- 6
- Compartidas
La reunión se extendió por una hora y participaron más de un centenar de senadores y diputados del Frente de Todos; los legisladores tuvieron que dejar sus teléfonos celulares para ingresar
En medio de su enfrentamiento con la Justicia y la tensión vivida el fin de semana en su domicilio del barrio porteño de Recoleta, la vicepresidenta Cristina Kirchner juntó esta tarde a los senadores y diputados del Frente de Todos, con quienes mantuvo una hermética reunión en el salón azul del palacio del Congreso.
En el encuentro, que empezó poco antes de las 17.30 y se extendió poco más de una hora, participaron más de un centenar de legisladores, entre ellos la presidenta de la Cámara baja, Cecilia Moreau, y los jefes de los interbloques del Frente de Todos, el santafesino Germán Martínez (Diputados) y el formoseño José Mayans (Senado).
Según fuentes periodísticas, los legisladores le brindaron su apoyo político e institucional a la vicepresidenta por la “persecución judicial” a la que, según afirmaron, está siendo sometida la titular del Senado. Al tiempo que Cristina Kirchner dio un discurso en el que deslizó más cuestionamientos a la titular de Pro, Patricia Bullrich, que al jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta.
La reunión con Cristina Kirchner fue solicitada por la bancada de diputados del oficialismo con el objetivo de brindarle su respaldo y apoyo, tras lo cual se decidió ampliar la convocatoria a los senadores. A partir de las cinco de la tarde senadores y diputados comenzaron a arribar al salón azul, adonde antes de ingresar debían dejar sus celulares. Hacia las 18.45 el encuentro ya había terminado.
Mientras tanto, el presidente Alberto Fernández regresaba con anticipación a Buenos Aires desde Bariloche, donde este martes encabezó un acto oficial, para participar de una reunión extraordinaria del Consejo Nacional del PJ que ya comenzó en la histórica sede de la calle Matheu, a pocas cuadras del Congreso.
En la reunión del peronismo nacional se buscará “coordinar las acciones en todas las jurisdicciones provinciales” y “acciones conjuntas” del PJ. Según informó la agencia Télam, la marcha por la vicepresidenta que debatirá el partido podría realizarse el 16 de septiembre.
Entre los presentes también están el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, y el canciller, Santiago Cafiero. La cúpula partidaria también está integrada por referentes de distintos sectores de la CGT, como Héctor Daer y Pablo Moyano.
En el lugar ya están Agustín Rossi (titular de la AFI) y Jorge Taiana (ministro de Defensa), pero también otros dirigentes críticos del Presidente, como Sergio Berni (ministro de Seguridad bonaerense) y Claudio Lozano (recientemente desvinculado del Banco Nación tras la llegada de Silvina Batakis a esa entidad). También se acercó Luis D’Elía, dirigente piquetero que hoy se muestra cercano al jefe del Estado.
- 6
- Compartidas