Ruptura de la UCR en Paraná: las tablas del empréstito de 600 millones rebalsaron el vaso

Las diferencias que venían manteniendo dentro del bloque se confirmaron con un polémico voto en el HCD

El bloque de concejales de la oposición se rompió de forma abrupta este martes en Paraná, tras la conformación del bloque “Juntos por el Cambio”, que preside Walter Rolandelli e incorpora al ex concejal Emanuel Gainza como secretario político.

Además lo integran Francisco Avero y Maximiliano Rodríguez Paulín, mientras que Claudia Acevedo quedó en un bloque unipersonal del radicalismo, al igual que Desiree Bauza con el Pro.

Acevedo responde al ex intendente Sergio Varisco y a la UCR, Rodríguez Paulín y Bauza provienen del Pro, aunque el primero es del riñón de Gainza y la segunda es del sector de la diputada Ayelén Acosta.

Se quiebra Cambiemos en Paraná

Luego de que se confirmara la ruptura, el Comité de la Capital de la UCR y la Juventud Radical de Paraná rechazaron la decisión al considerar que se hizo «en forma inconsulta» y agregaron que “cualquier modificación superadora pudo haber sido consensuada en poco tiempo más al finalizar el Periodo Ordinario».

Por otra parte, declararon que la ruptura fue “sorpresiva, ya que habían votado desobedeciendo las posiciones de la UCR”.

El voto que desobedeció fue el otorgamiento de las tablas a la ordenanza para que el municipio tomara un empréstito por 600 millones, algo que la UCR había advertido expresamente a sus concejales que no hicieran, hasta que se profundizara la información sobre el crédito.

La única que acató la voluntad del partido fue Acevedo, que no otorgó las tablas necesarias para aprobar la ordenanza, mientras que el resto sí lo hizo.

A partir de allí, Rolandelli, del sector del diputado Eduardo Solari, se abrió junto con Avero y Rodríguez Paulín e incorporaron a Gainza como secretario, mientras que Bauza quedará en un bloque del Pro respondiendo a la diputada Acosta, y Acevedo seguirá en la UCR.

La triple ruptura tiene que ver con el armado del escenario político de cara a las elecciones de 2023.

Gainza buscará nuevamente ser candidato a intendente de la ciudad, para lo cual ya tuvo un intento fallido el año pasado, cuando perdió las internas de Cambiemos con Varisco.

Ahora, irá tras el mismo objetivo, para lo cual ya alineó un bloque propio de concejales.

Enfrente quedó Bauza con el Pro, y Acevedo, la presidenta del bloque unipersonal de la UCR, que pierde terreno en el municipio.

 

1 comentario

La respuesta del bloque Juntos por el Cambio tras la ruptura con el radicalismo - El Portal de Ricardo David 15 octubre, 2020 at 7:59 am

[…] Ruptura de la UCR en Paraná: las… […]

Responder

Dejar Comentario