Héctor Maya: «Bahl acordó con el poder para lograr impunidad y no lo citen a declarar en la Causa Contratos»

«Lo grave es que la alternativa que plantea el PJ con la lista de Bahl es una lista con conflictos judiciales, tampoco ofrece garantías. No me parece correcto que un senador haga renunciar a otro senador para que suba la esposa o que logre ventaja para no ir a declarar en la causa de los contratos donde están solo llamados los cafeteros y el personal de maestranza y no los que firmaban los contratos como el vicegobernador Bahl», manifestó Héctor Maya, candidato a senador por Entrerrianos Unidos, a Radio RD 99.1.

«Es una campaña compleja porque desde el nacimiento tiene complicaciones. Nosotros presentamos como peronistas una lista en el Partido Justicialista y el partido no hizo interna y en forma ilícita proclamó una lista trucha, que es la que encabeza Bahl, que es una lista en realidad corrupta porque es el resultado de una trampa. Esto determinó que el peronismo fuera a octubre con cuatro expresiones. La interna que no se hizo en agosto, se hizo en octubre.»

«Y esto, sin duda, yo me imagino que Bahl no lo hizo de casualidad, lo hizo en un acuerdo político con el poder donde le beneficiaba al gobierno y al poder que el peronismo vaya dividido y él lograba algunas ventajas, como por ejemplo que no lo citen a declarar en las causas de contrato, que logre impunidad, una cosa lamentable.»

«Pero bueno, acá estamos nosotros ante esa situación con la rebeldía propia del peronismo. Constituimos un frente con expresiones sociales que llamamos Entrerrianos Unidos, donde hay radicales enojados, hay socialistas, peronistas y demócratas cristianos. Y también hay expresiones de la producción y del trabajo empresarial, porque el objetivo central de nuestra lista es buscar un pacto de convivencia entre el capital y el trabajo a los fines de que Entre Ríos logre el desarrollo y la producción suficiente como para que nuestra gente tenga fuente de trabajo.»

«Lo que más afecta a la familia hoy, es que no le alcanza la plata, que no tiene trabajo, que esa situación mortifica la unidad familiar, que crecen los hijos y los jóvenes no tienen respuesta y se van fuera de nuestra ciudad y cuando se va un hijo vuela el corazón con el afecto que se lleva.»

«Entonces, Entre Ríos tiene muchas potencialidades como para generar fuente de trabajo y este es nuestro principal desafío. Primero, una lucha para que las listas no estén inundadas de corruptos, que no haya gente que solo busca fueros, que busca soluciones personales. Me parece que nosotros podemos mirar a los ojos de los entrerrianos porque no hemos tenido nunca una causa de corrupción y entonces con esa situación podemos también despertar la esperanza de la gente.»

«La gente está muy enojada con la política y además Milei le ha quitado humanidad a la política, porque cuando vos no atendés a los niños como el Garrahan o no atendés a los viejos, y encima les pegan a los jubilados, o no atendés a los problemas de salud y atendés a los narcotraficantes, como otras cuestiones de corrupción, la gente se enoja.»

«Pero lo grave acá es que la alternativa que planteaba el PJ en la lista de Bahl es una lista con conflictos judiciales, tampoco ofrece garantías. No me parece correcto que un senador haga renunciar a otro senador para que suba la esposa o que logre ventaja para no ir a declarar en la causa de los contratos donde están solo llamados los cafeteros y el personal de maestranza y no los que firmaban los contratos como el vicegobernador Bahl. Este perfil es un perfil repudiado por la gente.»

«Nosotros creemos que la agenda de las familias es de muchos reclamos, por eso el enojo. Y con lo que hemos hecho en el pasado, que hemos tenido una actividad parlamentaria que ha traído cosas importantes para Entre Ríos, como el Puente Rosario Victoria, cuando pusimos con Jorge Busti la red provincial de gas, cuando conseguimos la ley Maya que nos dio las utilidades de Salto Grande para hacer mil obras y transformar la economía entrerriana.»

«En fin, esto es lo que se necesita, gente que vaya a defender Entre Ríos y que conozca Entre Ríos, porque muchos de los candidatos viven en Buenos Aires, las mujeres están en Buenos Aires, los hijos van a la escuela en Buenos Aires. La gente lo sabe, porque no los encuentran.»

«Los candidatos van a los pueblos, conocen la plaza y se van. Son pocos los que conocemos y tenemos una integración en todos los lugares de la provincia y tenemos una relación casi familiar. Yo he recorrido la provincia, no sé, cientos de veces.»

«Nosotros teníamos una cultura con Jorge Busti que no teníamos sábado ni domingo. El cargo público es una oportunidad que se te brinda para que vos le devuelvas cosas a la comunidad. Y si a vos te paran en la calle y te preguntan qué hiciste como legislador y vos le decís fui a todas las sesiones, no sirve solo eso.»

«Yo puedo escribir dos libros con mi tarea parlamentaria e hice las leyes más importantes de Entre Ríos. Y tengo propuestas de futuro que tienen esencialmente la búsqueda de fuentes de trabajo. Nosotros tenemos que recomponer la economía entrerriana, nos tienen que devolver la nación lo que nos roba de la caja de jubilaciones hace más de 20 años. Nos tienen que devolver la utilidad de Salto Grande, que nos pagan 2 dólares el kilo y nos lo venden a 22. Si no nos pagan lo que corresponde, vamos a tomar la energía y la vamos a usar nosotros, que somos los dueños. Nosotros somos dueños del 67,5%, corriente del 27,5 y emisiones del 5% de la energía que produce Salto Grande.»

«Ellos, tanto como nosotros, están enojados con esto porque la energía es un componente fundamental para que haya industria y haya desarrollo.»

«Así es mi propuesta y la propuesta de Entrerrianos Unidos. Yo soy el más viejo, aporto la experiencia muy importante, y estoy rodeado de gente muy joven. Gustavo Guzmán es un joven con una gran experiencia. Ha tenido buenas elecciones, además de muy buena gestión. Y pertenece a uno de los sectores que tiene el liderazgo más fuerte de Entre Ríos, que es Julio Solanas, un compañero que es un honor para los entrerrianos poderlo exhibir y que tenemos depositadas muchas esperanzas en su conducción.»

«Además están los socialistas y jóvenes como Sofía Gan, que es una profesional de la salud, que es nieta de Fernando Pascual Gan, un peronista histórico. Está Santiago Haddad, que es un joven brillante. Hay integrantes con historia en el radicalismo y la democracia cristiana. Hemos hecho un frente multipartidario con el propósito de plantear una alternativa nueva contra la corrupción que nos ofrece el escenario del peronismo de Bahl y la crueldad de Milei.»

«Las encuestas no existen, son mentiras. La única encuesta que se puede presumir es el caudal que tiene el antiperonismo que vota el gobierno, que puede ser de un 25% a un 35%, pongamos que pueda ser el 25%. Después, otro caudal más elevado que ese es el peronismo. Yo no creo que el peronismo vote una alternativa tramposa y trucha como la de Bahl, que busca fueros. Y creo que hay que ver ahí cómo se define el voto. La gente va a definir a la última semana.»

«Yo he recorrido y la gente ni tiene idea de las elecciones. Porque la gente está en otra cosa, cuando vas a hablar de las elecciones te dicen, ‘hermano, no tengo para comida hoy. Mi marido se ha ido a buscar trabajo. Mirá a mis hijos cómo están. No les puedo ofrecer un escenario cierto’.»

«Eso es lo que necesita respuesta. La agenda de la familia es diferente de la agenda de la política. Así, estamos intentando ganar la confianza de la gente mostrando lo que hicimos en el pasado.»

Villa Paranacito

«Toller tiene una definición que me explicó es de armonía del departamento, donde hay gente del sector de ellos que vota por nosotros y otros que están comprometidos con Bahl. Vamos a ver. Toller integraba nuestra lista, la que fue proscripta como candidata a senadora nacional. Y yo no creo que sea una persona que haga la mudanza de un lado al otro. Son gente con prestigio y responsabilidad en la conducción de la política local. Yo tengo depositada la confianza en la gente, porque los dirigentes no manejan nada, ya se acabó eso. Además, nadie ha salido a tocar timbre, a hablar con la gente, porque la gente está pensando en comer y en el trabajo. Entonces, no hay lugar para esto.»

«Yo creo que eso lo va a resolver la gente. Lo que más asombró en todos esos lugares es que los candidatos van en helicóptero, como hicieron en Puerto Yeruá. Imaginense que para ir a Concordia bajaron en helicóptero en una comunidad como la de Concordia, que tiene una desocupación desbordante. Es una ofensa.»

Dejar Comentario