El mandatario visitó la ciudad de la vicegobernadora pero evadió las preguntas acerca de las preocupaciones de los vecinos.
El gobernador Gustavo Bordet visitó junto a los candidatos del Frente de Todos la ciudad de Victoria, para ponerse al frente de la campaña en la localidad, ante los malos números que se registran en la zona, en donde se ve la diferencia más grande a favor de Cambiemos en toda la provincia.
Si bien ese es el territorio de la vicegobernadora Laura Stratta, la ciudadanía de la ciudad está muy descontenta con la gestión de la funcionaria, y principalmente con el escándalo desatado por los subsidios truchos en el ámbito del ministerio de Desarrollo Social, cuando ella era ministra.
A raíz de esta situación, el mandatario llegó a la localidad acompañando a los candidatos que participarán en las elecciones legislativas de este año, para las que las encuestas arrojan números sumamente preocupantes para el oficialismo provincial.
El gobernador encabezó una conferencia de prensa, pero a la hora de responder las preguntas acerca de los reclamos que aquejan a los vecinos de la ciudad, Bordet lanzó evasivas.
Uno de los reclamos puntuales tenía que ver con la solicitud de productores de la zona de concretar una reunión con el gobernador, algo que no se ha dado en el último tiempo y que preocupa a quienes están afectados por las malas condiciones de los caminos y por la presión impositiva.
En ese caso, el gobernador evadió la pregunta y se refirió a la pandemia y remarcó las dificultades que ello generó en su gestión.
En lo referente a la temática de salud, el mandatario culpó a la gestión anterior, como ya ha hecho, aunque sin recordar que él mismo era gobernador en el periodo constitucional que pasó.
Más allá de eso, Bordet buscó ponerse al frente de la elección en Victoria y provincializar los comicios, con el fin de desviar el foco de los escándalos que golpean a la principal referente y presidenta del justicialismo local.
En las últimas cuatro elecciones, el justicialismo cayó en Victoria, y es particularmente recordada la derrota de 2019, ya que Stratta iba como candidata a vicegobernadora.
En busca de mitigar los pésimos números que se prevén para esta localidad, Bordet desembarcó junto a los candidatos y busca provincializar los comicios.

6 comentarios
Van a volver s perder aca en Victoria y por mas margen por mas que regalen y traigan lo que sea
La verdad, no tienen cara de presentarse como si nada despues de los subsidios truchos que repartio nuestra conciudadana
Y que va a contestar Bordet? Mentiras, entonces como queda todo gravado, prefiere evadir y hacerse bien el dolobu que bastante bien le sale
Lo que no entiendo es por qué en todos los actos de Gobierno tienen que estar presentes los candidatos del oficialismo.
Donde asiste el Gobernador, la Vice, los Ministros entregan un aporte o realizan un acto de Gobierno están los 5 figuretis con todo el aparato comunicacional para que le saquen la foto o aparezcan en los videos.
Que pasa…nadie les quiere militar? No salen a pedir el voto solitos?
Los organizadores de ese fabuloso evento del PJ Victoria era toda la gente de Stratta. Los compañeros Roberto Cabezas, Brenda Britos y Joaquin Oñativia en primera fila firmes con los bombos y las banderas del peronismo junto a los subsidiados truchos jajaja.
MENTIME PINOCHO QUE ME GUSTA
Bordet se despega de las PASO y nacionaliza las elecciones para no responsabilizarse por la derrota.
Bordet provincializa las elecciones en Victoria ante los malos números
Los tiempos pandémicos parecieran (falsamente) haber terminado, se los ve a los políticos sonrientes repartiendo boleta, saludando, besándose y el arribo de las elecciones, la campaña política y las aspiraciones legislativas tomaron el protagonismo del la Casa Gris.
Seguimiento Plan vacunación covid….. Entre Ríos….. Ministerio de salud de la Nación
Distribuidas total…. 1.661.793
Aplicación 1 …….. 872.627
Aplicación 2 ……….304.132
Se lo ve a Bordet preocupado, es cuestión de fijarse en las fotos, los rostros de los políticos lo dicen todo, los 12 puntos que perderán e intenta meter bajo la alfombra las irregularidades, los desaciertos, irresponsabilidades, corrupciones, etc,etc de su patética gestión.
Se le oyó a Bordet decir repetidamente entre sus funcionarios que se las arregle Cresto.
Kueider le confirmaba a Frigerio que ni siquiera ellos van a trabajar por la lista de su propio partido.
“quédate tranquilo, que hablamos con Gustavo que vamos a hacer la plancha”.
La ministra de Gobierno, Rosario Romero, quien se expresó de forma similar a Kueider.
“Nos impusieron a Cresto, ahora que gane él”, le hizo llegar la ministra a Frigerio, a la vez que aseguró que “nosotros nos sacamos un adversario antes de tiempo”.
Es más, desde el oficialismo apuestan a una derrota aplastante del PJ para hacerlo responsable a Enrique Cresto.
En Entre Ríos, los porcentajes son negativos para Bordet, donde el 48,7 por ciento está desilusionado, el 26 por ciento está harto y el 11,2 por ciento odia la gestión del funcionario que, en las últimas semanas, ha tomado decisiones que empeoraron las condiciones sociales y económicas de los vecinos.
El 48,7 por ciento de la sociedad se mostró desilusionado de la gestión del gobernador
El 75,8 por ciento de los encuestados no cree en Gustavo Bordet.
El 46,3 por ciento se define apolítico.
El 39,4 por ciento votaría a R. Frigerio como diputado nacional por Entre Ríos.
El 22,9 por ciento reflejó que le gustaría que R. Frigerio sea el próximo gobernador.
A.Bhal 7,8 % E. Cresto 15,3% D.Schneider 6,8% Otros: no se 28,5%
Por último, con las nuevas medidas restrictivas y las que llevó a cabo Bordet en la Provincia con la situación pandémica, el 52,7 por ciento de los vecinos, resaltó que “no” sirven.
La mayoría de los encuestados dejó ver una opinión negativa y molesta para con Alberto Fernández y Gustavo Bordet, manifestando además votar castigándolos en estas PASO que se vienen y buscando una nueva camada de políticos.
Asimismo pudieron manifestar que lo que les molesta más que nada son las mentiras y la corrupción. Tampoco ven una buena chance de que la provincia progrese.
Como dijo el viejo y querido Filósofo: Eça Tanto los políticos como los pañales deben de cambiarse frecuentemente y por la misma razón.