Tras el escándalo por la publicación de este Portal acerca del llamativo hecho, se hizo el acto administrativo para blanquear la irregularidad.
Días atrás, este Portal publicó una llamativa irregularidad que ocurría entre la Dirección Provincial de Vialidad y una muy importante mujer del gobierno provincial, que no pertenece al organismo.
La DPV había recibido una camioneta 4×4 de alta gama en donación de la empresa Pitón para inspecciones de obra, pero se la había dado en uso a una mujer muy ligada al poder, aunque no tiene nada que ver con los caminos provinciales.
La publicación de aquella noticia generó un gran revuelo y polémica, ya que se trata de una irregularidad absoluta, por el hecho de que un vehículo del Estado, valuado en más de 5 millones de pesos, no se utilizaba para los fines para los que se adquirió y estaba en manos de una persona privada, que no se desempeña en el Estado, aunque está muy vinculada a él.
Luego de aquella noticia y del revuelo generalizado, desde la secretaría General de la Gobernación se inició el trámite para que la camioneta fuera cedida en carácter de comodato.
El vehículo había sido adquirido el 29 de enero, la publicación de este Portal fue el 22 de febrero, y el 25 de enero llegó a la dirección de Despacho de Vialidad el expediente iniciado en la gobernación, luego del escándalo que generó la noticia.
El expediente ya tendría también la aprobación de la secretaría privada de la DPV, que conduce Alicia Benítez, por lo que los trámites administrativos para que el vehículo dominio AE-508-EO sea cedido en comodato.
Sin embargo, la irregularidad persiste, porque el trámite se inició luego de que la noticia fuera publicada en este Portal y casi un mes después de la compra de la camioneta, a modo de blanquearlo.
En todo ese tiempo, el vehículo de alta gama fue utilizado de manera irregular por una mujer muy vinculada al poder en la provincia, que no forma parte de Vialidad y ni siquiera es funcionaria del gobierno entrerriano.
Por ese motivo, más allá de que el trámite administrativo correspondiente se haya realizado, aunque tarde, de todos modos actualmente el vehículo no se utiliza para fines públicos, sino privados.
Los legisladores provinciales, tanto opositores como oficialistas, que le deben mucho a la gente por todo lo que han logrado con la política deberían investigar este tema y pedir informes sobre esta situación, ya que la empresa compró el vehículo y se la dio a un organismo para inspeccionar obras, pero después del escándalo se realizó el trámite administrativo para blanquear la irregularidad.
3 comentarios
Pero que barbaridad me van a decir q no tienen auto para andar?? Que despropósito
que vergüenza por favor, me va a decir que la sra no tiene auto’? que ganas de hacer papelones, o será que como su esposo anda en «otra» le da ésto a ella como obsequio para que se entretenga y lo deje de joder, de otra manera no se entiende tanta estupidez
Mientras en las Zonales andan en carreta la DPV sede en comodato su ultima adquisición.