La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) participa con sendos stands institucionales en la 79ª Exposición de la Sociedad Rural de Villaguay y en la 23ª Exposición Rural de Chajarí, que se desarrollan en sus respectivos predios feriales hasta mañana lunes.
Los pabellones tienen por objetivo poner a consideración de las comunidades que conforman la Región de Salto Grande lo realizado por CAFESG en materia de Obra Pública y Desarrollo Regional en el período 2004-2006.
Con respecto al Área de Desarrollo Regional, los visitantes pueden conocer los alcances y objetivos del “Microbanco de Desarrollo de CAFESG” y de los Programas de “Mejora Competitiva para Pymes”, “Capacitación Laboral para Jefas y Jefes de Hogar, desocupados y subocupados”, “Desarrollo del Sector Foresto-Industrial”, “Abastecimiento Básico Comunitario”, “Promotores de Salud”, “Orientación Vocacional y Ocupacional”, “Alianza por la Educación”, “Fortalecimiento del Sector Citrícola”, “Aprender a Emprender”, entre otros.
En lo atinente a Obra Pública, básicamente se ofrece una completa memoria descriptiva de las obras encaradas por CAFESG en Villaguay y Chajarí, entre los años 2004 y 2006, con una inversión total superior a los 15 millones de pesos entre emprendimientos finalizados y en proceso de ejecución.
Entre las últimas obras asignadas por CAFESG a Chajarí se destacan la Pavimentación e Intervención Urbana de Avenida Padre Gallay (acceso al Complejo Termal), la Red de Desagües Cloacales en los barrios Ex Sociedad Rural y Angelita Tagliapietra, la Ampliación de la Red de Agua Corriente en 50 viviendas, la Ampliación de la Red Cloacal en barrio El Pinar, y la Ampliación y Remodelación de la Escuela de Sordos e Hipoacúsicos.
Por el lado de Villaguay se pueden citar la pavimentación de 25 cuadras en la planta urbana, la iluminación del Acceso Norte y desagües pluviales.
En los stands, los visitantes reciben abundante folletería explicativa con un resumen de las distintas actividades, programas y proyectos encarados por CAFESG en sus esferas de Obra Pública y Desarrollo Social, Económico e Industrial.
En ambos también tiene una presencia importante el ENTUR (Ente de Municipios Turísticos de la Región de Salto Grande), creado en febrero de este año en el marco de las actividades de promoción de CAFESG con la misión de formular un plan estratégico que incluya a las microregiones y municipios componentes, propiciando una evolución equilibrada a través de la inversión en infraestructura y servicios públicos orientados al Turismo.
De esta manera CAFESG brinda continuidad a una política de apoyo a las economías regionales –impulsada por la Presidencia del Directorio a través de la presencia institucional en fiestas y eventos– que se iniciara en la Fiesta Provincial del Inmigrante en Concordia, y prosiguiera con la Fiesta Provincial del Arándano en La Criolla, la Fiesta del Río en Puerto Yeruá, la Fiesta Nacional de la Citricultura en Concordia, la Fiesta Provincial de la Sandía en Santa Ana, el Festival Nacional del Chamamé en Federal y la Fiesta Nacional de la Artesanía en Colón, entre otras.