«La banca es mía, de nadie más»

La diputada provincial Stefanía Cora asumirá en el Senado de la Nación en lugar del destituido Edgardo Kueider. Con el pedido de licencia, la banca queda intacta, y el peronismo en diputados se sigue debilitando, cada vez más minoría.

Stefanía Cora asumirá la banca en el Senado de la Nación, en el lugar que había ocupado Edgardo Kueider, quien fue echado por sus pares en el marco de la causa judicial que lo tiene con prisión preventiva en Paraguay.

Tanto la Constitución entrerriana para legisladores provinciales, como la Nacional que regula las incompatibilidades para los senadores, no obliga a renunciar a cargos provinciales, por lo que Cora pedirá licencia hasta el 10 de diciembre, fecha en la que culmina el mandato en el Congreso.

Con este cambio, el bloque del peronismo «Más para Entre Ríos» se ve reducido a 10 integrantes frente a los 18 del oficialismo, lo que indica una pérdida de fuerza y representación en Diputados, como que el cargo no es del partido, y no queda para nadie, no permitiendo el corrimiento de lista.

El bloque del PJ no se anima a imitar a su Liga de Intendentes que decidieron ir alternando periódicamente la presidencia (Rosario Romero cedió su lugar a su par de Federación Ricardo Bravo), dejando en claro que lo que hagan los intendentes de su partido no le importa, y con la licencia de Cora queda más debilitado aún el bloque, con legisladores rozados por investigaciones judiciales. Quien preside, la ex ministra y ex vicegobernadora Laura Stratta, rozada por los casos que se investigan por los supuestos Créditos Truchos que tiene en la mira al ex secretario de Desarrollo Emprendedor durante su gestión, Pedro Gebhart.

El diputado Bahillo, ex ministro de Producción, continuó ese programa y también se investiga el otorgamiento de créditos apócrifos, ya que el mismo Gebhart pasó a su órbita ya como secretario de Desarrollo Económico. En la operatoria se utilizaban datos de personas que figuraban como solicitantes de créditos que no tenían un objeto real, y que una vez autorizados (no podían salir sin la firma de los titulares ministeriales), el dinero era acreditado en las cuentas bancarias, siendo el mismo luego retirado y entregado en forma total o parcial a funcionarios del programa o terceras personas.

La partida de Cora al Congreso de la Nación, con la reserva de su banca, traerá nuevas peleas internas dejando un escenario de mayor fragmentación y debilitamiento del peronismo, marcado por acusaciones de corrupción y conflictos por el control de cargos clave. La lucha por la “banca” se va convierte en un símbolo de la disputa por el poder, con Diputados que integraban la lista del PJ que estarán ávidos de llegar a la Cámara Baja entrerriana.

Liga de Intendentes del PJ: Bravo asumió la presidencia

6 comentarios

Guille 18 febrero, 2025 at 7:29 pm

Traiciones ..deslealtad… individualualismo ..lo que siempre caracterizó al peronismo

Responder
Juan Domingo 18 febrero, 2025 at 8:37 pm

Impresentable

Responder
Melo 18 febrero, 2025 at 11:11 pm

No quieren largar la teta , eso es avaricia con todas las letras

Responder
concordience 19 febrero, 2025 at 7:21 am

por este tipo de cosas pierden credibilidad ante los compañeros. hay que renovar totalmente el peronismo entreriano

Responder
julio 19 febrero, 2025 at 10:02 am

denle un lugar al negro imaz che, a ver si la empieza a poner devuelta….

Responder
Carmen Gabriela Grioni 19 febrero, 2025 at 2:19 pm

Renovar ya el peronismo, estas solo piensan en su quintita. VASTA.

Responder

Dejar Comentario