El Banco Central quita restricciones para acceder al dólar MEP y al CCL

En una nueva reunión de Directorio, el BCRA resolvió dar de baja algunas regulaciones vigentes que afectaban a la libre operación de las empresas y las personas.

En una nueva reunión del Directorio, el Banco Central flexibilizó regulaciones que impactan en los dólares paralelos y en el acceso al MULC por parte de los importadores. Lo anunció a través de un comunicado oficial en el que ratifica el camino hacia la unificación del tipo de cambio.

«El Banco Central de la República Argentina (BCRA) dio un nuevo paso en el proceso de remover y flexibilizar las regulaciones de acceso al mercado de cambios, que tiene como objetivo final la eliminación total de las restricciones», explicó en el inicio del comunicado.

Las medidas que relajan el cepo cambiario

1. Acortar los plazos para las empresas que accedan al Mercado Libre de Cambios (MLC) para pagar importaciones.

2. Subir el monto que los exportadores de servicios no están obligados a liquidar en el MULC.

3. Permitir que las personas que habían recibido alguna ayuda por parte del Estado durante la pandemia o que se benefician con subsidios a los consumos de servicios públicos puedan realizar operaciones cambiarias a través de títulos valores en moneda extranjera.

Dejar Comentario