- 6
- Compartidas
El vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró que hoy se reunió con el ministro del Interior, Guillermo Francos, quien el confirmó que no se habló del tema durante una reunión que encabezó ayer con gobernadores. A pesar de que asistentes a la reunión de ayer confirmaron que existió la propuesta, Adorni dijo que el ministro del Interior le aseguró que jamás hizo ese planteo.
El Gobierno nacional negó hoy que se haya discutido con las provincias la posibilidad de coparticipar el Impuesto País como forma de compensar la pérdida de fondos por la eliminación de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias.
Ayer, el ministro del Interior, Guillermo Francos, participó de una reunión con un grupo de gobernadores de la UCR, el PRO y el peronismo no kirchnerista. Tras el encuentro, trascendió que los gobernadores pidieron al ministro que el Poder Ejecutivo acepte coparticipar un porcentaje de ese tributo a la compra de divisas, una de las exigencias para dar el aval a la Ley Ómnibus en el Congreso. Sin embargo, más tarde, desde la Casa Rosada aclararon que lo discutirán más adelante.
Hoy, el vocero presidencial, Manuel Adorni, fue más allá y aseguró que en el encuentro de ayer que se realizó en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) directamente no se habló del tema.
“No solo que no se habló en la reunión sino que no está en discusión. La propia oficina del presidente sacó un comunicado ayer. Esas fueron versiones que por alguna misteriosa razón llegaron a los medios pero revisten de total falsedad. Jamás se puso en discusión la coparticipación del Impuesto País”, dijo Adorni durante su conferencia habitual realizada en la Casa Rosada.
Adorni dijo además que fue el propio Francos quien hoy le ratificó que el tema no se había hablado con los gobernadores. “Estuve hoy con el ministro Francos donde conversamos del tema. Jamás se planteó coparticipar el Impuesto País, no existió nunca en la discusión. Eso no tiene que generar ninguna duda ni mala interpretación. No estuvo jamás sobre la mesa discutir eso porque, precisamente, se quitó el capítulo fiscal y efectivamente los temas económicos no son parte de la discusión”, señaló.
En ese marco, Adorni reiteró que, tras la quita de la parte fiscal del proyecto, no hay motivos para que le ley no se apruebe. “La discusión era esa, lo sacamos, entendemos que tiene que correr su curso normal de aprobación en cuanto a lo legislativo”, subrayó.
- 6
- Compartidas
