- 15
- Compartidas
«Debemos terminar con esa cuestión de los antagonismos tan exacerbados e ir hacia una integración de ideas y aceptarnos ddiferentes para poder enriquecernnos», justificó el concejal paranaense del PJ, Enrique Ríos, a Radio RD 99.1
«El peronismo conduce la capital de la provincia en un marco social y económico muy difícil, y no es solo cumplir con las expectativas de la demanda de los vecinos, sino generar obras y servicios que hacía mucho tiempo no se hacía en la ciudad de Paraná.»
«Los compromisos, tanto de administración nacional como provincia, no han llegado, se han asumido con recursos genuinos. La semana pasada nosotros le dimos dictamen a lo que es el presupuesto municipal, donde prácticamente el 90% de los recursos son genuinos municipales, es decir, que hay un estado activo, presente, un estado municipal que atiende la demanda de los vecinos, que facilita en cuanto a lo que es la inversión pública, que no aumenta la presión tributaria sobre los vecinos.»
«Creo que el peronismo de Paraná está activo, está gestionando y conduciendo la ciudad capital de la provincia, lo mismo lo hacen ciudades como, por ejemplo Uruguay, uno de 33 municipios donde el peronismo está conduciendo.»
«Creo que el antagonismo del Hallismo y el Bahlismo no es tan grande como se manifiesta, sino que tiene que ver quizás con visiones distintas, que en el debate y en el andar se pueden ir limando, y generalmente poder de alguna manera concluir hacia un proyecto común.»
«Creo que hay metodologías distintas de acción y pensamiento diferente, pero no lo veo como un antagonismo, sino, es más, creo que debemos terminar con esa cuestión de los antagonismos tan exacerbados e ir hacia una integración de ideas y aceptarnos diferentes para poder enriquecernnos, no plantearlos como antagonismo.»
«Creo que nosotros tenemos un denominador común, que es garantizar, en primer lugar, que la gestión del gobierno justicialista esté marcada por ese acercamiento con la gente, por esa necesidad de cubrir las demandas de los vecinos, y eso es el objetivo primordial.»
Elecciones 2025
«A la gente hoy le preocupa su cotidianeidad, y que desde la política le demos respuesta a esa necesidad de la cotidianeidad que tiene los vecinos, tanto en la ciudad como en la provincia. Creo que la cabeza de los vecinos está en resolver esos problemas de su cotidianidad, y desde el Estado municipal, en el caso puntual de la Ciudad de Paraná, el objetivo primario es ese, trabajar en la gestión y atender y dar respuesta a las demandas de los vecinos. Y después recién tenemos la cuestión política, porque somos animales políticos y resolvemos las contradicciones políticamente.»
«Es necesario ahondar el diálogo entre las distintas fuerzas que componen nuestro frente y poder de alguna manera no concluir en un proyecto electoralista, sino en un proyecto programático de ideas y elegir a mejores hombres para representar los intereses de las provincias en las próximas elecciones legislativas.»
«Yo soy ortodoxo en términos políticos. Cuando el debate se agota, creo que la mejor herramienta es someterse a la voluntad de los compañeros y de los vecinos de la provincia para que ellos digan quiénes son los mejores candidatos que los representan. Yo creo que una voluntad de la unidad y el diálogo y el consenso, pero una vez agotado este camino, la mejor manera es resolver las contradicciones.»
«Hay un estado de evoollucción muy grande en el PJ, logramos trabajar con el Congreso Partidario y a partir de ahí se han iniciado distintos pasos, se ha iniciado una movilización con distintas expresiones, pero creo que falta tiempo y que asi vamos a abonar este camino de debate sincero y propuestas, seguramente va a haber un gran consenso en algunos y lo que no se pueda resolver en el consenso será en elecciones internas.»
Visita de Schiaretti
«Schiaretti y el peronismo cordobés han logrado vertebrar un modelo social y económico de desarrollo en Córdoba, que es importante verlo a la luz de lo que tiene que ver con nuestras propias identidades provinciales, lo que es un modelo que es exitoso, un modelo en el cual ha logrado un equilibrio fiscal, ha logrado un desarrollo económico importante y también ha logrado lo que nosotros en el peronismo planteamos, que es la distribución de la riqueza y con justicia social.»
«Creo que es un modelo que plantea la integración, no la confrontación, que creo que es un mensaje muy importante porque la ciudadanía está cansada de la confrontación permanente de la política, de la discusión y los antagonismos. Es un modelo que plantea integración, una escucha receptiva de las diferentes opiniones, es importante pensar un modelo de desarrollo económico que esté centrado en lo que es la identidad propia de nuestra provincia y por eso creo que es importante ver como reflejo lo que ha sucedido en Córdoba.»
«Creo que él (Scharetti) va a desarrollar una exposición que es enriquecedora y que va a aportar un momento de análisis, fundamentalmente para entender lo que es el contexto regional, la socialidad que tiene la provincia del centro y por ende la actitud de esta provincia. Él ha estado el mes de octubre en la Universidad de Santa Fe, junto al dirigente de Facundo Manes, participando de la actividad de la universidad.»
«Es importante ir abriendo este camino de participación, de escucha receptiva, creo que son enriquecedoras para pensar una salida, fundamentalmente desde el peronismo del interior.»
- 15
- Compartidas
2 comentarios
Jajjaajajajjaa te mando el turco hacer el mandado .
Con tal de ganar se van a besar. Después el que gana castiga a sus propios aliados en la gestión. Ya sabemos como es sino pregunten en la muni