El coordinador del Área de Ordenamiento Urbano y dirigente peronista, Enrique Ríos, en diálogo con Radio RD 99.1 expresó: “desde nuestro espacio, estamos convencidos que tenemos personas muy importantes, en el caso puntual, la compañera Rosario Romero, para poder someter su figura al electorado e la ciudad de Paraná, pero aún no tenemos fecha de lanzamiento”.
«Dentro del espacio en el cual estamos trabajando, que conduce el compañero José Carlos HAlle, y en el que se encuentra también la compañera Rosario Romero, hemos manifestado, en primer lugar, que si el intendente Adán Bahl tomaba la decisión de ir por su reelección, nosotros íbamos a acompañar e íbamos a trabajar porque entendíamos lo que significó y lo que significa su trabajo, su gestión en la ciudad de Paraná y cómo ha logrado cambiar la realidad de la ciudad de Paraná. Entendiendo que hoy el compañero intendente va a ser precandidato a gobernador de la provincia, desde nuestro espacio, estamos convencidos que tenemos personas muy importantes, en el caso puntual, la compañera Rosario Romero, para poder someter su figura al electorado de la ciudad de Paraná».
«Y también tenemos una experiencia de gobierno que la llevamos adelante, que nos avala en cuanto a un modelo de gestión, y entendemos que es muy importante a la ciudad de Paraná poder darle una continuidad real para que no haya un corte a lo que ha venido desarrollando el intendente Bahl. Creo que Paraná no puede perder esta oportunidad en este proceso de crecimiento, en este proceso de desarrollo, en este proceso que ha recuperado la credibilidad, la confianza y nos permite pensar y soñar una ciudad mejor.»
”Respecto a quien acompañaría a Rosario Romero, en la ciudad de Paraná hay actores políticos y sociales muy importantes, con los cuales se está desarrollando este tipo de charla que tiene que ver con los acuerdos políticos y críticos, que tiene que ver con los acuerdos programáticos, con los acuerdos de gestión y proyectos a realizar. Entiendo que hay muchos dirigentes en ese sentido, pero creo que hoy por lo menos no sería acertado hablar de un nombre hasta que el sector se ponga de acuerdo y se pueda realmente construir en una forma.»
«Las alianzas se van a definir a partir de lo que se define a nivel provincial. Ahora, creo que lo más importante es poder generar una propuesta de gestión que le dé continuidad, que potencien lo que se ha realizado y que sea también referenciada por hombres y mujeres en la ciudad de Paraná, que puedan ser la referencia para que el electorado de la ciudad de Paraná no solo nos acompañe para conducir la ciudad de Paraná, sino también nos acompañe con el intendente Bahl, que vuelva a decir, creo que ha dejado una vara muy alta en la ciudad de Paraná, pero eso le ha permitido proyectarse a la provincia y evidentemente la provincia va a ser acompañada por el voto de todos los provinciales.»
“Entiendo que la gestión desarrollada en el municipio de Paraná le ha permitido al intendente Bahl contar con un plus más importante que tiene que ver con mostrar un proceso de gestión y acción a la ciudad de Paraná que ha logrado modificar no solo la visión que tienen los paranaenses, sino recuperar la credibilidad de los paranaenses en el estado municipal y eso le permite proyectarse con una visión de poder llevar a la provincia lo logrado en Paraná y potenciar lo que venía desarrollando la gestión del gobernador Bordet en la provincia.”
“Creo que es muy difícil comparar lo que sucede en Paraná con la provincia porque nosotros primero tendríamos que ver cuál era el estado de situaciones en la cual asuma el intendente, lo cual le da un plus o un valor mucho más importante a lo realizado en la ciudad de Paraná. Si se analiza cómo estaban las arcas municipales al inicio de gestión, cómo estaban los servicios y fundamentalmente, cómo estaba esa relación entre el estado municipal y los contribuyentes, totalmente quebrada.”
“Se pudo reordenar las cuentas públicas, se pudo recuperar la credibilidad y, evidentemente, se han generado obras en la ciudad de Paraná de una envergadura muy importante, lo cual, comparándolo con lo que sucedía en la provincia de Entre Ríos, creo que se venía de una provincia ordenada, con un posicionamiento muy importante, lo cual a veces, evidentemente, lo que se ha hecho es continuar y potenciar lo que se venía realizando. Ahora, creo que el valor fundamental es haber logrado recuperar la ciudad de Paraná, ponerla en un estado de situaciones que la pone como una de las ciudades más importantes, como debe ser una capital de provincia, y eso creo que le da a la candidatura de Bahl por lo menos un plus importante.”
“Electoralmente, después de la convocatoria que ha hecho el gobernador, hacen críticas al hecho de haber elegido, o por lo menos planteado, quién desde su óptica era la persona o desde la óptica del peronismo y de la conducción política que ejerce el gobernador, haber señalado al intendente Balas en crítica. Realmente hay cosas que me preocupa, porque estos mismos actores, hace un tiempo atrás, venían señalando que iban a respetar las decisiones del gobernador, que el gobernador era el conductor del Partido Justicialista, el presidente del partido.”
“Decían que el gobernador era el principal elector en la provincia de Río, que contaba con una aprobación del 60 por ciento de su gestión. Y hoy, evidentemente, creo que algunos, al no haber sido bendecidos por la decisión del gobernador, creo que hoy plantean críticas que no tienen asidero. Y cuando plantean la falta de esa democracia interna del peronismo, hay que recordar que en algún momento se llegaron a elegir los cargos sacando elección adentro de un sombrero. Es decir, ahora entiendo que la muestra más clara de esto, o por lo menos lo que a mí me llena de alegría y de esperanza, es el gesto que ha tenido tanto el intendente de Concordia, Enrique Cresto, como el intendente de Gualeguaychú, Martín Piaggio, donde se plantea que son respetuosos de la decisión del intendente, plantean su voluntad de que de disputar un espacio, pero lo hacen con una responsabilidad, no solo de gestión, sino una responsabilidad política de entender que necesitamos hoy más que nunca la unidad dentro del movimiento nacional justicialista, dentro del Frente de Todos, para poder no solo tener un mensaje hacia los peronistas, sino hacia la sociedad entera y ser la alternativa real de gobierno que hoy aspiramos a ser.”
“Los otros días, en los 50 años de la UNER, se los ve juntos, se lo ve en una foto que para mí también refleja cuál es la relación que tiene. Y posteriormente hubo una declaración tanto de Piaggio como de Enrique Cresto, donde plantean la necesidad de fortalecer primero el peronismo y entendiendo que si no hay unidad, si no se puede dar esa unidad, sean los pasos donde se puedan sacar esa diferencia, pero bajo la consigna de que todas las acciones, todas las discusiones políticas tiendan a fortalecer el espacio y una vez que se desarrollen los pasos, el que gana conduce y el que pierda, acompaña. Creo que es una muestra de responsabilidad muy grande, tanto de Cresto como de Piaggio.”
“Estos dirigentes venían charlando hace mucho tiempo de esta situación. Sabían que la decisión podría haber sido a partir del análisis que ha hecho el gobernador a favor de la figura de Bahl, pero podría haber sido de otra manera. Creo que venían allanando un camino donde se buscaron los consensos y donde lo que se busca es fortalecer fundamentalmente la herramienta política que es el frente de todo y lograr converger en una fórmula con el acompañamiento de los otros sectores del peronismo, que convoque a la gente, a la mayoría de los ciudadanos de la provincia para darle continuidad a lo que venía desarrollando el gobernador, pero ponerlo en una impronta distinta, que tenga que ver con consolidar lo hecho, pero fundamentalmente generar y ampliar las potencialidades que tiene nuestra provincia. Y creo que en ese sentido está trabajando, en primer lugar, Adán Bahl, pero también tanto Piaggio como Cresto, que creo que están en este sentido también.”
«Dentro del espacio en el cual estamos trabajando, que conduce el compañero José Carlos García, y en el que se encuentra también la compañera Rosario Romero, hemos manifestado, en primer lugar, que si el intendente Adán Bahl tomaba la decisión de ir por su reelección, nosotros íbamos a acompañar e íbamos a trabajar porque entendíamos lo que significó y lo que significa su trabajo, su gestión en la ciudad de Paraná y cómo ha logrado cambiar la realidad de la ciudad de Paraná. Entendiendo que hoy el compañero intendente va a ser precandidato a gobernador de la provincia, desde nuestro espacio, estamos convencidos que tenemos personas muy importantes, en el caso puntual, la compañera Rosario Romero, para poder someter su figura al electorado de la ciudad de Paraná. Y también tenemos una experiencia de gobierno que la llevamos adelante, que nos avala en cuanto a un modelo de gestión, y entendemos que es muy importante a la ciudad de Paraná poder darle una continuidad real para que no haya un corte a lo que ha venido desarrollando el intendente Bahl. Creo que Paraná no puede perder esta oportunidad en este proceso de crecimiento, en este proceso de desarrollo, en este proceso que ha recuperado la credibilidad, la confianza y nos permite pensar y soñar una ciudad mejor.»
”Respecto a quien acompañaría a Rosario Romero, en la ciudad de Paraná hay actores políticos y sociales muy importantes, con los cuales se está desarrollando este tipo de charla que tiene que ver con los acuerdos políticos y críticos, que tiene que ver con los acuerdos programáticos, con los acuerdos de gestión y proyectos a realizar. Entiendo que hay muchos dirigentes en ese sentido, pero creo que hoy por lo menos no sería acertado hablar de un nombre hasta que el sector se ponga de acuerdo y se pueda realmente construir en una forma.»
«Las alianzas se van a definir a partir de lo que se define a nivel provincial. Ahora, creo que lo más importante es poder generar una propuesta de gestión que le dé continuidad, que potencien lo que se ha realizado y que sea también referenciada por hombres y mujeres en la ciudad de Paraná, que puedan ser la referencia para que el electorado de la ciudad de Paraná no solo nos acompañe para conducir la ciudad de Paraná, sino también nos acompañe con el intendente Bahl, que vuelva a decir, creo que ha dejado una vara muy alta en la ciudad de Paraná, pero eso le ha permitido proyectarse a la provincia y evidentemente la provincia va a ser acompañada por el voto de todos los provinciales.»
5 comentarios
LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS ES LA ALFOMBRA DEBAJO LA CUAL EL PERONISMO ESCONDE SU BASURA
SALUDOS DE PARTE DE FATIMA ACEVEDO…
excelente candidata
vamos Rosario!
Dejate de joder Quique con esta Sra,, no se olvide que jugó una interna para ser la candidata a vicegobernadora de Montiel en el 99 y luego de ganarla este la vetó y lo puso a Pauletti. Además siempre se cagó en los compañeros y privilegió a familiares y amigos
Y seguimos en el ESTADO con el famoso 4años+4años+4años hasta el infinito