Fernando Quinodoz: «Seré candidato a intendente de Paraná y Mauro Urribarri a gobernador.»

«Vamos a tener candidatos en todos los cuerpos de la boleta, ya esta decidido”, expresó Quinodoz en diálogo con Radio RD 99.1

«Venimos trabajando en esto, ya van a ser 10 años. Comenzamos a trabajar allá por 2013 con la mirada puesta en las elecciones del 2015. En aquel momento tuvimos una muy buena participación, nos tocó la interna, en la general, hicimos una muy buena elección, sacamos 23.000 votos, incluso en algunas secciones terminamos segundos en esa elección. Y la verdad es que el grupo siempre siguió trabajando, siempre siguió proyectando, evaluando, haciendo diagnóstico, buscando soluciones», recordó.

«Este año nos hemos encontrado con una construcción colectiva que nos seduce, que es la de la de Urribarri. Así que ahí estamos, dentro de este espacio, construyendo para hacer una propuesta. Vamos a tener candidatos en todos los cuerpos de la boleta. Urribarri lo que ha manifestado es que desistía de la acción declarativa de certeza que presentó ante el tribunal de justicia para que interpreten la norma constitucional que en principio le impide a él ser candidato e ir por un tercer mandato. Al haber desistido de esto, bueno, él no va a ser candidato a gobernador, pero está en condiciones de ser candidato a cualquier otra cosa, como cualquier ciudadano, pero el espacio va a tener un candidato a gobernador, el apellido Urribarri (Mauro) va a estar presente en la boleta como Candidato a gobernador«.

«Ayer tuvimos un acto hermoso en Sportivo Urquiza. Estaba repleto el gimnasio. Y Urribarri tuvo un gesto. Mira, en un momento que contaba cómo cuando él cuando tenía cuatro o cinco años, miraba y escuchaba a su padre como peronista, y también contaba que, entre sus hijos tiene un hijo que también, desde muy pequeño, lo sigue, lo acompaña, lo escucha, aprende y, bueno, bajó del escenario y le pasó la posta a Mauro, quien dio también el encendido discurso para toda la militancia que estaba ahí presente».

«No soy yo el encargado de informar si es Mauro, el Urribarri que estará en la boleta, simplemente estoy contando los gestos del acto de ayer. Se van viendo gestos. Este es un tiempo de gestos. Los tiempos de boleta vendrán el 24 de junio».

«Para la intendencia de Paraná no creo que haya la cantidad de candidatos que hay hoy. Creo que irán habiendo algunos acuerdos de aquí al 24 entre algunos espacios. Dentro del frente de todos, también estimo que no quedarán más de 2 o 3 por sector. En agosto habrá bastantes boletas en el cuarto oscuro. También estará la de Fernando Quinodoz».

«Estamos hablando con algunos sectores, de todos modos, prefiero no apurarme con este tipo de decisión, porque que de acá el 24 puede pasar de todo, puede haber todo tipo de acuerdos, de acercamientos. Entonces, hay algunos lugares, como por ejemplo el de la viceintendencia que preferimos por ahí esperar un poco más cerca de la fecha para tomar la decisión definitiva».

«Hay otros lugares que sí, estamos trabajándolo, concejales, futuros funcionarios y también van quedando algunos espacios susceptibles de ser ocupados con acuerdos de acá el 24 de junio. Hay muchos sectores dentro del urribarrismo que nos están acompañando, tengo que decir también que estamos muy cerca de algunos sectores de trabajadores, tanto públicos como privados, que también tendrán algún lugar importante dentro del armado político.  Con trabajadores municipales estamos trabajando muchísimo, con agrupaciones de sindicatos estamos también trabajando y buscando algún tipo de acuerdo».

«La verdad es que la gente nos recibe, y nos recibe muy bien. Tengo no menos de tres, cuatro o cinco reuniones en barrios todos los días, en diferentes barrios. No hemos tenido hasta ahora ningún tipo de inconveniente, de ningún tipo, ni de seguridad, ni de que me digan algo al respecto o nos digan algo al respecto. Pero, además, también tiene mucho que ver con el espacio en el cual estamos formando parte. Yo te digo algo más allá de otras cuestiones que tienen más con lo judicial y que por ahí trata de hacerse mucho eco sobre eso, en los barrios no me hablan de estos temas, sino que muchos recuerdan obras y gestos que ha tenido Sergio Urribarri cuando era gobernador, hacia ellos, en particular, y hacia el barrio en general. La gestión de Sergio Urribarri es marca registrada en los barrios y eso facilita mucho la llegada. Y yo creo que también eso, nos da un piso importante».

«Ayer, nuestra participación en el acto fue una nuestra directa de nuestro espacio en particular, de lo que estamos nosotros conformando aquí en la ciudad de Paraná. Fue muy importante. Eran una columna, más o menos de 900 personas, 900 compañeros que nos trasladamos hasta Sportivo, dentro de los 2000 y pico que había ahí en el estadio».

«En cuanto a las elecciones internas partidarias, me parece bien que sea haya trasladado la fecha que se había propuesto, que recordemos que era 25 de junio, eran cuanto menos incómodas. Estaba en medio de un proceso electoral, el día anterior era el cierre de lista, los armados. Podría llegar a darse incluso para divisiones más que para uniones, este tipo de interna partidaria, tan cerca de un cierre de lista, y yo mismo manifesté que creía que debían realizarse después las elecciones, que eso no le planteaba al juez Ríos».

«En cuanto a la incorporación de las minorías, creo que es algo que supone, estamos ya por terminar el primer cuarto del siglo XXI y no podemos seguir todavía con esta misma cláusula estatutaria de hace 70 años. Acá tenemos que aggiornarnos en ese sentido, tiene que haber una mayor participación, una democracia directa. Eso creo que tenemos que trabajar, esta cuestión electoral en el seno del Partido Justicialista para que las minorías puedan incorporarse, porque también hay un riesgo electoral en este sentido. Se ha visto muchas veces que después de las PASO quien pierde y no tiene ningún tipo de participación ni de expectativa electoral para la general no siempre termina acompañando a quien ha ganado la interna y por otro lado también no siempre quien ha ganado la interna ha tenido la generosidad de convocar realmente con sinceridad a aquellos que también han participado y que consiguen el apoyo que corresponde».

«El radicalismo en esto es histórico, con la participación de las minorías, y yo creo que eso le ha hecho muy bien a la elección del 2021, a la lista de Cambiemos, para obtener el triunfo que obtuvieron, la incorporación de Galimberti, que participó en esa interna, le tocó perder contra Frigerio, pero obtener un buen porcentaje de votos que quizás se ganaba igual, pero no hubiese obtenido quizás la diferencia que obtuvo en la peor derrota para el Peronismo, por lo menos de los últimos, de la vuelta a la democracia hasta acá, seguro».

2 comentarios

Dr. Mortadela 1 junio, 2023 at 11:25 am

Del «Trasvasamiento Generacional» al «Trasvasamiento Intrafamiliar».
El día que a estos chantas les cobremos impuesto a la herencia pasamos al frente

Responder
Juan manuel 3 junio, 2023 at 3:23 pm

Que buena noticia!!!! A ver quién te vota curribarri

Responder

Dejar Comentario