Gastando a cuenta
Los que se van el 10 de junio: Túnel, IAPV y Vialidad y más organismos descentralizados; ingresan: Gustavo Osuna, Ballestena y un importante intendente a un ministerio con mucho poder, entre otros.
El gobernador Gustavo Bordet está seguro de que será reelecto en junio de este año y ya prepara una batería de modificaciones para su gabinete provincial, incluyendo no solo a los ministerios sino también a secretarías, direcciones y organismos descentralizados.
Según se comenta entre los mentideros muy cercanos al gobernador, el mandatario provincial no esperará al 10 de diciembre, cuando comenzaría su nuevo mandato, para hacer las modificaciones, sino que apenas conocido el resultado de los comicios generales comenzará a realizar los reemplazos.
Tanto es así en los pasillos de Casa de Gobierno ya sostienen que el nuevo mandato de Bordet comenzará el próximo 10 de junio, día posterior a los comicios del 9.
Sin dudas, el cambio más trascendente vendrá por parte de los ministerios. El diputado nacional Juan José Bahillo, que dejó su cargo como diputado provincial por Gualeguaychú hace dos años para ocupar su banca en el congreso de la nación, sería el reemplazante de la candidata a vicegobernadora, Laura Stratta, en el ministerio de Desarrollo Social.
El suplente para ocupar el escaño que Bahillo dejaría vacante es el diputado provincial Gustavo Zavallo, a quien le quedarían solo dos años de mandato como legislador nacional, lo cual lo hará pensar, ya que integra la lista de Bordet para renovar su banca y tiene el lugar asegurado por otros cuatro años en la Cámara Baja entrerriana.
Un importante intendente de la costa del Uruguay, a quien Bordet le ofreció la senaduría nacional pero no aceptó y pidió un cargo con mucho poder, por lo que iría al ministerio de Gobierno, que hoy ocupa Rosario Romero.
La ministra iría a la Justicia cuando la legislatura apruebe el proyecto de reforma en la manera de designación de miembros del Superior Tribunal, enviado por el Ejecutivo a la Cámara de Diputados.
Por otra parte, la actual gestión la Dirección Provincial de Vialidad viene siendo salpicada por fuertes denuncias por el mal uso de los bienes públicos, contrataciones y designaciones, por lo que también habría cambios.
Recientemente este Portal publicó que la administración de la DPV fue prometida al intendente de Tabossi, Néstor Landra, aunque condicionó su arribo a la marcha atrás de las últimas designaciones realizadas por Alicia Benítez. Además, también estaría en puja un intendente de la costa del Uruguay
Asimismo, se supo que ya son varios los legisladores que este año culminan sus mandatos y que no llegaron a formar parte de la lista para renovar sus bancas, que tienen el compromiso de Bordet para integrar el gobierno provincial.
Uno de los ejemplos es la diputada provincial oriunda de Gualeguay, María Elena Tassitro, que confirmó que ocupará un importante cargo. Otro es su par de Paraná perteneciente al sector del ex vicegobernador y actual candidato a diputado José Cáceres, Gustavo Osuna, que iría a la secretaría de Acción Social.
Otra de las modificaciones será en el Túnel. En lugar del titular, Juan José Martínez, Bordet llevaría a alguien de Concordia, de su estrecha confianza, imitando lo que hizo Jorge Busti con el ya fallecido Juan José Larrarte, padre del senador Lucas Larrarte, cuando San Salvador aún era parte del departamento del ex gobernador. En definitiva, al mayor peaje de Paraná, lo va a cobrar alguien de Concordia.
El Instituto Autárquico Provincial de la Vivienda tampoco se quedará afuera de los cambios y su titular, Marcelo Casaretto, que ya tiene el boleto picado, sería desplazado.
Para reemplazarlo hay una fuerte puja entre dirigentes de Concordia, pero también intervendría un sector del peronismo paranaense, que propone un nombre que ya integra el organismo como vocal.
El senador provincial por La Paz, Aldo Ballestena, es otro que ya acordó con el gobernador un cargo en el gobierno, que sería la secretaría de Obras Públicas.
Convencido de que será reelecto en junio, cuando quedarán todavía más de seis meses de gestión, Bordet ya tiene preparada una batería de cambios para comenzar a implementar desde el día posterior a las elecciones.
Sin embargo, los antes mencionados no serían las únicas modificaciones que sufriría el gabinete provincial y ya hay varias “caras nuevas” que se anotan para ocupar las vacantes que dejarán los que ya tienen el boleto picado.
En definitiva, en los cargos más importantes están siempre los polifuncionales.