Fuerte polémica en Paraná por la «bicivía»

Gran parte de los vecinos de la capital provincial se pregunta por qué se contrató una empresa por más de 9 millones de pesos para pintar la calle si podrían haberlo hecho trabajadores del municipio

La obra de la nueva “bicivía” en Paraná comenzó a tomar forma desde hace algunas semanas y ya generó una fuerte polémica entre los vecinos de la ciudad.

Entre quienes se ubican en el lado de la crítica, uno de los principales comentarios tiene que ver con el monto que invertirá el municipio en los trabajos.

En enero de este año, el intendente Adán Bahl anunció la adjudicación de la obra denominada “Programa Bicivía – Circuito Costanera Baja” a la empresa Becha SA, por un valor de $ 9.723.596,48.

En el monto invertido radica la principal crítica de los vecinos de Parana , que comentan que se gastarán casi 10 millones de pesos para demarcar la calle, trabajo que podrían realizar empleados del municipio, comentan los vecinos.

Según explicó en aquella oportunidad el intendente, la obra busca ordenar el tránsito vehicular en Paraná desde una perspectiva en la que el peatón y el ciclista tengan prioridad.

Sin embargo, entre los principales detractores del proyecto se encuentran quienes utilizan la costanera como vía rápida para conectar el este y el oeste de la ciudad evitando el centro.

Más allá de la funcionalidad de la obra, que en cambio es celebrada por quienes se movilizan en bicicleta, la mayor crítica es a la inversión que se realizará.

Este domingo, paseando por la costanera y al ver las líneas ya pintadas, algunos paranaenses se preguntaban si había renacido Picasso y era el encargado de pintar la obra, como única explicación para que la obra costara casi 10 millones de pesos.

Otros aseguran que la ciudad necesita otro tipo de obras de forma más urgente que esta nueva “bicivía”, como el arreglo de las calles, la solución a la problemática del agua potable y de los residuos cloacales, entre otras.

El principal punto de la crítica es que los trabajos podrían estar a cargo de los empleados del municipio, que serían alrededor de 10 mil.

Es más, el municipio cuenta con un área específica que se encarga de la señalética, cartelería y demás, por lo que los vecinos piden que las obras sean realizada por los empleados dependientes de ese área.

La obra de la «bicivía» en la capital provincial ni siquiera ha sido habilitada y ya generó una gran polémica entre los vecinos.

 

9 comentarios

Cirilo 2 marzo, 2021 at 10:45 am

Coincido 100% con lo que dice la nota

Responder
Felisa Martinez 2 marzo, 2021 at 10:53 am

Es un desastreeee pense q iba a ser mas cómodo mejor pero me da hasta miedo andar por ahi horribleeee

Responder
Yoyo 2 marzo, 2021 at 10:58 am

Está cara la pintura…………….

Responder
Viviana Mendosa 2 marzo, 2021 at 12:11 pm

ME ESTAN JODEINDO QUE ESTO ES LA GRAN BICISENDA QUE TANTO ANUNCIO BAHL??????????? UN TREMENDO BOLAZOOO , ES COMO HACER UN MAPA EN UNA PARTE DE LA CIUDAD ADEMAS DE SUPER PELIGROSO XQ DURANTE AÑOS HCIMOS TODOS OTRO RECORRIDO, UN FIASCO ESTE TAMBIEN

Responder
pablo rios 2 marzo, 2021 at 12:14 pm

bahl y su equipo de mercenarios economicos..bien por la plata..no les importa nada ni nadie…

Responder
Gustavo Barrios 2 marzo, 2021 at 4:34 pm

Simplemente pk el INTENDENTE quiere ser Gobernador.

Responder
Negro Municipal 2 marzo, 2021 at 6:17 pm

Empezamos a ver la impronta de nuestro intendente, anda bien para los negocios parece, lo votaron, jódanse, igual no habia mucho para elegir….

Responder
Empleada hcd 3 marzo, 2021 at 8:53 pm

Estos son mas chorros q los otros parásitos anteriresss

Responder
Mariano 9 marzo, 2021 at 9:18 pm

Julián hisrchfeld se embolsó la mitad de esa adjudicación de obra! Ladron ya hizo lo mismo en enersa

Responder

Dejar Comentario