Enrique Ríos: «En Paraná veo un peronismo movilizado»

«Una discusión que viene de mucho tiempo es si la cabeza del gobierno local (Bordet) debe ser quien, paralelamente, conduzca el Partido Justicialista», expresó el dirigente justicialista a Radio RD 99.1.

«En primer lugar, y quiero ser contundente, el presidente de la Departamental, el compañero Guzmán, ocupa un cargo importante de la estructura político partidaria. Debe hacerse cargo de alguna situaciones que han llevado a esta desmovilización del peronismo. Y después creo que en realidad hay una situación institucional grave del país y en el mundo».

«La política ha ido perdiendo relevancia, donde por distintas acciones u omisiones, la credibilidad en la política ha cambiado, donde es necesario deconstruir algunas cuestiones. Es necesario recuperar la credibilidad de la política como herramienta de transformación social que es una obligación de quienes hacemos política».

«Particularmente en la ciudad de Paraná, veo un peronismo movilizado, quizás no desde lo político partidario, pero sí en cada lugar de la ciudad de Paraná nos encontramos con compañeros que están desarrollando tarea social, por ende una tarea política. Cuando uno recorre los barrios de la ciudad, vemos por ejemplo la actividad de las comisiones vecinales que son los que se hacen cargo de ser el nexo con el municipio, nos encontramos con muchos compañeros peronistas que estamos ocupando esos lugares. Vemos un peronismo quizás no organizado en forma orgánica a través del partido justicialista, de lo que tienen que hacerse cargo los que tienen cargos partidarios, pero sí notamos un peronismo movilizado».

«En cuanto a la gestión de gobierno en la ciudad si uno analiza el contexto donde se asumió la gestión y el proceso en que esta inserto el estado municipal hoy, ha recuperado mucho la credibilidad de los vecinos, articulando obras muy importantes con ellos. Con un municipio saneado y previsible».

«Ahora, específicamente en lo orgánico, creo que quienes conducen el Partido Justicialista, fundamental mente en la ciudad de Paraná, deben hacerse cargo de esta situación. Ahora, los peronistas estamos activos y militantes en cada uno de los lugares de la capital provincial».

«Una discusión que viene de mucho tiempo es si la cabeza del gobierno local (Bordet) debe ser quien, paralelamente, conduzca el Partido Justicialista. Yo soy peronista militante desde hace más de 40 años y todos sabemos, como ya lo decía el general Perón, ‘el Partido Justicialista es la herramienta electoral, el Movimiento Nacional Justicialista es la herramienta política para construir un proyecto político para dar respuestas a la gente’. Si ponemos hoy delante la herramienta política, nos estamos equivocando, lo que hay que reconstruir y fortalecer es el Movimiento Nacional Justicialista».

«Hablar hoy de candidaturas es faltarle el respeto a la gente. Estamos insertos en una crisis económica muy grande, donde es esfuerzo peronista y de la ciudadanía en general tiene que estar destinado a generar el debate para salir de esta situación de crisis, es lo que pide la gente. Después entraremos en ese debate, que debe ser en otra instancia».

«Yo soy un militante político y social y entiendo que hoy, en esta coyuntura, más allá de que hay referente políticos importantes y que pueden llevar adelante un buen proyecto provincial y municipal, pero creo que las energías deben estar puestas en cómo nuestro accionar nos ayuda a poder superar esta situación de crisis».

«Debemos releer a Perón, cuando dice que ‘esta situación la arreglamos entre todos, o no la arregla nadie’ «.

Dejar Comentario