Más allá de los fuertes discursos localistas, cuando se trata de negocios multimillonarios de cajas multimillonarias que han hecho multimillonarios a empresarios y funcionarios, el gobernador, vicegobernadora, intendentes, senadores, diputados, no se ponen colorados en bancar a un PORTEÑO que maneja y distribuye uno de los organismos más importantes de la provincia..
Sorprende que los que utilizan un discurso muy localista, no dicen NADA acerca de quién maneja la Caja mas importante de la provincia, alguien que en el ultimo tiempo consolido su situación y ya ni siquiera se molesta en disimular que él es indpendiente, que hace lo que le viene en gana, no da explicaciones a nadie, ni siquiera a la maxima autoridad de la provincia.
Por ser porteño, son largas sus ausencias de nuestra ciudad. En el departamento que el estado entrerriano le alquila, donde es vecino de Urribarri, raramente es visto. Cómo tambien es marcada su ausencia de su oficina desde donde debería dirigir al IAFAS. El personal poco y nada sabe de él. Pero lo que si hace, y muy bien, es cuidar los intereses de los dueños del juego en nuestra provincia, que desde que asumió, hace más de una década, solo obtuvieron ganancias. No apostaron, la jugada siempre estuvo asegurada a que serían ganadores.
Silvio Vivas tiene su hogar en La Plata, donde vive en un coquetísimo barrio privado, de los más caros o el más caro de la zona. Y como tiene su familia ahí, es comprensible que su tiempo lo pase más junto a ellos, un lujo que pocos podrían darse si tuvieran un puesto laboral en otra provincia. Y sus privilegios como funcionario público son unicos. Frecuentemente viaja al exterior con el pretexto de participar de congresos que tienen que ver con su labor en el IAFAS, pero, EN EL IAFAS HACE POCO Y NADA. Y hasta parece haber una pugna entre quien viaja mas, si Bordet o el.
¿Y cuál ha sido la función del IAFAS en los años en que Vivas ha estado al frente? Debería procurar beneficios a nivel social, desde proveer con alimentos a los comedores escolares que cada vez le pueden dar menos a menos chicos, proporcionar equipamiento a clubes, y un sinfín de tareas sociales, que cada vez se cumplen menos, porque parece que el IAFAS, tiene una fuga de dinero que todos ven, pero nadie hace nada.
¿De dónde sale todo el apoyo económico para determinados candidatos y candidatas entrerrianos? Como se financia la propaganda política que comienza a inundar los canales y medios digitales de la Provincia?. Los caminos conducirían al IAFAS. El mismísimo IAFAS, que le bajo el canon a los empresarios del Juego, léase Daniel Mautone, dueño del Casino Victoria, conocido como el ZAR DE LOS BINGOS.
El mismo MAUTONE, que en Entre Ríos aporta menos para la Acción Social, pero a su vez, es el principal socio a nivel nacional en el negocio de las apuestas online el Grupo Sueco BETSSON.
La alianza Mautone-Betsson ya opera en más de 10 Provincias argentinas. Por ejemplo, en la Provincia de Buenos Aires como requisito para obtener una licencia, el Instituto Provincial de Loterías y Casinos (lo que sería el IAFAS entrerriano) dispuso que los operadores internacionales debían asociarse con una empresa local. Entonces Betsson, se asoció con Casino Victoria, parte del Grupo Mautone.
A mediados del 2022, el gigante sueco y Casino Victoria anunciaron conjuntamente que se les concedió la licencia para el desarrollo de la actividad del juego online en la Provincia de Buenos Aires. La sociedad se convirtió en una de las siete que recibieron licencias gracias a la Resolución No 795-2020 del 31 de diciembre de 2020.
En provincia de Buenos Aires, Mautone es íntimo de Martín Insaurralde y Sergio Massa. Es más, la prensa del corazón, Jesica Cirio e insaurralde se habrían conocido por él. Daniel Mautone solía contratar a Jésica Cirio (se supone como presencia en sus casinos y bingos) por dos mil dólares. El hoy funcionario de Kicillof (es su Jefe de Gabinete), estaba flechado y le habría pedído insistentemente para que mediara para tener encuentros con ella, el zar del juego, conocido por tomar ventaja y saber hacer negocios, le habria que cada encuentro con Jésica para promoción le habría costado mucho dinero y la “distraía”, por lo que debería abonarle su “cache” de cinco mil dólares. El enamorado, no habría tenido objeción con los pagos, hasta que triunfó el amor.
Cirio frecuentaba el Hotel y Casino Victoria y Termas. Venía a hacer publicidades y presencias que eran publicadas en sus redes sociales.
El negocio de las apuestas, solapado con la ACCION SOCIAL, cada vez se expande más. No solo sirve para formar parejas a altos costos, sino que también ahora se mete en el fútbol.
El Grupo sueco Betsson, aliado en Argentina con Casino Victoria será el principal Sponsor en las camisetas de Boca Juniors y Racing Club, para lo que firmó contratos publicitarios por millones de dólares. El Grupo Mautone controla, entre otros, Casino Arena Maipú, Casino Valle de Uco, Bingo Victoria, Hotel Termas Victoria, Casino Central de Mar del Plata y Monte Hermoso.
En todas las provincias paga cánones que superan el 50 % de las ganancia, pero en Entre Ríos el IAFAS bajó el canon que apenas roza el 30%, luego de que en 2019 el Municipio de Victoria hiciera las gestiones para que Mautone pagara una tasa municipal.
Hoy, en plena campaña política, en Entre Ríos, la mirada está puesta en los fondos que obtendrían los principales candidatos para sus propagandas políticas, y los oficialistas con la publicidad que comienza a inundar los medios de comunicación, con sumas extraordinarias que provendrían de lo recaudado por el juego.
Menos canon para el empresario, más para la campaña, y mucho menos para la ayuda social.
3 comentarios
Tenemos un porteño de candidato a gobernador
Los Casinos en todas y cada una de las ciudades de Entre Ríos llenos, hay gente desde que abre hasta la madrugada de todos las clases sociales, pero especialmente son gente con planes o laburantes. Esperan los pozos milagrosos del Quini 6 para intentar salvarse y la Tómbola de Entre Rios tiene 4 sorteos diarios donde se juega a lo loco para zafar la semana y el mes.
Si la plata de la ayuda social casi no existe, la gente cartonea, pide en la calle y come de la basura. Los comedores, las ongs y los merenderos se la pasan pidiendo donaciones. Entre Ríos tiene la ciudad más pobre del país, la miseria aumenta cada vez mas y todo bajo décadas de gestiones de gobiernos PERONISTAS como los de URRIBARRI, BORDET.
Los deportistas venden rifas y comidas para entrenar, comprarse unos botines o pagar un viaje para competir. La guita solo para los Clubes amigos.
La falopa corre y corre por todos lados, las rutas entrerrianas son zonas liberas para el tráfico. No va plata del IAFAS para seguridad.
Habría que ver cuánto cobra una Jubilada Ama de Casa o un Pensionado de la 4035 y si le alcanza para vivir y comprarse los remedios.
Me parece que el PERONISMO debe pedirle explicaciones al porteño de VIVAS, criticar a BORDET por los 8 años de decadencia total y a STRATTA por bajarle el canon y hacer negocios con sus amigos casineros. Esa foto es una postal.
El Porteño de FRIGERIO ya les gano una vez y va a repetir. Los PERONISTAS antes de escupir para arriba, deberían hacer un mea culpa, reprocharle a BORDET y a sus funcionarios por la falta de respuestas con la gente, porque en la lista siguen los mismos o se acomodaron en los lugares y siguen prendidos para currar.
Será que toda esa millonada de guita que recauda el IAFAS va como retorno para algunos pocos, para bancarle las campañas, mantenerle la alta imagen a los supuestos líderes que encabezan y son referentes, para que los punteros le puedan organizar los actos políticos. Sera que la recaudación va a parar en la monstruosa pauta oficial para que los medios de la provincia no critiquen.
TODOS SOCIOS LOS DE LA FOTO JAJAJAJA POR ESO SUS CARAS DE FELICIDAD