IAFAS postergó la licitación de las VLT por el escándalo que estalló al difundirse la noticia

La licitación que estaba prevista para mañana, repentinamente ha sido postergada por motivos burocráticos que en realidad intentan disimular un plan maquiavélico para avanzar de manera agresiva con un negocio que se basa en explotar la vulnerabilidad humana sin ningún tipo de miramiento. Ya hay fecha para el próximo intento de adjudicar este super negocio millonario a un oferente que ya estaría definido e impuesto por la mediación de uno de los zares del juego de Entre Ríos.

A pocas horas de darse a conocer la noticia del plan del IAFAS de invadir la provincia con máquinas de video lotería, generó un gran revuelo en algunos sectores de la política y de la justicia por un posible “negociado” millonario y una gran contracción ya que diputados del oficialismo invertían en campañas para contener el avance de la ludopatía, y la licitación del IAFAS que claramente es una facilitación para los jugadores compulsivos, ya que se estaría llevando prácticamente un casino a los barrios, instalando estas máquinas de video lotería primeramente en Agencias Oficiales, pero luego la intención es ubicarlas en cualquier establecimiento, desde un drugstore hasta un shopping.

El IAFAS en vez de ser un instituto de ayuda, se ha convertido desde hace mucho en una fuente de problemas sociales al propiciar el juego más allá de los bingos y casinos, al propagarse a la internet, donde los adolescentes son los más propensos a caer en la trampa lúdica, y ahora la clara intención de convertir prácticamente a la provincia en una gran timba, donde trabajadores tratan a través de apuestas de salvar el día, la semana, el mes, y hasta la vida. En momentos donde la desesperación económica angustia a una gran proporción de la población, el IAFAS hace SU negocio.

La licitación, la primera del año del año del IAFAS, la 1/2025, parecía encaminada a concretarse, y a ser adjudicada a la única empresa que podría cumplimentar todos los requisitos impuestos. Dicen que el pliego de licitación fue preparado por un técnico administrativo de la empresa que sería la única en condiciones de ganarla, denominada BOLDT, que ACTUALMENTE YA GANA UN PORCENTAJE POR LA TRANSMISION DE DATOS DE LAS APUESTAS HECHAS EN LAS AGENCIAS DEL IAFAS, un 6%, lo que significa un drenaje de dinero constante por sólo aportar la tecnología.

El IAFAS, al contrario de lo que se podría suponer, está instrumentado para soportar un gran costo para amortiguar las apuestas, destinando 70% a compensar los premios, el 18% merecido para el agenciero que trabaja todo el día y que además debe afrontar los gastos operativos de su local, como alquileres, tasas, impuestos, electricidad. Lo llamativo, es que BOLDT SIEMPRE GANA su 6%, por cada apuesta, sin importar resultados. En cambio, el IAFAS, si debe responder por varias apuestas ganadoras, es el GRAN PERDEDOR, llegando a quedarse, CON SUERTE (vaya paradoja) con un 3% e inlcluso, MENOS.

El escándalo social hizo que algunos diputados de distintas bancadas políticas reaccionaran (se despertaran) y presentaron un PEDIDO DE INFORME acerca de este siniestro negociado instrumentado por los DIRECTIVOS DEL IAFAS, que demuestra NO están al servicio de la sociedad y los entrerrianos, sino que responden a los intereses de los negocios de empresas y “empresarios” que están siempre dispuestos a darle millones de agradecimientos por la facilitación para que no decaigan las ganancias, y hasta se aumente.

A pesar del CAMBIO de gobierno, en el IAFAS no ha cambiado la manera de operar, y aunque después de dilaciones se removió a Silvio Vivas, solo hubo un corrimiento de nombres, una rotación, y Carlos Moyano, presidente del IAFAS, y Marcelo Monfort, el Director Político, seguirían la receta y línea de mando que les habría legado Vivas. Pasan los gobiernos, quedan los reyes del juego de Entre Ríos, que parecería que tienen al IAFAS como asociado y favorecedor.

6 comentarios

Amanda Garcia 27 febrero, 2025 at 6:44 pm

TREMENDO!

Responder
Guadalupe 27 febrero, 2025 at 6:45 pm

Yo confié en Frigerio, en que estas cosas cambiarían, pero veo que todo sigue igual, una lástima, ya no tenemos en quien confiar que no sea corrupto

Responder
Alberto Vitoriano 27 febrero, 2025 at 7:09 pm

Esto es verdaderamente escandaloso y grosero, espero que el gobierno tome cartas en el asunto con estos funcionarios corruptos

Responder
Pablito 28 febrero, 2025 at 10:28 am

y si la suspendieron era porque habia un olor a tufillo, algo hay ahi, porque si todo estaba en orden, hubieran seguido adelante muy simple

Responder
Hugo 28 febrero, 2025 at 10:29 am

SIGA SIGA SIGA EL BAILE.!!!

Responder
Willy 28 febrero, 2025 at 7:24 pm

Funcionarios de calle cervantes 69 se trabaja ee lunes a viernes , q es eso de ir martes a jueves nomas… párrafo aparte para ibel q obligo a los empleados a tomarse las vacaciones en enero , ella se fue ahora …

Responder

Dejar Comentario