Con más del 20% de las mesas escrutadas, los candidatos de Juntos por el Cambio aventajaban al gobernador, quien llevaba la delantera en los primeros resultados; apenas votó el 53,3% de las personas habilitadas y marcó una inasistencia récord en las elecciones provinciales
En medio del estupor por la desaparición de la joven Cecilia Strzyzowski, los primeros resultados de los comicios en Chaco para elegir a los candidatos que competirán por la gobernación le daban una clara ventaja al actual mandatario, Jorge Capitanich. Sin embargo, la ventaja se fue acortando a medida que avanzaba el conteo. Con el 20% de las mesas escrutadas, esta tendencia se revirtió y los candidatos de Juntos por el Cambio superaron al gobernador.
Arrancó con las primeras mesas cerca del 60% y, hacia las 22 horas, tenía el 44%. Los resultados mostraban una diferencia ínfima, en contra de todos los pronósticos. Pasadas las 22, se registró un empate técnico entre ambas fuerzas, con poco menos del 20% de las mesas escrutadas.
En estas elecciones PASO en Chaco se eligen candidatos a gobernador y vicegobernador, como así también para 16 bancas de la Cámara de Diputados provincial, intendentes y concejales
En tanto, la oposición de Juntos por el Cambio, representada por los candidatos Juan Carlos Polini y Leandro Zdero, sumaba alrededor del 42%. El conteo se realizaba más lentamente de lo anunciado.
Se habían habilitado 3003 mesas de votación, distribuidas en 371 escuelas; y en la que más de 7800 precandidatos buscaron un pasaje para competir en las generales de septiembre para los cargos locales y provinciales en disputa. El premio mayor es la gobernación, pretendida por el gobernador en ejercicio, Jorge Capitanich, y otras nueve fórmulas.
Según el gobernador Jorge Capitanich, los comicios se cumplieron sin sobresaltos y habría terminado con un porcentaje de votantes similar a las PASO anteriores. En las PASO de 2021, en realidad, participó un 60,66% de los electores habilitados, lo que representa, a su vez, un 7% menos que los que participaron en 2017. En 2019, las Primarias fueron suspendidas.
Ese porcentaje marca el récord de abstención en las últimas 14 elecciones provinciales que se celebraron a lo largo de 2023.
JxC se impone aplastante por sobre el Frente Chaqueño en la intendencia de Resistencia
En total, las filas opositoras cosecharon un 43,83%. En el caso de Juntos por el Cambio, Roy Nikisch se posiciona con un 63,71% por encima de Aída Ayala, quien se lleva hasta el momento un 36,29%.
En tanto, el Frente Chaqueño quedó detrás con el 22,33% de los votos. En la interna oficialista, el candidato por el Frente Chaqueño (Agrupación Primero de Julio), Diego Arévalo, está superando con el 56,73% a Juan Manuel Chapo, con el 24,47%.
La Corriente de Expresión Renovada (CER) se posiciona como tercera fuerza en la ciudad de Resistencia, con Elida Cuesta como candidata a la intendencia.
Por otro lado, la cuarta fuerza es La Libertad Avanza con un total del 6,30% de los votos.