El Ministerio Público Fiscal ordenó la conformación de ese grupo especial para avanzar con el caso. El abogado defensor aseguró que los US$200.000 eran de la secretaria del legislador, que también está detenida. El senador quedó imputado anoche.
La justicia de Paraguay creó un equipo especial de fiscales para investigar el caso del senador Edgardo Kueider, por los presuntos delitos de lavado de activos y contrabando, tras ser detenido en ese país con más de 200 mil dólares, pesos argentinos y guaraníes no declarados.
Inicialmente, el caso quedó a cargo del fiscal de Contrabando, Edgar Benítez, pero en las últimas horas se sumaron Alcides Giménez Zorrilla y Gabriel Segovia Villasanti para decidir el futuro procesal del legislador entrerriano.
En la resolución del Ministerio Público Fiscal de Paraguay, a la que tuvo acceso TN, el fiscal adjunto Jorge Sosa García especificó que “se hace imperiosa la conformación de un equipo de trabajo o coadyuvancia a intervenir en prosecución de las pesquisas en el marco de los autos objeto de investigación, atendiendo la complejidad y las exigencias investigativas a ser desplegadas”.
Benítez dijo en medios paraguayos que la detención de Kueider se dispuso con el fin de garantizar la continuidad del procedimiento legal. Luego de la declaración del senador y de su acompañante, se dispuso que el legislador quede preso en Paraguay tras ser imputado formalmente en el caso.
Edgardo Kueider fue detenido en Paraguay con 200 mil dólares sin declarar (Foto: TN).
El abogado del legislador dijo que el dinero no era de Kueider
César Nider Centurión, abogado de Kueider, aseguró que el dinero es propiedad de una empresa para la que trabaja Iara Magdalena Guinsel Costa, secretaria del senador, que también quedó detenida. “Ellos se presentaron voluntariamente a hacer su descargo”, dijo.
Y agregó: “La señora trabaja en una empresa paraguaya, en una sociedad anónima. Es apoderada general y hace gestiones para esa empresa. Dentro de su ámbito de gestión está la adquisición de mercaderías en Ciudad del Este, como electrónica, perfumes, cosméticos. El dinero se le entregó para ese fin”. Según el abogado, recibió el dinero cuando llegaron a la ciudad fronteriza.
Según el relato del abogado, como el restaurante del hotel donde se hospedaban ya estaba cerrado, decidieron ir a cenar a la ciudad brasilera de Foz de Iguazú y llevar los billetes encima por cuestiones de seguridad. “No quiso dejarlo en el hotel, por eso fueron a Foz de Iguazú”, relató Centurión. Respecto del vínculo de Costa con Kueider, solo mencionó que “ella es allegada del senador, vive en Asunción, pero es argentina”.
Sobre el auto decomisado, el representante legal especificó que “es de un ciudadano argentino, pero la señorita tiene un poder que se le extendió en Buenos Aires para conducir en territorio argentino y paraguayo”.
El senador se encontraba este miércoles en Ciudad del Este cuando decidió cruzar a Brasil para ir a cenar. Al volver fue retenido por un control fronterizo en el que se verificó que llevaba dólares, guaraníes y pesos argentinos, que no estaban declarados
3 comentarios
y rodriguez signes?? que le compra los dolares a federico suqui??? porque no cruzan los telefonos?
ACUERDENSE QUE ESTO VA A QUEDAR EN NADA PORQUE SI EL TURCO HABLA CAEN MUCHOS
Que bárbaro pensar q a mitad de año un peronista paranaense en una página digital lo trato de *el Filibustero del peronismo entrerriano al* detenido en Paraguay, pero un Pirata solo no puede actuar, así q ahora todos se quieren despegar, quien lo puso en 1 era lugar para las senaduria, quien lo cobijo durante varios años, quienes eran sus cómplices o jefes, las cosas por su nombre…vayanse del peronismo demasiado mal le han echo, andan haciendo reuniones, con los mariscales de la última derrota, como si todavía tienen la chequera y solo tienen una birome Bic,