Los millonarios mástiles y el máximo emblema entrerriano hecho hilachas

Fueron inaugurados hace un mes, aprovechando el aniversario del nacimiento del creador de pabellón provincial, una inversión en conjunto del ministerio y de la Empresa de energía de 3 millones 100 mil, otro bochorno que pone en boca de todos al gobierno provincial, “menos mal que son ingenieros”, el comentario generalizado

Indignación, vergüenza ajena, deshonra, son algunas de las emociones expresadas por los vecinos cuando pasan por calle Córdoba a la altura de la Plaza Masilla.

No es para menos, da hasta pena, ver el lamentable estado en que se encuentra el máximo emblema provincial, la bandera de Entre Ríos, que a pesar de todo sigue flameando.

Deshilachada totalmente la misma, empezándose a notar que su compañera, la máxima insignia nacional, si bien actualmente con ínfimas rajaduras, también recorrerá el deplorable mismo camino por obra y gracia de la falta de previsión, la incapacidad, la negligencia o la tal vez la desidia de quienes tuvieron a su cargo la obra.

Los nuevos mástiles fueron inaugurados recientemente, puntualmente el 13 de marzo, aprovechándose el 233º aniversario del natalicio del creador del pabellón provincial, Don Francisco “Pancho” Ramírez, presidiendo el acto el gobernador Gustavo Bordet acompañado por el ministro de planeamiento, Luis Benedetto y el presidente de Enersa, Jorge González.

A cargo de estos dos últimos, los ingenieros, estuvieron los trabajos de instalación, en coordinación entre el ministerio de Benedetto y la empresa de energía.

Fue Enersa quien aportó los mástiles, indicando la prensa oficial de la empresa, en el marco de si política de “responsabilidad social empresaria”.

Una empresa que si bien sociedad anónima, está formada con fondos públicos, vale decir, de todos los entrerrianos, siendo fuerte la versión de que la misma destinó una suma lindante a los 3.100.000 pesos para la fabricación de las dos estructuras metálicas de 30 metros de altura que cuenta con un sistema de izamiento electrónico y a control remoto y poseen balizas reglamentarias en la cúspide.

Una inversión millonaria de fondos públicos que llamativamente no previó, en su fabricación, la posibilidad de que las banderas se enganchen en la cúspide y comience lógicamente a romper la tela de las mismas.

Según los expertos que fueron consultados por este Portal, el problema surgió porque la terminación del mástil carece de sombrerete por lo que la punta no es redondeada y el paño no puede deslizarse, causando que el mismo se enganche y se rajen los pabellones, incluso, indicaron que en el extremo se colocaron faros de iluminación y pararrayos los cuales también coadyuvan al rompimiento.

Otro verdadero bochorno que ha puesto en boca de todos al Gobierno Provincial por esta nueva inversión millonaria recientemente inaugurada que no sirve para cumplir con el objetivo previsto.

Una nueva irregularidad que es objeto del comentario generalizado de los mentideros de la Casa Gris como también de los constantes transeúntes en el lugar que, conociendo quienes tuvieron a su cargo la obra, manifiestan irónicamente “menos mal que son ingenieros”.

4 comentarios

De escándalo en escándalo: el presidente de Enersa y el gerente general, enfrentados - El Portal Ricardo David 7 mayo, 2019 at 11:06 am

[…] altísimos y en pagar los gastos de los funcionarios, sino que también está en el centro del escándalo por los mástiles que se colocaron en la plaza Mansilla, enfrente a Casa de […]

Responder
“`Somos todos´ pero no tenemos sus sueldos, no metemos funcionarios y pagamos ganancias”, la frase de bronca del sindicalismo - El Portal Ricardo David 12 mayo, 2019 at 4:00 pm

[…] sus funcionarios en virtud de haber gastado millones de pesos, puntualmente 3.100.000 millones, en dos mástiles que no solo no sirven para cumplir su función sino que han provocado que los más altos emblemas […]

Responder
Una vergüenza: siguen sin aparecer los pabellones nacional y provincial | El Portal Ricardo David 21 mayo, 2019 at 1:13 pm

[…] Fue el comentario de todos también y este Portal se hizo eco, del lamentable estado en que los mismos dejaron a las banderas.  […]

Responder
Mega escándalo en Enersa: Una altísima autoridad fue demandada por filiación - El Portal Ricardo David 30 mayo, 2019 at 11:36 am

[…] poco también se conoció que exorbitante gasto con dinero público que la empresa destinó a los ociosos mástiles que se erigen en la Plaza Mansilla: 3.100.000 millones de pesos para una obra que no sirve para […]

Responder

Dejar Comentario