Concluyeron las I Jornadas de Seguridad Ciudadana, Participación y Compromiso.

Fueron organizadas por CAFESG y la Policía de Entre Ríos

Con dos disertaciones del doctor Fernando Rosúa y su Equipo Técnico sobre el tema “Compromiso e Integración Comunitaria” concluyeron ayer las I Jornadas de “Seguridad Ciudadana, Participación Comunitaria y Compromiso Social”, que organizaron CAFESG y la Policía de Entre Ríos.

La primera conferencia se llevó a cabo en horas de la mañana y estuvo dirigida a representantes institucionales y actores sociales de referencia (dirigentes barriales, promotores sociales, docentes, etc.). La segunda, en tanto, tuvo lugar por la tarde y estuvo orientada a quienes se desempañan en los ámbitos Judicial y Policial. Ambas charlas tuvieron como escenario el auditorio del edificio de CAFESG.

CAFESG y la Policía de Entre Ríos ofrecieron estas I Jornadas con el objetivo de de involucrar a todos los sectores de la sociedad en los problemas que atañen a la seguridad a modo de disparador para la eventual conformación de juntas o consejos barriales de seguridad, en el marco de un plan de abordaje integral de esta problemática en Concordia.

Durante los cuatro encuentros del evento disertaron relevantes especialistas a nivel nacional e internacional como el doctor Alejandro Nató, abogado, mediador, especialista en conflictos públicos y ex Defensor del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires (“Los conflictos urbanos en el ámbito social); el doctor en física Ernesto Martínez, científico del Instituto Balseiro de Bariloche y el CONICET (“Aplicaciones Forenses de la Física”); el doctor Máximo Sozzo, abogado, sociólogo y especialista en criminología (“Seguridad ciudadana”); y el ya citado doctor Fernando Rosúa, Director Provincial de Seguridad Comunitaria de la Provincia de Santa Fe y ex Asesor de Gabinete de la Subsecretaría de Relaciones Institucionales de la Jefatura de Gabinete de Ministros del Gobierno Nacional.

Rosúa: “La participación de la comunidad es fundamental para la prevención”

En las dos conferencias de la víspera, el doctor Rosúa y su Equipo Técnico compartieron la experiencia acumulada a partir de la reforma policial introducida en la provincia de Santa Fe. En lo estrictamente vinculado al compromiso y la participación ciudadanos –eje de sus charlas en CAFESG– Rosúa aseveró que es “fundamental trabajar las políticas de prevención del delito con la participación de la comunidad”.

“Esto tiene que ver por un lado con las políticas de prevención situacionales –o sea a partir de disminuir la facilidad de que los delincuentes tengan acceso a cometer el delito: mayor patrullaje, alarmas comunitarias, seguridad privada– y, por otro, con la prevención social del delito, es decir trabajar con los grupos de riesgo tratando de generar un desarrollo social de esta gente”, explicó Rosúa.

Para el funcionario santafesino, el trabajo preventivo debe ser coordinado con la policía y asimismo con las agencias de seguridad privada. “La idea es que los vecinos de cada barrio puedan ir evaluando cuáles son las mejores estrategias de seguridad de cada zona. Para ello hay que trabajar con las comisiones vecinales e ir avanzando de acuerdo con los niveles de participación de cada barrio”, sugirió.

Rosúa sostuvo además que se deben “crear canales” para que “la demanda de los ciudadanos pueda llegar en forma más rápida y directa a las autoridades políticas, que son las que deben tomar las decisiones en última instancia”, concluyó.

Dejar Comentario