Los inconvenientes graves que sufre Hospital Materno Infantil de referencia provincial en el sistema electrico y cloacal, sumado al mal momento que enfrenta el bioingeniero Germán Hirigoyen con la justicia, serían los motivos por lo que se estaría evaluando una nueva gestión.
El gobierno provincial, a través del Decreto Nº 1709/20, en octubre de ese año designó al bioingeniero Germán Hirigoyen como nuevo director del hospital Materno Infantil San Roque de Paraná, quien se desempeñó anteriormente como secretario técnico del nosocomio.
Desde esa fecha no se habían sucedido hechos graves tales como los ocurridos en el último mes, o bien, no habían salido a la luz.
En Marzo de este 2023, Hirigoyen fue blanco de una denuncia por supuestos malos tratos por parte de una trabajadora del hospital, lo que provocó que la justicia, precisamente la Dra. Nanci Bautista a cargo del Juzgado de Primera Instancia del Trabajo Nº 2, decidió dictar la restricción de acercamiento del director a la denunciante por 60 días, por lo que desde mediados de Abril, no puede conciurrir a su oficina del hospital.
En ese transcurso, explotó el hospital, tal como comentan los trabajadores. Los últimos días de abril, por un «despecfecto eléctrico», el San Roque estuvo por el término de una semana con inconvenientes en el servicio eléctrico, a oscuras y con el riego de vida de los niños internados en los servicios más delicados del hospital. El servicio de mantenimiento no pudo resolver la situación rápidamente y los sistemas de emergencia no funcionaron, a punto tal que fueron suspendidas cirugías programadas, hasta evaluaron evacuar servicios críticos a otros efectores de salud.
Mientras esto ocurría, el sistema cloacal tambén preentaba inconvenientes, que venían siendo salvados momentaneamente. Hasta que este miércoles, los caños de cloacas reventaron. Los líquidos cloacales invadieron un patio interno que linda con las salas de emergencia y la cocina del hospital, que tuvieron que suspender actividades por el olor nauseabundo que invadió esos servicios.
Como si hubiera un operativo retirada por parte de los funcionarios de Salud. No solo el mal estado de la infraestructura sino tambien la calidad de los insumos (telas adhesivas, jeringas, etc.) que hacen que los pacientes no puedan recibir una digna atención.
Pareciera ser que Bordet y sus funcionarios solo están pensando en como salvarse y no se ocupan de salvar las vidas de quienes (cada vez en mayor número) deben utilizar los servicios de la salud pública.
2 comentarios
Que lamentable! Un lugar que debe ser ejemplo de higiene y seguridad para los niños enfermos esté en esas condiciones. Y el maltrato…sin palabras.
Dificil que lo echen es el ex de la ministra