Uno de los narcotraficantes más famosos que ha tenido la República Oriental del Uruguay, Rubén Alejandro Rodríguez De Armas, alias “OREJA”, fue capturado por la Prefectura Naval Argentina en múltiples allanamientos en la ciudad de Gualeguaychú, y estaba detenido en la Unidad Penal N°2, según supo Diario Nova
El Oreja fue capturado en Gualeguaychú por las autoridades Federales el 1 de junio del año 2018, estuvo preso hasta el mes de abril del 2019 donde se fugó desde el Penal N°2 de Gualeguaychú.
Por la fuga se iniciaron sumarios administrativos al menos a 18 agentes Penitenciarios, de primera mano se comentaba que la fuga habría sido pagada por algo más de un millón de pesos que fueron repartidos entre funcionarios.
Según Diario Nova, en esa fecha de la fuga ya había asumido el actual Jefe del Servicio Penitenciario, el abogado Marcelo Sánchez, se hizo cargo de la conducción de la DG el día 11/ 05/ 2018 quien habló muy poco sobre la fuga del siglo.
En este mismo contexto, Sánchez, en la semana que pasó salió a realizar declaraciones en una FM local, tratando de desmentir al periodista de la capital entrerriana Ricardo David, minimizando un hecho gravísimo que ocurrió en el Penal N° 1 de la ciudad de Paraná.
El periodista daba cuenta en su Portal de Noticias sobre ciertas irregularidades que afectaron a Marcelo Sánchez y al mismo Gobierno Provincial.
La denuncia pública se conoció bajo el titulo periodístico: “Escándalo en la Unidad Penal, encontraron una suma millonaria en pesos pero hay total hermetismo”.
La exorbitante suma provendría de hechos delictivos que se perpetran desde la cárcel, en connivencia con las autoridades provinciales y carcelarias.
Un llamativo e inquietante hallazgo se produjo recientemente en la Unidad Penal N°1 de Paraná, y las circunstancias que lo rodean generan gran preocupación.
Según pudo saber el Portal de Ricardo David, se habría encontrado una importante suma de dinero en uno de los pabellones de la cárcel de la capital provincial, aunque al respecto las autoridades no solo mantienen un silencio hermético, sino que también buscarían ocultarlo, resaltó Diario Nova.
Las fuentes consultadas por este medio, muy bien informadas, difieren en la cantidad del dinero hallado: unos hablan de varios miles de pesos, mientras que otros aseguran que se trata de millones.
Pero de todos modos coinciden en que el hallazgo se produjo y que las autoridades buscarían ocultarlo por las graves irregularidades que se destaparían.
Según pudo saber el periodista Ricardo David, un agente penitenciario habría descubierto la gran suma de dinero escondida debajo de una baldosa en uno de los pabellones, por lo que inmediatamente denunció la situación ante sus superiores.
Sin embargo, sostienen que cuando la ministra de Gobierno, Rosario Romero, de quien depende el sistema penitenciario, tomó conocimiento de la situación, habría concurrido rápidamente a la Unidad Penal para evitar que el hallazgo trascendiera.
A pesar de ello, este medio supo que el hallazgo se habría producido el pasado lunes, cuando un agente encontró de forma accidental una suma que rondaría el millón de pesos, mientras que en otro pabellón se habrían encontrado unos 80 mil pesos.
Lo que se desconoce es cómo ingresaron semejante cantidad de billetes a la Unidad Penal, por lo que fuentes bien informadas aseguran que sería necesaria la connivencia de las autoridades penitenciarias y políticas.
El hallazgo además confirmaría algo que es un secreto a voces: que desde las cárceles se perpetran diferente tipos de hechos delictivos, como secuestros express, estafas telefónicas, hurtos, y demás fechorías que requieren de una cierta logística, que sostienen que sería imposible de lograr sin el apoyo de las autoridades.
Pero lo llamativo del caso, según sostienen las fuentes, es que al agente penitenciario que encontró el dinero, en lugar de felicitarlo, lo habrían recargado con más horas de trabajo y guardias, algo que genera muchísimas suspicacias entre el resto de los trabajadores.
Según trascendió, la ministra Romero no habría querido que tomara intervención la Policía de Entre Ríos que ella misma conduce, algo que también llamó mucho la atención.
Es más, sostienen que la ministra Romero en persona se habría presentado en el Penal para evitar que el hecho se difundiera y llegara a los medios de comunicación.
Una de las hipótesis que manejan quienes se comunicaron con este Portal es que el dinero provendría de ilícitos que se realizan desde la cárcel, aunque desconocen cuál es el mecanismo irregular que permite que las sumas ingresen al penal, algo para lo que evidentemente los delincuentes cuentan con el apoyo de las autoridades penitenciarias.
El hecho generó un gran escándalo en la Unidad Penal por las sanciones que habrían recaído sobre el agente que realizó el hallazgo de forma totalmente accidental, por el apuro que habría tenido la ministra Romero y demás autoridades para evitar que el hecho se difundiera y por la gran suma de dinero de la que se trataría.
Sin dudas, una gravísima irregularidad que hablaría de la connivencia entre funcionarios públicos con delincuentes de mucho peso, es una provincia en la que se afirma que la seguridad de los ciudadanos está garantizada, aunque queda en claro que lo que se garantiza es la impunidad y la delincuencia completó la información el Medio de Paraná.
Por otra parte en el caso de la fuga del siglo que se vivió en la ciudad de Gualeguaychú, los agentes Penitenciarios fueron sancionados con días de arresto en sus legajos y del caso no se habló más.
¿Por qué el “OREJA” era tan importante para las autoridades de INTERPOL INTERNACIONAL?
Por el nivel de acción dentro del narcotráfico y otros tipos de delitos aberrantes que lo sindicaban al uruguayo.
Su cadáver apareció en una vivienda de Belo Horizonte. Fue narco y entre sus víctimas se cuenta Néstor Peña Otero “El Rambo”.
En el mes de julio del 2020 se informó sobre el asesinato de Rubén Alejandro Rodríguez Moncalvo en el balneario Belo Horizonte. Lo llamaban “El Ale” o “El Oreja”. También había cambiado su segundo apellido y se hacía llamar “Rodríguez De Armas”. Su nombre era conocido tanto en Uruguay como en Argentina.
No fue un delincuente cualquiera. Se fugó del Comcar en 2018, adonde había sido trasladado un año antes desde el Penal de Libertad.
En aquella ocasión mató a dos presos y lideró un motín que le permitió esfumarse.
Volvió a caer preso en Gualeguaychú, pero al cabo de unas semanas, en abril de 2019, logró escabullirse de la guardia saltando un muro muy alto.
Desde entonces no se le conocía el paradero…
En julio de 2019, la Policía de Paysandú detectó sus pasos y lo relacionó el con el asesinado de un traficante local, Julio César Romero Arguet, conocido como “El Pichulo”.
El cuerpo del delincuente fue acribillado de diez balazos.
Entre los varios asesinatos que se le probaron a Rodríguez Moncalvo el que mayor conmoción provocó fue el de Néstor Peña Otero, conocido como “El Rambo”.
Entonces Peña Otero era el recluso más temido del sistema penitenciario uruguayo.
Rodríguez Moncalvo era su mano derecha, idolatraba a “El Rambo”, al punto que llevaba un tatuaje con su imagen en un brazo. Ambos ocupaban un lugar en “la Isla” del Penal de Libertad.
Pero en 2006 algo se rompió entre ellos. Peña Otero apuñaló a Rodríguez Moncalvo a causa de lo que él consideró una “traición”.
En su momento, las autoridades creían que Rodríguez Moncalvo se infringió las puñaladas para culpar a “El Rambo”.
Lo cierto es que cinco años después “El Ale” se tomó revancha: le disparó Peña Otero con una Beretta luego de saltar varios alambrados sin ningún tipo de oposición. Cuatro policías fueron testigos del episodio.
Antes, en febrero de 2001 había asesinado dentro del Penal de Libertad a Pablo Toledo.
Fue un “pesado” entre pesados del ambiente carcelario. Convivió y fue rival de otros delincuentes como “El Carliño”, El Cotorra Loca” y “El Marito”, entre muchos otros.
La Jefatura de Canelones dio cuenta del hallazgo del cadáver de Rodríguez Moncalvo en la calle 3 de Belo Horizonte.
Contaba con ocho antecedentes penales, cuatro de ellos por homicidio (uno en grado de tentativa), uno por rapiña, uno por hurto, uno por privación de libertad y el restante por autoevasión.
(Diario Nova)
1 comentario
SIN PALABRAS TODO ESTO QUE SUCEDE EN LAS CARCELES