Primera Jornada del Juicio por la Muerte de Maradona: Comenzó el Debate sobre la Responsabilidad Médica

Se dio inicio al esperado juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, uno de los íconos más grandes del fútbol mundial, fallecido el 25 de noviembre de 2020 a los 60 años. La primera jornada del proceso judicial, que se lleva a cabo en los tribunales de San Isidro, provincia de Buenos Aires, estuvo marcada por la expectativa mediática y la presencia de familiares, abogados y representantes de las partes involucradas.

El juicio tiene como objetivo determinar si existió negligencia, impericia o abandono de persona por parte del equipo médico que trataba a Maradona en sus últimos días. Ocho personas están imputadas, entre ellos el neurocirujano Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov, quienes eran parte del equipo que atendía al astro del fútbol en su domicilio de Tigre, donde falleció.

Durante la primera jornada, los fiscales presentaron los cargos y expusieron los fundamentos de la acusación, basados en un informe pericial que sugiere que Maradona no recibió la atención adecuada en las horas previas a su muerte. Según los investigadores, hubo irregularidades en el seguimiento médico y en la administración de medicamentos, lo que habría contribuido a su deterioro físico.

Los abogados defensores de los acusados, por su parte, rechazaron las acusaciones y argumentaron que Maradona recibió el tratamiento correspondiente a su complejo estado de salud, que incluía problemas cardíacos, adicciones y complicaciones derivadas de una cirugía cerebral a la que fue sometido semanas antes de su muerte. Los defensores insistieron en que el fallecimiento fue el resultado de una condición médica preexistente y no de una mala praxis.

Dalma y Gianinna Maradona, las hijas que «El 10» tuvo con Claudia Villafañe, han sido las principales impulsoras del proceso judicial. Durante la jornada, expresaron su deseo de que se haga justicia y se esclarezcan las circunstancias que rodearon la muerte de su padre. «Queremos saber la verdad. Diego merece que se aclare todo lo que pasó», declaró Dalma a la prensa. Ella y Gianina están representadas por un equipo de abogados encabezado por Fernando Burlando, e integrado por  Martín Leguizamón, Álvaro Perez, Javier Torres, Santino David, Delfina Burlando y Bautista Leguizamón, entre otros.

El juicio, que se prevé que se extienda durante varias semanas, contará con el testimonio de más de 200 testigos, entre ellos médicos, enfermeros, familiares y amigos cercanos a Maradona. Además, se revisarán informes médicos, grabaciones y otros elementos probatorios que podrían ser clave para determinar la responsabilidad de los acusados.

La muerte de Diego Maradona conmocionó al mundo entero y dejó un vacío en el corazón de millones de seguidores. Ahora, casi tres años después, el proceso judicial busca responder a una pregunta que aún resuena: ¿se pudo haber evitado su muerte?

El mundo sigue atento a un caso que no solo busca justicia, sino también cerrar una herida abierta en la historia del deporte y en el sentimiento de los argentinos.

Dejar Comentario