El grupo DEC realizó su reunión este sábado

Con el interés de realizar un análisis político técnico y profundizar propuestas del proyecto programático para Rogelio Frigerio, este sábado se concretó una reunión donde expusieron los diferentes referentes de los equipos técnicos. Decencia, Ética y Compromiso por el bien común (DEC), forma parte de la organización ERA, también participaron dirigentes de Entre Todos Entre Ríos ETER, según expresaron en un comunicado recibido por este Portal.
«Los grupos técnicos vienen trabajando hace dos años para concretar proyectos y propuestas para una mejor gobernabilidad donde existe un gran compromiso social y se realizan aportes sobre las diferentes temáticas para enriquecer este proyecto», comienza el documento.

Por Desarrollo Social expusieron la Licenciada Pamela Núñez quien habló sobre las políticas alimentarias y la importancia de un ordenamiento dentro del área para realizar verdaderas políticas publicas que fomenten el trabajo genuino. La abogada Eloísa Quinteros se refirió a la importancia del rol de los adultos mayores dentro de la sociedad como es potenciar el acceso a derechos. También expresó que “es necesario recabar información y gestionar bases de datos con enfoque integral y macro, herramienta útil tanto en la prevención como la identificación de irregularidades en el sector público y privado”. Por Educación el Profesor Santiago Laumann delineó la importancia de la formación docente, la infraestructura edilicia y tecnológica en las escuelas.

El economista Julio Panceri presentó sobre el área de Economía donde manifestó que se debe tener un programa gradual de modernización y organización.

En Salud expuso Dr. Guillermo Grieve, quien dio un claro panorama de como es la realidad de los hospitales en la provincia. “Se necesita un programa entrerriano de salud”, indicó.

Luis Leissa se refirió a la comisión Justicia y Seguridad donde se debe realizar definiciones concretas, “no puede haber un estado pasivo”, expuso.

La comisión de Energía, desarrollo el tema de Salto Grande, ENERSA, zona franca. El Ingeniero Alejandro Di Palma expresó que “la idea que militamos es el tema de la soberanía de los recursos naturales”.
Pablo Mussio indicó que “el proyecto que presento Frigerio de energía salió de este grupo técnico y eso nos da pautas para seguir trabajando”.

En desarrollo económico y cadena de valor presentó el economista Pablo Presas quien brindo pautas de los cuatro pilares para transformar la estructura productiva. El geólogo Ricardo Iturriza comentó sobre la importancia de generar nuevos puestos de trabajo e impulsar la minería que actualmente no existe en la provincia, también contó con la participación del contador Ubaldo Domingo.

En Vialidad expusieron el Ingeniero Agrónomo Alfredo Bel y el Ingeniero Civil Mario Beltzer que dieron un panorama de los proyectos para llevar adelante.

En el área Cultura Graciela Bascourleguy quien es Investigadora Cultural expresó que “la importancia de tener un sello y marca que nos identifique como entrerrianos”. El grupo tiene muchos proyectos para poder concretarlos.

Luego de la exposición de todos los grupos técnicos tomo la palabra Emilio Martínez Garbino para darle un cierre a la reunión donde expresó que “celebro este encuentro, este grupo trabaja en conjunto lo político y lo programático” y agregó “trabajaron seriamente para lograr muchos proyectos y propuestas para que el próximo gobernador tenga un plan de trabajo hecho por grandes profesionales”.

Participaron del encuentro
Por ETER Emilio Martínez Garbino, Luis Leissa, Mario Moine y Aníbal Vergara.
Por el equipo DEC, el profesor Santiago Laumann, Psicopedagoga María Antonia Barbero y los docentes Silvia López y Ernesto Sosa Ferro.
Los médicos Guillermo Grieve y Martin Ríos.
Los contadores Rafael Cardoso, Rodolfo Pérez, Cecilia Centurión y Ubaldo Domingo.
El Ingeniero Electrónico Alejandro Di Palma, Ingeniero Civil Fernando Busson, Ingeniero Mario Beltzer e Ingenieros Agrónomo Alfredo Bel y Carlos Smith. Geólogo Ricardo Iturriza.
Los abogados Eloísa Quinteros, Néstor Wasinger y Pablo Mussio. Los Empresarios Pymes José Alberto Jozami y César Córdoba.
Los economistas Julio Panceri y Pablo Presas y el Licenciado en Economía Santiago Henderson.
Licenciada en Trabajo Social Pamela Nuñez, Licenciada en Comercio Exterior Natalia Turdó, Gestora Cultural Natalia Padro, Investigadora cultural Graciela Bascourleguy.

2 comentarios

Hugo Sid 20 mayo, 2023 at 11:20 pm

Jaja Rafael Cardozo fue el contador de lallana en vialidad! Imagínate! Pedía el 5 x cheque y lo rajaron. Beltzer es el inspector de la ruta 38!!! Jajaj vamooo estos son mejores q los que están??

Responder
mario benitez 22 mayo, 2023 at 7:18 pm

cardozo se fue de la dpv y ahora vovio yo no se xq gente se va y ahora estan otra vez

Responder

Dejar Comentario