No se cumplió con la publicidad de los concursos para la Fiscalía Anticorrupción

El doctor Esteban Leonel Rodríguez habló con Radio RD 99.1 sobre la impugnación que presentó por el llamado a concurso para cubrir la Fiscalía Anticorrupción que fue incorporada en la reforma de la Constitución del 2008 y que ahora el gobernador ha decidido poner en curso ya estando de salida. Al respecto dijo: “el trámite ha sido expreso”.

“Durante el año pasado se han vivido varios proyectos de este tipo, lo que ha sido Fiscalía Anticorrupción, Consejo de la Magistratura, que dio mucho debate y generó desde los arcos políticos algunas suspicacias sobre por qué en este momento o qué es lo que se pretendía. No obstante, el trámite relacionado a la sanción de las leyes que rige hoy a los concursos y al Consejo de la Magistratura han sido conforme a derecho. Sobre eso no hay nada que decir, más allá de la visión política que cada uno puede tener de eso.”

“El llamado a concurso para cubrir estos cargos en particular y cualquiera de los que son objeto de concurso en el Consejo de la Magistratura, tiene un procedimiento que quedó establecido con esta ley que se sancionó hace meses, que es la ley 11 003, que regula el funcionamiento del Consejo de la Magistratura y que, si bien tiene algunas innovaciones en lo referente a, por ejemplo, la publicidad de ciertos actos, la ley simplemente recoge lo que ya estaba vigente. Es decir, cualquier trámite concursal sea de este tipo o para cubrir un cargo en un empleo público o en un docente, etcétera, para poder participar tienen que saber que esto existe. Entonces, primero se convoca el concurso y después también la publicidad exigida en distintos actos del concurso, que esto tiende a garantizar la transparencia y obviamente la igualdad de todas las personas que van a concursar. Entonces, esa publicidad es exigida para el sorteo de los jurados. Y esto es lo que se incumplió en el caso de estos concursos para la Fiscalía Anticorrupción. Si ustedes ven la información oficial que está en la en la página web del Consejo de la Magistratura, van a encontrar distintas resoluciones y van a encontrar el acta de sorteo.”

“Uno puede descansar cierta parte del procedimiento en la buena fe y en el actuar conforme a derecho de los funcionarios. Pero cuando la ley exige que un acto sea público y esto no sucede de esta manera o no se hace la publicación en los términos que es exigido por la ley o por los reglamentos, el acto queda viciado y queda viciado de origen, y este vicio no se va a poder subsanar. Es decir, por más que el Consejo continúe, es un vicio que está en el origen del procedimiento. Entonces, esto va contaminando todo el procedimiento hasta la etapa final en que se designe, digamos, esto mismo que planteamos nosotros, probablemente es cuando llegue el momento de prestar el acuerdo para designar finalmente a quién va a ser fiscal anticorrupción, es muy probable que los legisladores digan esto qué pasó acá, esto estaba viciado desde origen, esto no lo podemos sostener, durante todo el procedimiento lo plantea todo el mundo. Es decir, son vicios que no pueden ser subsanados porque la ley lo exige con carácter sustancial”

“Uno de los postulantes, el doctor José Arias, él mismo ha planteado esta impugnación en términos semejantes a la que he planteado yo, planteando lo mismo sobre el sorteo, sobre los jurados. En definitiva, los postulantes tienen una expectativa legítima de participar en el procedimiento y definitivamente ser elegidos, ser evaluados y elegidos. No obstante, tienen también su derecho, como lo hizo el doctor Arias, de hacer ese planteo y tendrán una expectativa que no sé si se podrá consagrar en algún momento, lamentablemente por estos vicios que ya están en el origen del procedimiento. No es algo que le podemos endilgar a los participantes, que están en todo su derecho a participar. Pero sí, es importante tener en cuenta esto porque está planteado desde el inicio, nadie va a poder decir después que esto no se supo, que esto surge después, que alguien lo saca de la galera, como quien dice, esto ya está inicialmente planteado. El consejo ya sabe que esto está.”

Dejar Comentario