Se COMPLICA la situación judicial de Allende ante una próxima resolución del STJ

El ex Diputado Provincial y máximo líder de UPCN, quien hasta hace poco tiempo parecía intocable, quedaría a un paso de ser enviado a prisión. En la causa por Enriquecimiento Ilícito sus hijos, su ex mujer y su actual pareja se abstuvieron de declarar, y él está citado para el viernes 16. Esta causa habría terminado en el 2016 si hubiera aceptado el trato que habían convenido Marcos Rodriguez Allende, su sobrino y defensor, con el Procurador General.

José Angel Allende,  que navegó 20 años inmune a las penas carcelarias, y siempre había evadido las chicanas legales, tendría contados sus días de libertad ya que el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos daría luz verde a una causa que él creía que estaba PRESCIPTA. Si es sometido a juicio y condenado, como ya tiene un fallo negativo de prision condicional de otro juicio, automáticamente Allende pasaría a ser huésped de la Unidad Penal .

Además, comenzó el proceso judicial por ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO. “José Ángel Allende y Familia”, finalmente comenzaron a desfilar por tribunales. En la mañana del viernes, su esposa y la ex, y sus tres hijos, que tienen muchos bienes de Allende a su nombre y por eso están acusados de ocultamiento, fueron citados a declarar, pero, haciendo uso de su derecho de defensa, y aconsejados por sus abogados, TODOS se ABSTUBIERON de pronunciar palabra alguna.

Esta causa por Enriquecimiento ya habría terminado en 2016,  cuando  su abogado defensor y SOBRINO, Marcos Rodriguez Allende, había llegado a un acuerdo con quien tiene una más que buena y estrecha relación, el titular del Ministerio Público Fiscal, Jorge Amilcar García. Ellos habían convenido dar por terminada la causa en un JUICIO ABREVIADO si Allende entregaba una Casa Quinta, la que tiene en Sauce Montrul, con el fin de que ahi funcione una Comunidad Educativa. Pero, hay una premisa sostiene que Allende nunca cumple, y «se cumplió». Llegado el momento, Allende se negó a ceder la propiedad.

Dicen que Allende se justificó para no aceptar a último momento este arreglo PACTADO por su sobrino y el Jefe de Fiscales, porque Urribarri se lo habría prácticamente ordenado, dicíendole que si aceptaba estaba sentando un mal precedente, y además desprestigiaba y dejaba mal parado a  todo el peronismo. A pesar de que Allende tenía la «buena» intención de salvar a sus familiares involucrados, terminó cediendo a la petición de un enojado Urribarri. La causa siguió su curso, aunque siempre con un andar parsimonioso.

En 2020 el arreglo que intentó fue la entrega de una casa, que está en calle Laprida, y una mansión, valuadas por un valor similar al que el Gabinete Técnico Contable del Ministerio Público Fiscal determinó que era el enriquecimiento no justificado. También se le impuso una multa por el 60% del valor del enriquecimiento y una pena condicional de 2 años y 8 meses, más la inhabilitación a perpetuidad para ejercer cargos públicos. Pero al Juez Garzón no lo convenció el acuerdo,  dió de baja el acuerdo, y la causa siguió «adelante,» y Allende también siguió adelante, envalentonado, caminando con paso firme por la cornisa judicial.

Pero, al hombre que cree tenerlo todo controlado, que participo en el último Congreso Provincial del partido Justicialisata como autoridad de la mesa coordinadora, donde exhibió orondamente su vigencia, la suerte judicial se le estaría dando vuelta. En unos días más, sería inminente que el Superior Tribunal de Justicia dictamine la NO PRESCRIPCIÓN de la causa contra Allende donde se lo acusa por Violencia de Género hacia la ex ministra de Salud Sonia Velázquez.

Sus abogados, Rusconi y Lambruschini, le habrían asegurado que esa causa había PRESCRIPTO principalmente por la errónea calificación legal del fiscal Dato. Este caso se suscita en 2018, cuando José Allende coaccionó a la ex minsitra de salud en su propio despacho del ministerio “para que echara a la directora de un hospital”, hecho que sucedió en presencia de la gremialista Carina Domínguez, mano derecha de Allende, Secretaria Adjunta de UPCN,  y ex candidata a diputada provincial (dicen que esa candidatura fue un premio que el peronismo le otorgó a Allende, tal vez por su conducta) .

Extrañamente, el fiscal Fiscal Leandro Dato, de la Unidad de Violencia de Género, a cargo de la investigación del hecho, había imputado al gremialista por el delito de amenazas simples, cuya pena en abstracto es de 2 años de prisión, siendo que debió imputarlo por el delito de coacciones, cuya pena puede llegar a los 4 o 10 años. Esa imputación “errónea” generó que el plazo de prescripción de la acción penal de la víctima, Sonia Velázquez, fuese de 2 y no de 4 o 10 años.

SI HAY CONDENA EN ESTA CAUSA a la que el STJ resucitará en pocos días, que según los expertos es lo más probable, SE SUMARIA A LA CONDENA DE DOS AÑOS DE PRISIÓN CONDICIONAL que ya tiene Allende por AMENAZAS contra un periodista.

De darse estas circunstancias, finalmente Allende estaría con un pie dentro de una celda, luego de estar gambeteando a la Justicia por dos décadas, donde tuvo múltiples denuncias, sobre todo vinculadas con su patrimonio que creció de manera desmesurada desde que asumió como diputado a finales del siglo pasado. Pero,  la causa por enriquecimiento ilícito recién comienza a tener un desenlace, después de postergaciones por tecnicismo. Sin embargo, DICEN LOS ENTENDIDOS, la causa por Violencia de Género tendría una más rápida resolución y podría depositar de manera directa a Allende en la cárcel, por la condena a prisión condicional que ya pesa sobre él, del caso por amenazas a un periodista.

Cuando la causa por Enriquecimiento Ilícito comienza a entrar en etapa de definición, más allá de lo que suceda al final, ahora LA RESOLUCIÓN QUE EN DÍAS DARÍA EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA respecto de la causa por Violencia de Género contra la ex Ministra de Salud, Sonia Velázquez, DECLARANDO QUE NO HA PRESCRIPTO E IRÍA A JUICIO, pondría a José Allende a un paso de la celda. Esta causa se sumaría a la condena que ya tiene por amenazas contra el periodista Martín Carboni, por la que Allende tiene una condena de dos años de prisión condicional..

7 comentarios

Santy 11 mayo, 2025 at 7:46 am

INVESTIGUEN A CARINA DOMINGUEZ Y SUS PROPIEDADES. NO LE DAN LOS NUMEROS EN EL GREMIO DICEN QUE SON DE ALLENDE.

Responder
69 12 mayo, 2025 at 6:55 am

En UPCN hay un olor a naftalina que no se aguanta. Todas las veteranas de Don Marcos estan ahi.

Responder
JOSE MARIA 12 mayo, 2025 at 7:14 pm

No se complica nada. Es el sindicalista elegido por Frigerio para ser parte del Directorio del nuevo Iosper. Entre bueyes no hay cornada. Espero publiquen este comentario.

Responder
opinante 12 mayo, 2025 at 7:32 pm

Queden tranquilos, no pasara nada. No de valde esta apoyando este delincuente los cambios en el IOSPER.

Responder
Alcides 12 mayo, 2025 at 9:58 pm

Cómo dijo el compañero Jorge Pedro Busti primero los gurises

Responder
eduardo 13 mayo, 2025 at 7:42 pm

no dijo : primero las privatizaqciones y vendio casi todo ?

Responder
Juanpueblo 14 mayo, 2025 at 11:53 am

Totalmente de acuerdo, son socios con Frigerio y la intervencion. la actual Sra. podria ir a trabajar a la camara de Dip donde la nombro con categoria UNO

Responder

Dejar Comentario