Cartas sin marcar, salen a la luz
En la tarde de hoy se trató y aprobó en Diputados, la reforma de la Ley 3001 que rige para los municipios y de este modo se obtiene la media sanción tan esperadas, para la reelección de de los intendentes de 1º categoría – Esto era algo que se venia buscando hace tiempo y que acaparaba la atención de muchos, más allá que en esta aprobación se hallan modificados otros puntos que son de relleno, a la vista de la verdadera “vedette” que es la posibilidad de reelección de los intendentes.
Una exigencia que por los tiempos políticos que se viven, llevó a Busti a pedir la reforma de esta norma en la Asamblea Legislativa del 1º de julio pasado, pedido hecho a los legisladores del PJ, para que esto sea tratado de forma urgente. Los diputados cumplieron a medias este pedido, ya que de los 15 solo concurrieron 11. Bescos, Cresto, Adami y Tramontin fueron los notables ausentes, todos participes de la reunión del Club Talleres.
El comienzo de la sesión se vió demorado un buen tiempo, y el Comisario de Cámara tuvo que hacer comparecer a los ausentes, como en las épocas de Montiel. Lo cierto es que el mismo Cresto, un gran deportista amateur, estaba desarrollando actividades físicas en su Concordia natal y difícilmente el Comisario de Cámara pudiese dar con su paradero. Muy complicado fue encontrar al resto de los rebeldes, ya que alguno de ellos estaban pescando, otros descansando con sus familias.
Con esta situación de ausencias, el oficialismo quedaba en minoría, lo cual complicaba la aprobación de la norma vigente, puesto que la oposición, conformada por la UCR, la Concertación Entrerriana, el Grupo Integración y Lucy Grimalt pasaba a ser mayoría. Lo cierto es que esto se resolvió con los votos a favor de Grimalt y las ausencias llamativas de los diputados Zacarías y Grilli quienes no se hicieron presentes para la votación.
Esta situación permitió la media sanción de la reforma de la Ley 3001, además de dar a luz postales de diverso calibre. En este sentido, se pudo distinguir que la oposición no lo esta tanto y se los notó muy cercanos al oficialismo a partir de las decisiones tomadas. Por cierto, cuesta hablar de oposición en un sentido estricto del término, ya que esta no existe ni de forma externa ni interna.
En definitiva, esta ley dividió al PJ y a sus aliados, mostrando algunas cartas que hasta el momento estaban bien escondidas y que en el día de hoy pulularon por la Casa Gris sin inconveniente alguno, puesto que en otros tiempos, difícilmente se hubiese aprobado una ley o reforma en minoría por parte del oficialismo.
Como dijo el filosofo: “Si la imaginación es la loca de la casa, el juicio debe ser su mentor”
Ricardo David