Médicos, enfermeros y escalafón general piden por un salario digno, acorde a su trabajo. Critican que “políticos que no son esenciales cobrando $300.000 y empleados de salud $35000”. Las guardias quedan garantizadas.
Con el sistema sanitario provincial colapsado debido a la total ocupación de camas de terapia intensiva e intermedia, el gobierno provincial sigue sin dar respuestas a los trabajadores de salud, por lo que convocaron a un paro para este jueves y viernes.
Como cada vez que el personal de salud hace medidas de fuerza como esta, las guardias quedan garantizadas.
Según informó personal de salud autoconvocado a este Portal, el paro tendrá un acatamiento masivo, ya que adhirieron médicos, enfermeros y escalafón general, que reclaman por “un salario digno y acorde a su trabajo”.
Una de las principales críticas que esgrimen es que los funcionarios y políticos “que no son esenciales, cobran 300.000 pesos”, mientras que el sueldo de los empleados de salud ronda los 35 mil pesos.
Además, sostienen que las propuestas salariales son irrisorias, ya que rondan el 8%, que no se aplica sobre los códigos que perciben en negro, que conforman la mayor parte del ingreso de los trabajadores de salud, aseguran los autoconvocados.
Así, sobre llovido, mojado. En una provincia en la que el sistema sanitario está colapsado por la profunda desinversión y abandono del gobierno provincial, se suma el reclamo de los trabajadores por condiciones laborales y salariales dignas.
Sistema sanitario entrerriano en crisis: Suspenden cirugías programadas y no hay enfermeras
Hasta el momento, el gobierno entrerriano les ha dado la espalda en las numerosas marchas que llevaron adelante desde que comenzó la pandemia y también desde antes.
1 comentario
Lejos de enojarme con ellos, los entiendo, los apoyo y me da mucha rabia y por nuestros gobernantes que no demuestren interes por esta gente que es la que verdaderamente nos atiende