Tercer encuentro de las Jornadas de Participación Comunitaria y Compromiso Social
Después del suceso alcanzado por los dos encuentros iniciales de las I Jornadas de “Seguridad Ciudadana, Participación Comunitaria y Compromiso Social”, que organizan CAFESG y la Policía de Entre Ríos, hoy se desarrollarán dos disertaciones sobre “Seguridad ciudadana” a cargo del Dr Máximo Sozzo, abogado, sociólogo y especialista en criminología, que constituirán el tercer módulo del evento.
La primera conferencia se llevará a cabo desde las 9 de la mañana y está dirigida a representantes institucionales y actores sociales de referencia (dirigentes barriales, promotores sociales, docentes, etc.). La segunda, en tanto, tendrá lugar a las 17 y está orientada a quienes se desempañan en los ámbitos Judicial y Policial. Ambas charlas tendrán como escenario el auditorio del edificio de CAFESG, ubicado en San Juan y Cadario de Concordia.
CAFESG y la Policía de Entre Ríos ofrecen estas I Jornadas con el objetivo de fortalecer la seguridad local y regional. El primer encuentro se realizó los días 11 y 12 del corriente con las conferencias sobre el tema “Los conflictos urbanos en el ámbito social”, a cargo del ex Defensor del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, Alejandro Nató, abogado, mediador, especialista en conflictos públicos y master en Programación Neurolingüistica.
El segundo, por su parte, se concretó el pasado miércoles 16 con un Seminario sobre “Aplicaciones Forenses de la Física”, dictado por el doctor Ernesto Martínez, reconocido profesional del Instituto Balseiro de Bariloche, perito físico en numerosas causas penales y civiles, como la de Miguel Brú, Teresa Rodríguez, Kosteki-Santillán, y las aerosillas del Catedral.
Una vez cumplido el encuentro de hoy, las I Jornadas de “Seguridad Ciudadana, Participación Comunitaria y Compromiso Social” proseguirán mañana miércoles con una disertación sobre el tema “Compromiso e Integración Comunitaria”, a cargo del Dr. Fernando Rosuá y su Equipo Técnico.
Ejes de las disertaciones de Sozzo
El Dr. Máximo Sozzo anticipó los temas principales que abordará en las conferencias que brindará hoy. Ellos son:
-Desarrollo del crecimiento del problema de la inseguridad en las últimas décadas en la Argentina. Sus consecuencias sociales y políticas.
-Inseguridad subjetiva. Su importancia en la dinámica social. Elementos que intervienen en su conformación.
-Rol de los medios de comunicación masiva.
-Necesidad e importancia de la participación ciudadana en el diseño de nuevas estrategias sobre seguridad.
-Análisis de algunos modelos teóricos-conceptuales alternativos sobre seguridad.
-Importancia de la toma de conciencia como primer paso para la modificación de políticas institucionales y personales conformes al nuevo modelo de Estado.
Trayectoria del conferencista
Abogado, sociólogo y especialista en criminología, Máximo Sozzo desarrolla su tarea en el ámbito académico y de investigación. Es profesor de Criminología en las universidades nacionales del Litoral, de Palermo, de Mar del Plata, y del Centro de la Provincia de Buenos. Aires. Además ha enseñado Criminología a nivel de posgrado en distintas universidades del país y del exterior.
Es uno de los asesores –en representación de la Universidad Nacional del Litoral– del programa que desde hace más de un año se está implementando en el Municipio de Azul y se denomina “Vivir una ciudad segura”, que en líneas generales apunta a la reinserción en el sistema de menores y jóvenes con antecedentes delictivos.
Sozzo también es Director del Proyecto de Investigación sobre Políticas de Prevención del Delito, Institución Policial y Seguridad Urbana en Santa Fe, y del Proyecto de Extensión e Interés Social (PEIS) Gobierno de la Seguridad Urbana y derechos fundamentales, junto al investigador Dr. Julio de Olazábal.