Fabricius, Mariela Fabricius, Cristian Wilson,
Alberto Robledo, Jorge Villalba, José Carlos Vieyra, Roberto Edgardo Giménez, Walter
Orega, Gustavo Peralta, Alejandra Rotella, Mauro Roberto Fabricius, Belisario Nuñez
Mihura, Estela Noemi Gabriel , Juan José Bernigaud, Rodolfo Enrique Caceres, Lucas
Martinez Balducci, Jorgelina Clement, Gonzalo Knol, Amaya Carlos Hugo, Lopez Oscar
Eduardo, Lopez Sebastian, Coronel Kevin, Fernández José , Safaroni Maira, Richard
Augusto, Rosellini Janet, Matias Ferreyra, Holotte Cristian, Sanchez Emiliano, lazarini
Hector, Banega Nora, Garay Francisco, Garay Florencia, Garay Magali, Romero
Graciela, Romero Ramona, Taborda Estefanía,Susana Cúneo Maglione, Milton Mobilia
Plehm, Malvina Rosa Gimenez… (entre otros).

7 comentarios

Tito sueldo 26 agosto, 2022 at 1:17 am

Ustedes son del Pro, es imposible que sean buenas personas,..Règimen ???…por favor.

Responder
Andres 26 agosto, 2022 at 8:31 am

Son todos iguales, nadie llega alto con buenas intenciones, unicamente llegan alto con buenos negociados

Responder
Coherencia por favor 26 agosto, 2022 at 8:38 am

Viola de la paz, brupbacher de viale…. Si así encabezan los radicales de «amor por Paraná» que pocos que son…. De entrada nomás tienen que llamar «refuerzos» de afuera

Responder
JUAN RAMON 26 agosto, 2022 at 1:07 pm

JUNTOS POR EL FAZOOOOO.

Responder
Juan Pueblo 26 agosto, 2022 at 1:48 pm

mucho amora a Parana, tanto que no vuelven a sus pueblos NO ?????….lo que pasa es que en sus publos NO LOS PUEDEN NI VER….NO SRA EX DIPUTADA POR LA PAZ?????

Responder
Raul 26 agosto, 2022 at 3:09 pm

Jajaja que desesperación la del Pro para mostrar “radicalismo”. Conociendo la lista de firmantes y sacando los familiares y parientes, solo 1 o 2 pueden aportar representación radical. Del resto que tienen domicilio en Paraná solo pueden aportar su voto nomás.

Responder
Ricardo 26 agosto, 2022 at 10:39 pm

Falta el babita rettore … que equipito…

Responder

Dejar Comentario