Se firmaron los decretos de adelantamiento de las elecciones
En el día de ayer, se rubricaron los decretos 5056 y 5057 en cuanto al adelantamiento de las elecciones en la provincia de Entre Ríos y con esto se confirma que el día 17 de Diciembre se realizarán, internas abiertas y simultáneas, poniéndose fecha para el 18 de Marzo del año que viene en cuanto a las elecciones generales.
El decreto en cuestión, fue firmado por el Gobernador Jorge Busti junto al Ministro de Economía Diego Valiero, pese a que esta labor correspondía específicamente al Ministro de Gobierno, Sergio Urribarri. El Solanismo cuestionó duramente la postura de juez y parte de Urribarri, y en el entrecruzamiento de lo político con lo institucional.
El desdoblamiento de las elecciones, según los argumentos vertidos por Busti, corresponde a realizar un despegue de las fuerzas políticas provinciales frente a un posible apoyo de Néstor Kirchner de cara a las elecciones nacionales generales, como se ha dicho días atrás la intención es que nadie se cuelgue del saco del presidente. Se apuesta, a que, faltando un año de gobierno , pocos serán los que se animen a enfrentar la lista del gobierno de Busti.
Aun así, analizando finamente el panorama político de la provincia, se puede dar cuenta de la existencia de motivos ligados a la opinión pública, en el intento de evitar que algunos escándalos ensuciasen al gobierno provincial. Este es el caso de las declaraciones de Mori en el libro escrito por Martín Caparrós, y se supone que el primero aun no ha realizado la catarsis que se espera en la gente y los medios, algo que promete y mucho.
De suceder, esto perjudicaría seriamente al oficialismo en sus aspiraciones electorales y dado según ciertos informes, que afirman que el gobierno provincial tenía serios conocimientos de estas declaraciones y que además había sido advertido en cuanto a la posible aparición de estas en el libro de Caparrós, nadie puede hacerse el distraído en cuanto al estado publico de las declaraciones vertidas tiempo atrás.
Indudablemente, esto salpica a la actual gestión de gobierno, de un modo lógico. Y pese a que el gobernador Busti ha tenido todas las intenciones de que esto no se trasladase a al animo de la gente, habrá que ver como es la reacción de estos, en los tiempos electorales que vienen.
Hay que recordar que el PJ no va a tener internas abiertas en la provincia en el mes de Diciembre, y si irá a los comicios electivos de Marzo, pero dividido. En un primer análisis, este y otros temas no afectarían a la actual gestión, puesto que dándose las elecciones en Diciembre y Marzo como se ha decretado ya, y no en Octubre del 2007, como estaba previsto, no hay tiempo real para que se instale un tema en la opinión pública que preocupe al gobierno de turno. De no haber sido así, el tiempo hubiese sido muy lapidario.