Escándalo por el intendente entrerriano que no paga los haberes a los municipales pero que gracias a los ediles cobrará más de 400 mil por mes

En plena crisis y con el Municipio en default, una gran polémica se desata por el exorbitante sueldo del presidente municipal y los descomunales gastos de representación, viáticos y demás, con la connivencia de los ediles.

A fines del 2018 y principios del 2019 los empleados y contratados del Municipio de Bovril comenzaron a vivir un verdadero calvario.

Por aquel entonces, el intendente Alfredo Blochinger (Cambiemos) les adeudaba varios meses de sueldos.

Desde diciembre los empleados de planta, contratados y jornaleros que cumplían funciones en la Municipalidad no percibían sus haberes, en febrero el conflicto se agudizó, como también la paciencia de los trabajadores, viviéndose horas de gran tensión en las puertas del Palacio por el paro por tiempo indeterminado dispuesto por el sindicato.

La policía custodia al intendente para que los trabajadores no lo linchen.

Movilizaciones, marchas, protestas que culminaron con una fuerte presencia policial para custodiar el Municipio y a Blochinger que básicamente lo querían linchar.

Lo inentendible de la lamentable situación que padecían los trabajadores provenía por la cantidad de aportes que había recibido el intendente tanto de nación como de la provincia para revertir la situación.

En aquel momento se advertía, a pesar de lo que manifestaba el intendente, que su Municipalidad había sido una de las principales beneficiadas con los  Aportes del Tesoro Nacional que el gobierno de la Nación dispensa en territorio entrerriano recibiendo más de 7 millones, y aún a pesar de ello llegó a no pagar el salario de sus trabajadores durante tres meses.

Intendente de Cambiemos se lleva cerca de 200 mil pesos pero no le paga a los trabajadores.

También, se sostenía, se le habían practicado al intendente adelantos de coparticipación. Las transferencias automáticas a esa municipalidad durante 2018 superaron los 75 millones de pesos, y fueron 13 millones los adelantos de coparticipación que se le brindaron.

Los números no mejoraban para Blochinger, en Bovril denunciaban que, entre el intendente, su esposa e hijo se llevarían cerca de 200.000 pesos todos los meses de la municipalidad.

Cambio la titularidad del gobierno de Bovril y la cosa no mejoro en nada para los trabajadores, a la fecha le adeudan el sueldo de diciembre y el aguinaldo.

Es más, a los ex ediles, de la gestión del HCD bovrilense que culminó junto con Blochinger, se le adeudan 11 meses de sueldos.

Tampoco mejoraron las prácticas de sus gobernantes, su sucesor, Víctor Fabián Valenzuela, también ahora es cuestionado por la descomunal cifra que se lleva mensualmente.

Aparentemente tanta cercanía con  el  intendente anterior de quien fue secretario de Gobierno y Hacienda provocó que adoptara sus usos y costumbres, protagonizando un escándalo en torno a los descomunales ingresos que se llevaría por mes, a pesar del estado de las cuentas municipales y la cesación de pagos a sus empleados.

Según pudo constatar un informe periodístico publicado por info-villaguay, mientras un empleado municipal de la categoría 10 en Bovril tiene un salario básico de alrededor de 10 mil pesos, y pese a que el Municipio aún no pagó los sueldos correspondientes a diciembre ni el aguinaldo, el intendente Valenzuela tiene asignada la sideral suma mensual que supera los 600 mil pesos.

En efecto, exponen el informe, tal como surge de la Ordenanza Presupuestaria, el intendente tiene asignada una remuneración “básica” de 175.000 pesos mensuales.

A demás de su sueldo, Valenzuela cobra otra cifra, también exorbitante, en concepto de “gastos de representación” que asciende a la suma de 125 mil pesos por mes.

Dicho dato se extrae de la planilla de Erogaciones anexa al Presupuesto 2020, que destina a “Gastos de Representación DEM (Departamento Ejecutivo Municipal)” el monto total anual de  $1.500.000, el cociente de la división por los 12 meses da aquella suma mensual.

Hasta allí, y conforme a los rubros, el intendente se lleva la descomunal cifra de 300 mil pesos mensuales, sin embargo esto no es todo, como si fuera poco, aparte del abultadísimo ingreso mensual, el jefe comunal tiene a su disposición por mes, según lo fija el Presupuesto local, de: $68.750 mensuales en concepto de “viáticos y movilidad”  y $31.250 mensuales para gastos de “cortesía y homenajes”.

La nómina de fondos públicos a disposición de Valenzuela continua con los afamados “gastos reservadosprescriptos en el presupuesto 2020 bajo el ítem “servicios no personales”, los cuales, se gastan sin rendir cuentas a nadie.

Para dicho rubro  Valenzuela tiene asignados 3 millones de pesos extras al año. Es decir, otros 250.000 pesos mensuales.

600 mil pesos mensuales para Valenzuela, a pesar de situación financiera que transitan las arcas municipales, el estado de cesación de pagos, y que fue permitido por los ediles de la ciudad que aprobaron un escandaloso presupuesto para el municipio.

El 16 de diciembre del 2019 se reunía en sesión extraordinaria los nuevos concejales de Bovril, una sesión donde primó, como surgen de las imágenes, el desconocimiento por completo del reglamento del HCD.

Varias fueron las discusiones y replicas para precisar que era una comisión, un interbloque, sobre tablas, cuarto intermedio, entre otras expresiones básicas y comunes en el ámbito deliberativo que eran ignoradas.

Cinco fueron los puntos que trató el HCD, el presupuesto 2020, la impositiva 2020, la designación del tesorero municipal, la remuneración del intendente y vice y el referéndum de la designación del jefe de gabinete, los tres primeros pasaron a comisión interbloque, el resto, por mayoría, se decidió su tratamiento sobre tablas.

Tanto los ediles de Cambiemos como los del justicialismo dieron aprobación por unanimidad, al considerable aumento de sueldo de Valenzuela, a pesar, insistimos, de la cruda crisis financiera que atraviesa el Municipio y que ya lleva más de un año sin resolverse.

No fue la única aprobación, también para la creación y designación de un jefe de gabinete, un nuevo cargo con un importante sueldo,  los ediles levantaron la mano.

El presupuesto también lo aprobaron unánimemente. Las palabras huelgan.

2 comentarios

Indignación y bronca por las burlas y el desprecio del intendente radical que se lleva más de $200 mil por mes ante la desesperación de una empleada e histórica militante del PJ - El Portal Ricardo David 27 febrero, 2020 at 7:50 pm

[…] En aquel momento se hablaba de 600 mil pesos mensuales entre sueldo, gastos de representación, viáticos y movilidad, gastos de “cortesía y homenajes y gastos reservados. Así lo revelaba un informe del que se hizo eco este Portal. […]

Responder

Dejar Comentario