Llamativo bloqueo para acceder al expediente de la causa donde se investiga a Laura Stratta

La vicegobernadora está siendo sometida a un sondeo por parte del fiscal Badano para averiguar su responsabilidad en los cientos de contratos que ella firmó, y que, con el correr del tiempo, fueron trascendiendo que muchos estaban plagados de irregularidades, por incumplimiento de la contraparte o porque directamente no había un motivo que amerite el contrato. Ahora, el avance de la investigación quedó sumido en un secreto, como eran secretos los Contratos en tiempos en que Stratta imperaba en el Senado.

El expediente 273796, NN S/ NEGOCIACIONES INCOMPATIBLES CON EL EJERCICIO DE FUNCIONES PÚBLICAS, que involucra a María Laura Stratta, se encuentra bloqueado para ser consultado.

El Fiscal Gonzalo Badano vuelve a enfrentarse a Stratta, esta vez indagando por los cientos de Contratos que llevan su firma y la convierten en responsable DIRECTA de los millonarios fondos que se destinaron para cubrirlos. Durante la era en que Stratta comandaba el Senado, por supuesta sugerencia de los legisladores, se había IMPUESTO un HERMETISMO TOTAL sobre los detalles de los Contratos.

Amparándose en discursos ARBITRARIOS, defendía el secretismo de los Contratos tildándolos de ser información sensible que de difundirse atentaría contra la confidencialidad de la vida de los Senadores. NADA MAS LEJOS DE LA REALIDAD, YA QUE DIFUNDIR LO QUE HACEN LOS SENADORES Y CUALQUIER FUNCIONARIO DEL ESTADO DEBE SER ALGO PÚBLICO EN UN AMBITO DEMOCRÁTICO. Por ende, la ex vicegobernadora impuso la tiranía de sus caprichos e intereses personales durante su gestión en el Senado.

Ahora otra vez se yergue sobre estos contratos un secretismo, esta vez promovido por quién los investiga, aunque cabe la duda si se lo hace para que no haya difusión pública o para no entorpecer el funcionamiento de la Justicia, y la intensión sería salvaguardar los pasos que se están siguiendo en la investigación y no poner de sobre aviso por los exhortos y pedidos de informes que se estén realizando.

Temporalmente solo el fiscal Gonzalo Badano y su secretaria pueden acceder a los expedientes. Badano ya ha tenido un round judicial con Stratta por una causa, en la cual ella logró salir indemne. Badano fue quien investigó, llevó a juicio y obtuvo la condena de Joaquín Ignacio Oñativia por peculado en 2022, quien quedó como AUTOR SOLITARIO de la gestión y apropiación de 18 subsidios.

Oñativia era mano derecha de Stratta cuando la ex vicegobernadora estaba al frente del Ministerio de Desarrollo Social. Siendo de la misma ciudad, con mucha cercanía personal, Oñativia quedó como ÚNICO implicado, ya que Stratta desde un primer momento apeló a la intervención del Fiscal de Estado, y quedó impoluta de esta causa que, dicen, se cerró con un acuerdo que favoreció a Oñativia, en lo legal y económico, y más que nada, dejó sin mellas a Stratta.

Por estos días, otro mano derecho de Stratta también está bajo una profunda investigación judicial por PRESTAMOS irregulares otorgados en cuando era Subsecretario de Desarrollo Emprendedor, en tiempos de Stratta como Ministra de Desarrollo Social, y cuando Oñativia realizaba sus maniobras para apropiarse de subsidios.

Cuando se está a punto de ingresar en la recta final para finalmente llevar a juicio el Caso de los Contratos Truchos, lo que ocurra con la investigación sobre lo actuado por Stratta con los contratos se torna crucial, ya que, si no se avanza sobre Stratta, SE ESTARÍA LEGITIMANDO TODO LO REFERENTE A CONTRATOS. Quedaría legalizado lo hecho antes, ya que los contratos investigados por la Justicia Federal, que abarcan hasta el año2018, siguieron vigentes incluso cuando ya Stratta se hizo cargo de la legislatura provincial.

Hoy sabemos cuál era la GRAN PREOCUPACIÓN de Stratta por sepultar en el más profundo de los secretos los detalles de los contratos, tanto del Senado como de Diputados, ya que tras la publicación reciente de los listados de Contratos y Nombramientos en Planta Permanente de los tres últimos años se evidenció como muchos de los beneficiarios son sus cercanos colaboradores, asesores, secretarias, E INCLUSO HAY EMPLEADAS DE SU EMPRENDIMIENTO TURÍSTICO PRIVADO, por lo que se deduce que Stratta le pagaba a sus empleados con dinero del Estado.

Tan ASUSTADA estaba por la inminente trascendencia de los listados de Contratos y Designaciones, que, SEGÚN DICEN, Stratta llegó al punto de llamar telefónicamente a Gustavo Heim, presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, para pedirle que no haga pública esa información, porque esa acción OBLIGARÍA a que el Senado hiciera lo mismo. Comentan allegados, que Heim habría quedado estupefacto por el llamado de quien a principio de año lo había denunciado ante la Justicia por “violencia institucional contra la mujer”, violando las restricciones.

Mientras la Justicia sigue sumando datos que conciernen a las acciones poco claras de Stratta durante sus etapas como titular del Ministerio de Desarrollo Social y como presidenta de la Cámara del Senado, se suman más presentaciones que la complican, como la realizada por E.B., que realizó una denuncia por los delitos de fraude a la administración pública y falsedad ideológica, ya que en 2019, animado por una línea de Créditos lanzada por el Gobierno para jóvenes emprendedores, presentó un proyecto de estampado de remeras deportivas que luego desestimó.

Pero ahora le están reclamando, desde la Secretaría de Desarrollo Productivo y Emprendedor del Ministerio de Desarrollo Económico de la Provincia, la devolución de más de dos millones de pesos, suma que le HABRIAN dado a E.B. para un emprendimiento de tortas festivas, mesas dulces y otras especialidades de pastelería. Tras averiguaciones logradas a base de insistencia, logró acceder a un expediente donde consta su firma, falsificada, acordando el préstamo con Pedro Gebhart.

Queda más que claro que no sólo Oñativia aprovechó para realizar maniobras fraudulentas amparado por el acceso privilegiado que le confería ser mano derecha de Stratta. Pedro Gebhart, otro cercano e íntimo de Stratta también se suma a las maniobras irregulares que posibilitaron obtener millones desviando fondos del Estado para fines personales, y detrás de todo siempre el mismo un mismo denominador común, María Laura Stratta.

Es por eso que urge que la Justicia clarifique la responsabilidad de la ex Ministra y ex Vicegobernadora, hoy refugiada en la Cámara de Diputados de la Provincia. Y también es importante es que no haya SECRETISMO en el accionar Judicial sobre Stratta, ya que la TRANSPARENCIA no debe ser exclusivamente para la Legislatura y el Ejecutivo, también tiene que ser para el Poder Judicial. Cuando se pide y se exige que publiquen sus actos de gobierno y sus acciones, un fiscal oculta hasta a sus pares la causa y las irregularidades cometidas por María Laura Stratta.

La labor del fiscal es precisamente investigar, recolectar evidencia y determinar si hubo un ilícito. No es responsabilidad del periodismo desentrañar estos hechos ni suplir las funciones del Poder Judicial. Es el fiscal quien debe tener acceso pleno a la información y exigir la documentación necesaria para esclarecer la verdad.

 

7 comentarios

lorena 2 diciembre, 2024 at 8:57 am

1200 contratos mamita que se la llevaron..familias enteras cobraron y se las tiran de peronistas¡¡¡

Responder
ESTER 2 diciembre, 2024 at 3:48 pm

ESTO ES ESTÁ BIEN?, ASI ES EL PROCEDIMIENTO? PORQUE NO ENTIENDO PORQUE LO HAN HECHO

Responder
Alejandro 2 diciembre, 2024 at 5:56 pm

Una sola cosa voy a comentar, a la intendenta de victoria le están detonando el gobierno y lo esta haciendo esta corrupta!!, muchas reuniones para coordinar acciones, el enemigo adentro.

Responder
Olivia G 2 diciembre, 2024 at 6:50 pm

llamativo????????? a mi ya nada me sorprende

Responder
MAS OBVIOS... 2 diciembre, 2024 at 8:16 pm

SEGURO ENTONCES YA HAY ACUERDO PARA NO AVANZAR

Responder
Gise 2 diciembre, 2024 at 9:19 pm

No hay que permitir que la corrupción en Entre Ríos quede en la nada

Responder
La Oficina 25 2 diciembre, 2024 at 9:23 pm

Que se investiguen las ayudas directas. Todas las planillas falsificadas.
CHORA

Responder

Dejar Comentario