El organismo terceriza prestando maquinarias, confirmando el total vaciamiento de las zonales.
El nombrado en pandemia director Sub Administrador de la Dirección Provincial de Vialidad, Leonardo Cergneux, se reunió con el intendente de Santa Anita, Juan Amavet, para firmar un convenio que deja de manifiesto el vaciamiento de las zonales en distintos puntos de la provincia.
Según el intendente de la localidad del departamento Uruguay, el convenio “es un comodato de uso gratuito donde Vialidad nos presta una retroexcavadora y nosotros nos haremos cargo del funcionamiento y mantenimiento de la misma”.
El objetivo del acuerdo es continuar con el mantenimiento y conservación de la red vial secundaria y terciaria de la provincia, algo que debería hacer Vialidad con sus propios trabajadores, no delegando la tarea en un municipio.
Este acuerdo pone de manifiesto el vaciamiento de las diferentes zonales de la DPV que vienen denunciando los trabajadores del organismo vial.
Según sostienen, en las dependencias de Vialidad que se encuentran en los distintos puntos de la provincia no hay herramientas, insumos, combustible y las máquinas y camiones no andan.
A pesar de ello, la Dirección Provincial de Vialidad lanzó un llamado a licitación para adquirir cubiertas por casi 34 millones de pesos, aunque se desconoce qué fin tendrá la compra, porque hoy los camiones están parados.
Vialidad: 34 millones para cubiertas, aunque no anda ni un camión
De todos modos, el comentario de los trabajadores, con gran malestar, es que la privatización del organismo está cada vez más cercana, a pesar de lo cual siguen los gastos y las designaciones.
Uno de los más recientes y polémicos nombramientos fue justamente el del director subadministrador, que fue nombrado en plena pandemia, con una crisis sin igual y cuando Vialidad estaba totalmente parada por la pandemia.
A pesar de ello, Cergneux fue nombrado segundo al mando y hasta le pidió a la provincia, dos días antes de que se sancionara la ley de Emergencia, que le pagara el alquiler en Paraná, lo que se suma a los viáticos y demás gastos, aunque el organismo estaba parado por la pandemia.
Ahora, el subadministrador de Vialidad es quien le pone la firma a un convenio que confirma que la privatización está cada vez más cerca, con la tercerización en manos de un municipio de trabajos que le corresponderían a la DPV.
El malestar entre los viales sigue creciendo con esta noticia ya que continúa el vaciamiento de las zonales, y ya no solo quedaron obsoletas las maquinarias debido a la falta de insumos, sino que ahora también se prescinde de los trabajadores viales al prestar las herramientas a los municipios para que trabajen por ellos.
1 comentario
Que grande este desgobierno de Bordet y cia.
Inútiles!!