Trabajadores de diferentes reparticiones del gobierno se movilizan permanentemente en reclamo por mejores condiciones laborales, sin ser escuchados.
Desde las diferentes reparticiones del gobierno provincial se denuncian con frecuencia la gran escases de insumos para poder desarrollar las actividades con normalidad.
A pesar de ello, los beneficios no paran para los ministros, principalmente aquellos más allegados al gobernador Gustavo Bordet.
Uno de ellos es el ministro de Producción, Juan José Bahillo, cuya cartera lanzó un llamado a licitación para la compra de un “vehículo tipo sedán 0km, nuevo, sin uso”.
Llamativamente, este ministerio es uno de los más beneficiados en lo que a la flota automotriz se refiere ya que, el año pasado, aun en medio de la incertidumbre de los primeros meses de la pandemia e incluso después de sancionada la ley de Emergencia, este ministerio adquirió varios cero kilómetro.
Pero este ministerio no solo es beneficiado con los vehículos, sino que también es uno de los que cuenta con la mayor cantidad de “coordinadores”, que nadie sabe bien qué funciones cumplen, y nombramientos de todo tipo.
Además, las ampliaciones presupuestarias multimillonarias tampoco son una excepción, por lo que el ex diputado al que se le creó su propio ministerio, es uno de los funcionarios más beneficiados de esta gestión.
34 millones más para el multimillonario ministerio de Bahillo
La contracara es la enorme falta de insumos y la desidia que se vive en otros organismos de la provincia, en donde son los trabajadores los que deben padecer pésimas condiciones laborales, en algunos casos insalubres, y totalmente expuestos al contagio de coronavirus.
Este viernes, este Portal dio a conocer acerca de la gran desidia que se vive en las zonales de la Dirección Provincial de Vialidad, en donde los trabajadores no cuentan con barbijos, alcohol en gel o sanitizantes, y ni siquiera hay herramientas, combustible o cubiertas para poner en marcha las maquinarias viales.
Esta semana también se movilizaron los trabajadores del ministerio de Salud, que le exigen a la ministra Sonia Velázquez y a las autoridades del gobierno provincial en general que se cumplan los protocolos en esa repartición.
Según señalan, no cuentan con termómetro para medir la temperatura de quienes ingresan al organismo, y dentro de las oficinas es imposible mantener el distanciamiento ya que trabajan varias personas en condiciones de hacinamiento.
Personal del IAFAS también marchó este viernes, marchó por la promesa incumplida del pago del código 248 para el personal de salas de juego, con tanta bronca que, preventivamente, el titular del organismo, Silvio Vivas, convocó a la policía para que hiciera un cordón en la entrada de la sede central.
Tensión en el IAFAS: se movilizan los empleados y Vivas puso un cordón policial
Estas protestas se dieron solamente esta semana, pero es una constante ver manifestantes a las puertas de Casa de Gobierno y en las veredas de los diferentes organismos públicos.
En tanto, los beneficios para los funcionarios allegados al gobernador no se detienen. No lo hicieron en medio de la incertidumbre del comienzo de la pandemia, ni con la sanción de la ley de Emergencia, y tampoco paran ahora que hay gran preocupación por la segunda oleada de contagios.
6 comentarios
MI GRAN RESPETO AL SEÑOR DAVID RICARDO, MODERADORES DEL SITIO Y TODO EL EQUIPO. POR LO VISTO NO SE CASAN CON NADIE Y ESE ES EL MEDIO PERIODISTICO QUE FALTABA. GRACIAS GENTE, SE HAN VUELTO EL SITIO EN QUE ME NUTRO DE INFORMACION DE CABECERA
Estos políticos parece q viven en una burbuja..siguen gastando plata al pedo..un bienes superfluos..y la gente ni p comer..!!
genial Lucre, toda la razón
Perdon David, para nadie no, para los giles no hay plata, para ellos si que hay y se la llevan con palas, la pesan!!!!!
a veces dudo de que esta gente esté en sus cabales, realmente
pero si no hay gente cuerda en esta gobierno, estan todos enfermos de poder, de plata, de negociados, esta enfermos y se llama CORRUPCION SU ENFERMEDAD