Dos bustistas a cargo del Ente Región Centro, uno como presidente el otro como coordinador articulador

A pesar de manifestar públicamente que no tenía mucha relación con Bordet y que lo mantenía al margen de las decisiones y designaciones, incluso decía que no le atendía el teléfono, el ex gobernador consiguió espacios en la nómina para su sector.

El ex gobernador de la Provincia, Jorge Pedro Busti, sigue siendo fuerte en la administración provincial, al menos en esta segunda gestión de Gustavo Bordet, donde ha obtenido espacios en la nómina de funcionarios.

A partir de este nuevo mandato provincial, dos miembros de su sector, a instancias del ex mandatario, lograron importantes cargos en la administración.

La noticia se supo a fines de diciembre del 2019, cuando momentáneamente el Gobierno Provincial publicó en su página web la nueva nómina de autoridades, llamativamente, cuando este Portal daba a conocer los nombres de los flamantes designados y la cantidad de cargos nuevos creados, la bajaron.

Con la salida de Martin Uranga que desembarcó en el Túnel, se produjo la vacante obligada en la presidencia del Ente Región Centro, quedando a cargo quien en aquel momento era su segundo, otro solanista, el villaguayense, Ramón Giacomino que ocupaba el cargo de coordinador administrativo, aunque no paso a ser presidente, sino que mantuvo la coordinación pero con la presidencia a cargo.

Autoridades máximas del Ente antes del 10/12/2019

La estructura del ente no sufrió esa única variante, sino que Bordet creó dos cargos más en el mismo, puntualmente dos coordinaciones, designando en las mismas a dos jóvenes y conocidos militantes del sector de Jorge Busti, Claudio Ava Aispuru y Juan Coniglio.

El primero como coordinador articulador y el segundo en la coordinación de comunicación.

Autoridades máximas del Ente tras la salida de Uranga

Desde fines de diciembre a la actualidad, algo pasó con el funcionario oriundo de Villaguay y si bien aún no han publicado la nómina en la página web, ahora se sabe que Giacomino dejó de estar a cargo.

La noticia la dio a conocer  el propio Ava Aispuru en las redes sociales, informando que Bordet, lógicamente a instancias de Busti -a quien, por cierto, agradeció- lo había designado al frente del Ente.

El flamante presidente del organismo pertenece al sector desde los inicios del Frente Entrerriano Federal, partido político creado por Busti allá por el 2009 para competir en los comicios del 2011 contra el Justicialismo que en aquel momento conducía el entonces gobernador Sergio Urribarri.

Es conocida por todos en el ámbito político provincial el durísimo enfrentamiento que mantuvieron el ex mandatario, el que se desencadenó en el 2008, luego de las retenciones al campo. A partir de allí, nada volvió a ser igual entre el padre político y el hijo político.

Con su propio partido creado, Busti se mantuvo al margen y totalmente alejado del oficialismo provincial.

El arribo de Bordet al sillón de Urquiza no cambió la historia, al menos públicamente, en lo privado el ex gobernador siempre mantuvo muy buena relación con el gobernador en funciones, por la cercanía y amistad de aquel con el padre del mandatario.

El acercamiento político se produjo recién en el 2017, como no podía ser de otra manera, en vísperas de la campaña electoral para legisladores nacionales.

En junio del 2017, Bordet y Busti sellaban un acuerdo político y electoral, el FEF se integraba al Frente para la Victoria, la alianza se materializó con un acto en el Club Palma de la capital entrerriana.

Busti se sumó al frente que propone Bordet.

Desde allí, y durante esos dos años del segundo periodo del primer mandato, ambos se mostraron juntos, comenzando a aparecer fricciones luego a finales del 2019.

En declaraciones públicas, consultado sobre polémicas decisiones, designaciones y creaciones de innumerables cargos para esta segunda gestión llevadas a cabo por Bordet, el propio Busti tomaba distancia del actual gobernador, manifestando estar lejos del mandatario y mostrándose contrario a las políticas implementadas y al silencio por los escándalos e irregularidades que lo salpicaban, incluso sostuvo que el mandatario no le atendía el teléfono.

Es más, varias de las designaciones impulsadas por Busti fueron desechadas por Bordet, un ejemplo fue el de Silvio Ekkert en la secretaria de energía.

Bordet le bajó el pulgar al candidato de Laporte, Busti, Pimentel y Tomé y designó a Silvina Guerra en la secretaria de energía

Al poco tiempo la relación con Bordet parace haber dado un giro y ahora Busti nuevamente se muestra cercano y en posición de influenciar en las decisiones, logrando ubicar a dos de sus militantes en la nómina provincial.

Nada que discutir respecto de la idoneidad, capacidad y militancia de los designados, tanto Ava como Coniglio están al lado del ex gobernador hace más de una década, el primero bastante más que el segundo.

Para lo que no conocen el bustismo puertas adentro, cuatro han sido los jóvenes de la rama masculina más representativos del sector, el de menor antigüedad, Coniglio, los de mayor antigüedad, Ava junto con Ignacio Abolafia y Nicolás Parera Denis, este último, abandonó recientemente el sector para sumarse al del ministra Rosario Romero y su marido, José Halle, con un cargo en la secretaria municipal de Santiago Halle.

Lo que sí es motivo de polémica, como viene siéndolo en estos tiempos, la creación de nuevos cargos por parte De Bordet a pesar de la grave crisis económica y financiera que sufre la Provincia.

Nombramientos que, en concreto, llamaron la atención, no por el merecimiento militante, insistimos, sino por las propias declaraciones de Busti contra Bordet, quedando claro que  el alejamiento y la ausencia de injerencia en los nombramientos del gobernador no eran muy ciertos como pretendía hacer creer el ex mandatario, o como se dice en la jerga, fueron solo para la tribuna.

 

 

 

8 comentarios

Natali 30 enero, 2020 at 9:10 pm

Mira que bien y la gente que militó directamente para bordet ahí nos tienen con contrato de obra

Responder
Gustavo Barrios 30 enero, 2020 at 9:13 pm

y los militantes del FEF. ?’ alguna categoria aunque sea para llegar a fin de mes…. no???

Responder
Gustavo Barrios 30 enero, 2020 at 9:14 pm

y los militantes del FEF??’ alguna categoria que consiga el conductor…. por lo menos para llegar a fin de mes no??’..

Responder
Diana 30 enero, 2020 at 9:42 pm

Bordet que responda a los contratados de obra que trabajaron directamente para el

Responder
VeroD 30 enero, 2020 at 9:46 pm

Comparto, hace años que militan para busti,así que más que merecido, pero esto no implica que tengan militancia peronista, aquella que destaca a los compañeros, que gestionan y llevan soluciones a los barrios más humildes. En esto los pibes hicieron y hacen agua, no conocen los barrios de Paraná, y lógicamente, por ser del fef, ni siquiera están afiliado al PJ. En razones de merecimiento, no los discuto, pero hay muchos otros militantes bustistas que están esperando desde el 2008 una retribución por su militancia y están muy necesitados y a esos busti NOS dice que Bordet no le atiende el teléfono, lo digo por experiencia propia. Saludos David

Responder
Gustavo Barrios 31 enero, 2020 at 9:04 am

Vero d. Tal cual ✌✌✌

Responder
Jose 5 febrero, 2020 at 11:56 am

Estos traidores fueron macristas. Y ahora cobran de lo lindo. Yo que el presidente les hago pegar un boleto en el culo.

Responder
teresa 7 febrero, 2020 at 5:52 pm

¿COORDINADOR ARTICULADOR…» ? JA…JA…JA…

Responder

Dejar Comentario