Editorial Programa «De Frente» Nº 2.659
En medio de la polémica por el tratamiento de la ley 3001 y en el marco de acusaciones cruzadas de todo tipo, el grupo de legisladores que no asistió al recinto para votar la reforma de la ya conocida norma, Adami, Cresto, Bescos y Tramontin, se reunió en Federal para demostrarle a la Corriente Evita su poderío y para intimidar a aquellos que descreen del trabajo de este grupo.
La idea de estos es que Busti baje a Urribarri de la candidatura por la provincia, algo que parece muy lejano. Esta misma reunión tuvo como fin seguir sumando dirigentes para al Grupo Talleres, el cual piensa agrandarse y seguramente así sea en estos tiempo que corren. La cara visible de este grupo es el presidente del bloque de Senadores Hugo Berthet, y más allá de que todos pegan y cobran, los dardos apuntan en la frente del dirigente de San Salvador.
El Grupo Talleres está integrado por dirigentes, legisladores y funcionarios tales como Berthet, los Cresto, Mariano López, Orlandi, Jodor, Herdt, Adami, Tramontin, Marsó y Scelzi, además de los paranaenses Humberto Gracia, Juan Carlos Albornoz y Bescos. Estos últimos juegan para Solanas y creen que el resto del grupo se sumará el intendente paranaense.
Algunos de este grupo descreen de Solanas, pero las palabras de Enrique Cresto a favor de una supuesta formula conjunta con el intendente de Paraná, supone que el apoyo hacia este no es menor. Habrá que ver a futuro cual es el papel de algunos integrantes del Grupo Talleres, que aun esperan saber cual será su rol en lo que viene.
Desde el lado de Busti, junto a Urribarri, recorrerán el departamento Feliciano. En estos días nadie se queda quieto y lo llamativo es que la asamblea que se iba a realizar en el día de ayer y que se pasó para el día 29 en la cual Busti iba a lanzar su candidatura por la intendencia de Concordia nadie sabe se si hará aun.
Da la impresión de que este acto no se va a realizar, ni mañana ni nunca. La candidatura hacia el departamento Concordia se esta disolviendo en el tiempo, la realidad no pasaría por ahí y si por otro lado. En una primera instancia pareció ser que Busti se había lanzado sobre Concordia para asustar a los Cresto, pero en el aire quedaron sus palabras.
La idea era que estos se rindieran sin pelear. Busti hizo conocer encuestas en las cuales doblaba las intenciones de voto de los Cresto (50% vs 25%), estos en principio acusaron el golpe e hizo bajar el perfil al intendente concordiense en los últimos dias. Lo que hay que reconocerle a Busti es su habilidad para tomar tu miedo y mostrartelo.
Lo cierto es que mientras el debate por el futuro quehacer político en la Capital del Citrus esta en veremos aun, las preguntas caen sobre que podrá pasar en la capital provincial, un distrito tan clave que hizo olvidarle a Busti lo dicho sobre su departamento natal.
En estos días la política y las estrategias pasan desde los dos sectores y la búsqueda tiene que ver con sentirse fuerte y hacerle sentir a sus oponentes esta fortaleza, tratando de que el miedo se apodere sobre el raciocinio.
Como dijo el filósofo: “el obstáculo mas grande es el miedo”
Ricardo David