Se pone en marcha un cuarto sector del PJ entrerriano para dirimir candidaturas en las legislativas 2025

Este sábado 15, a 70 kilómetros de Paraná, en la localidad de El Pingo, se pondrá en marcha un nuevo capítulo en la historia del Partido Justicialista de Entre Ríos. A partir de las 10 de la mañana, dirigentes, militantes y referentes peronistas se darán cita para lanzar oficialmente el PERONISMO AMPLIO RENOVADOR (PAR), una agrupación que busca oxigenar al justicialismo provincial y marcar un rumbo distinto de cara a las elecciones legislativas de 2025.

La convocatoria, que promete ser un punto de inflexión en la política entrerriana, no solo refleja la diversidad de voces dentro del PJ, sino también la voluntad de superar años de estancamiento y centralismo bajo la conducción de Gustavo Bordet, exgobernador y actual diputado nacional, quien mantuvo un férreo control del partido durante más de un lustro.

Un nuevo espacio con viejos y nuevos protagonistas

El PAR contará con la presencia de Julio Solanas, Javier Orduña, Martín Piaggio, Camila Ronconi, Laura Rupp, Diego Plassy, Gustavo Guzmán, Juan Javier García, Federico Gallardo, entre otros.

El encuentro tendrá también como figura destacada a la anfitriona, la intendenta de El Pingo, Laura Rupp. Aunque el PAR está conformado principalmente por algunos referentes de la costa del Paraná, Gualeguaychú, Federación, Gualeguay y Concordia, su convocatoria tiene una clara intención de expandirse a toda la provincia, buscando unificar a los distintos sectores del peronismo bajo una misma bandera: la renovación y la participación democrática.

La fragmentación como síntoma de salud interna

A primera vista, la división en el seno del PJ podría interpretarse como un signo de debilidad. Sin embargo, esta fragmentación es, en realidad, un síntoma de salud democrática. Tras años de conducción de Bordet, donde aparecen las críticas porque los congresos partidarios no fueron convocados, y las Unidades Básicas cerraron sus puertas, la emergencia de nuevos espacios como el PAR, el espacio que encabeza Daniel Rossi secundado por Hugo Berthet, Eduardo Jourdán y los Garcilazo de Victoria, entre otros; hasta el mismo Gerardo González que recorre la provincia volanteando sus aspiraciones, refleja un deseo genuino de contienda interna.

Mientras el PAR toma forma, otros sectores del peronismo entrerriano también se están organizando. Por un lado, se consolida un frente alineado con el massismo, del que participa el exgobernador Bordet, quien ambiciona con convertirse en senador nacional, y para eso ya estableció un frente común con dirigentes aliados al massismo, como el intendente de Villaguay, Adríán Fuertes, y con uno de los más cercanos a Sergio Massa, el ex Director General de Aduanas, Guillermo Michel, que no oculta su intención de tener un trampolín en estas legislativas para ir luego por la Gobernación.

Este grupo, que recientemente se reunió en Paraná, también tiene como nombres destacados a los dos intendentes más importantes del peronismo en este momento, José Lauritto y Rosario Romero. Además acompañan varios intendentes sub 40, como Ricardo Bravo y Gustavo Bastián. Además está, sin pretender candidatura alguna, Adan Bahl.

En el noroeste de la provincia, Daniel Rossi ha consolidado su liderazgo al retomar la intendencia de Santa Elena por sexta vez y colocar a su esposa como senadora provincial por el departamento de La Paz. Rossi, con un importante caudal electoral, ya ha lanzado su candidatura a senador nacional, demostrando su influencia en la región.

Uno de los mayores retos que enfrenta el PJ entrerriano es reconquistar a una militancia que, durante los años de Bordet, se sintió excluida y desmovilizada. Muchos militantes optaron por buscar espacios de participación fuera del partido, frustrados por la falta de contención y la percepción de que el PJ se había convertido en una plataforma electoral al servicio de intereses personales.

Aunque aún resta tiempo para definir cómo se consagrarán los candidatos a las legislativas nacionales, lo que queda claro es que el proceso ya no será dirigido de manera unipersonal. Las negociaciones entre los distintos sectores del PJ y la posibilidad de internas abiertas serán fundamentales para garantizar la transparencia y la legitimidad del proceso .El máximo desafío será, sin dudas, volver a seducir a los militantes desencantados y movilizar a una base electoral que, tras años de desilusión, espera ver en el peronismo un proyecto renovado y con vocación de servicio.

13 comentarios

concordience 13 marzo, 2025 at 7:25 am

mas de lo mismo?

Responder
Fabián 13 marzo, 2025 at 9:46 am

Muy Bueno!!! este espacio tiene la fuerza de la renovación y la experiencia de compañeros que siguen caminando la calle sin causas de corrupción. Felicitaciones es por ahí!!!

Responder
Soledad H 14 marzo, 2025 at 3:40 pm

Muchos Éxitos compañeros ✌️ Los mejores años fueron, son y serán peronistas 🫂💙💙

Responder
Juancho 13 marzo, 2025 at 9:54 am

FELICITACIONES COMPAÑEROS. ALEGRIA ENORME DE SABER QUE HAY OTRO ESPACIO CON GENTE DECENTE E INTACHABLE QUE DA LUGAR A LA JUVENTUD. FUERZA Y A TRIUNFAR

Responder
María 13 marzo, 2025 at 10:02 am

EXITOS COMPAÑEROS. BASTA DE BORDET, KUIDER, URRIBARRI Y LA CAMPORA. VOLVAMOS AL TERRITORIO, A LAS BASES. PERONISMO VERDADERO HACE FALTA

Responder
ANDRES 13 marzo, 2025 at 10:42 am

BAHL VA A SER CANDIDATO 1RO POR EL PJ

Responder
costanera 13 marzo, 2025 at 11:54 am

Buena iniciativa de esta gente, algunos están limpios, otros se tendrán q poner barbijos por la cercanía a las impurezas q han recolectado durante años, no obstante hay esperanza en la militancia peronista, se visualizan gente limpia y comprometida con la sociedad en esa colectora, no sé si la dejarán participar en la interna o la obligarán como fue la lista 100 en el 2007, pero para los más jóvenes esa lista saco 124000 a escasos votos que sacó la UCR salió segundo atrás de Urribarri q ganó con la venia de Busti…

Responder
Pato 14 marzo, 2025 at 10:55 am

Que bueno este nuevo grupo, ver a Juan j García es una gran alegría. Volvió la transparencia por fin jiji

Responder
Fabian 14 marzo, 2025 at 3:32 pm

Desde este nuevo espacio, vamos a demostrar q se puede sacar a este país de semejante desidia. Fuerza compañeros…

Responder
Fabian 14 marzo, 2025 at 5:06 pm

Hay q renovar ideas y redoblar esfuerzos….

Responder
Yamil 14 marzo, 2025 at 5:36 pm

Para que vuelva a triunfar el peronismo tenemos que volver a las bases, y sobre todo darle lugar a gente nueva y joven que viene caminando las calles hace tiempo…creo que el PAR sera el comienzo de todo esto…

Responder
Sheila 14 marzo, 2025 at 9:42 pm

El desmantelamiento de nuestros derechos lo atacamos entre todos, este es el camino. El peronismo está más vivo que nunca y estas son las acciones que permiten su reivindicación… Felicitaciones compañeros. Gracias por alzar nuestras voces y pensar en todos los que creemos que la Patria no se vende, se cuida!!!

Responder
Daiana 14 marzo, 2025 at 10:05 pm

Vamos compañeros que bueno es poder ser parte de este espacio donde juntos podemos juntar fuerzas para nuestro pueblo y nuestro pais.. gracias por el compromiso, por dejarme ser parte!

Responder

Dejar Comentario