Editorial Programa «De Frente» Nº 2.646
Debido a las reuniones ocurridas esta semana, en el PJ entrerriano se muchas cosas que estaban acalladas y se visualizaron los movimientos que se venían dando desde hace un buen tiempo; por un lado aquellos intendentes en apoyo a la candidatura de Urribarri en búsqueda de la reforma de la Ley 3001, entre ellos Jourdan, Schiavoni y Garcilazo – En la otra vereda se ubican aquellos dirigentes que no están a favor la de candidatura del “súper ministro provincial”, entre los que se destacan Berthet, Cresto y Scelzi.
Los diversos elementos de presión que se presentaron en contra de la ya nombrada candidatura, sirvió para que hoy la realidad se encargara de demostrar que no hay retorno en las posiciones tomadas, de ambos bandos. Las reuniones tienen el objetivo de conformar un grupo fuerza para enfrentar a Urribarri y a Busti en las internas, está mas que claro.
El gobernador, pasó días eufóricos repitiendo que ahora que se han sacado las caretas, es la posibilidad de barrerlos y borrarlos del mapa, ya sean ellos los Cresto, los Solanas, los Berthet y compañía, todos juntos. Parece ser que el hombre se tiene fe en la disputa que llevará a cabo.
Ahora solo falta definir la fecha de las elecciones, las cuales no pueden demorarse mucho dado que los candidatos oficializados, no pueden mantenerse tanto tiempo en danza sin poder dirimir esto en las urnas. Aun falta saber quien será el o la vice de Uribarri, pero Busti obligado por las circunstancias debió olvidarse de Paraná y largar su candidatura por Concordia, la cual el mismo gobernador oficializará el 26 de este mes en dicha ciudad.
Si su candidatura se larga en este mes, seguramente Gustavo Bordet sea su “vice” en Concordia, habilitando así la posibilidad de que si el actual gobernador se aburre de su mandato a los dos años y pretende una senaduría, la ciudad sobre la cual ya fue dos veces intendente, quedaría en manos de alguien cercano a su riñón.
Quienes conocemos este tipo de movimientos, sabemos que una candidatura lanzada no se sostiene mas de 5 meses, nadie aguanta un año y medio ya que el desgaste es mucho, y mas estando en funciones, no solo por lo económico sino por lo institucional. Muchos de los que están en la vereda de enfrente cumplen funciones también y mientras más lejos del 10 de diciembre del 2007 sean las elecciones, mejor. Menos desbande y más temor.
Esto ha sido analizado hace un buen tiempo ya, y aunque el sector de Solanas piensa en que se harán el año que viene, algunos como Cresto hablan de la candidatura a gobernador, mientras salen a decir que se encargan de gobernar y hacen reuniones en toda la provincia. El grupo de legisladores y referentes repetirán la reunión el 27 de este mes en Federal y allí se pedirá que se respeten las fechas de las elecciones, algo que está en manos del presidente del Partido Justicialista, nada más ni nada menos, que el mismo Segio Uribarri.
Nadie quiere romper institucionalmente, ni ahora ni muy lejos de finalizar los mandatos, aunque ayer Cresto, señalo de modo irónico en cuanto a la candidatura de Busti por Concordia que “si quiere venir que venga, acá lo espero”. En otras declaraciones, más duras, afirmó que las llamadas del actual gobernador no asustaban a nadie, en referencia a las hechas por Busti a diversos legisladores el día después de la reunión en el club Talleres.
Todo esto muestra de cuerpo entero la realidad de un PJ, donde por más que se diga de que en política nadie muere, el que gane se encargara de que esto así ocurra.
Como dijo el filósofo: “Todos nacemos bajo el mismo cielo, aunque ninguno con el mismo horizonte”
Ricardo David