Indignante: familia entrerriana hace una colecta para el medicamento de un niño de 12 años, mientras el Estado le da la espalda

Los funcionarios provinciales están más preocupados por entregar la explotación del juego a los empresarios privados que en ayudar a un niño que lo necesita.

La ciudad de Chajarí está movilizada en estos momentos para colaborar con un vecino de la ciudad que se llama Thiago Miño, de 12 años, que padece de un cáncer hepático, diagnosticado en enero de este año.

Según informa su familia, luego de una serie de quimioterapias, se dio fin a ese tratamiento con el fin de no perjudicar su estado de salud general, pero se le recetó un medicamento que tiene un costo de 600 mil pesos, el cual necesita en cantidad.

La familia del adolescente recurrió al banco de medicamentos, debido al enorme costo, pero allí les dijeron que no se encuentra en el vademécum, por lo que necesitan la ayuda de la comunidad para poder acceder a él, debido a que el Estado les dio la espalda.

Familiares y allegados a Thiago iniciaron una colecta solidaria en la que piden colaboración a través de las donaciones al CBU 3860024905000046494697 Banco Entre Ríos o comunicándose con Mariela Ponce, tía del niño, al 3456-554732.

Se trata de una cifra que es casi imposible de alcanzar para esta familia, por lo que apelan a la solidaridad de la ciudadanía, pero que para el Estado entrerriano y el funcionariado es ínfima.

Sin embargo, la familia no recibió ningún tipo de ayuda de parte de las autoridades provinciales.

Es más, el niño tuvo que ser tratado en Buenos Aires, en donde recurrieron a la casa de Entre Ríos para solicitar ayuda pero les dijeron que deben esperar, a pesar de que Thiago debe iniciar a la brevedad a tomar la medicación.

Desde la Casa de Entre Ríos le dijeron a los familiares que en 20 días recién tendrán una respuesta acerca de si el gobierno provincial los ayuda o no con la medicación, mientras el niño y su madre se encuentran en Buenos Aires a la espera de poder contar con la colaboración de las autoridades.

Sin embargo, hoy por hoy los funcionarios de la provincia parecen más preocupados y ocupados por otorgar de forma irregular la explotación del juego online a un privado que por cumplir con los deberes reales del Estado.

Mientras los vecinos de la ciudad y de diferentes puntos de la provincia se solidarizan con la familia y brindan colaboración como pueden, las autoridades provinciales le dan la espalda a quien realmente necesita ayuda.

Es más, para los empresarios privados y los negociados los fondos públicos abundan, pero cuando un niño los necesita para sobrevivir y mejorar su calidad de vida, los funcionarios miran para otro lado.

5 comentarios

Mario 3 agosto, 2021 at 11:13 am

Pero dan subsidios para ir a estudiar actuación al exterior. Prioridades

Responder
Viviana 3 agosto, 2021 at 10:21 pm

Pero le dan subsidios a los muertos

Responder
Augusto Perez 3 agosto, 2021 at 10:35 pm

Pero tenemos legisladores (Allende) que se robaron millones de pesos y andan como si nada por la vida

Responder
BARBARA DIAZ 3 agosto, 2021 at 10:58 pm

ME DA TANTA INDIGNACION VER ESTAS COSAS, ESTAMOS ENDEUDADOS EN MILLONES Y MILLONES DE PESOS DE DOLARES, NO SE, Y NO HAY PLATA PARA ESTOS CASOS

Responder
FABIANA ALMEIDA 4 agosto, 2021 at 12:12 pm

QUE VERGÜENZA VIVIR EN UNA PROVINCIA DONDE ES MAS IMPORTANTE UN BEBEDERO DE PERROS QUE LA SALUD DE NUESTROS NIÑOS, CUANTA TRISTEZA ME PROVOCA TODO ESTO Y CUANTA INDIGNACIÓN

Responder

Dejar Comentario