Espiando el futuro: Enrique Cresto volvería este año a la intendencia

Frigerio es el candidato más firme de la oposición y Enrique deberá sacrificar la candidatura de su hermana Mayda para que su apellido no quede ligado a la previsible derrota del justicialismo.

El panorama electoral para el oficialismo entrerriano es muy complicado, prácticamente irremontable.

Del lado de la oposición, Rogelio Frigerio es el candidato más fuerte, que busca cerrar un acuerdo con el radicalismo y con el vecinalismo para intentar meter cuatro diputados nacionales.

Para el justicialismo esto sería una catástrofe y buscan perder por la mínima, es decir, lograr hacerse con dos bancas.

Sin embargo, la derrota para el justicialismo causaría estragos.

Si el oficialismo pierde, la provincia de Entre Ríos será ingobernable. A nivel nacional, que el PJ perdiera la mayoría en la Cámara de Diputados podría significar la salida de Sergio Massa, y también podría hacer que Enrique Cresto dejara de presidir el Enohsa y regresara a la intendencia de Concordia.

Esto es así porque hoy por hoy Enrique Cresto es el candidato que tiene Sergio Massa en Entre Ríos para 2023. No es casual que los sindicatos que le brindan su apoyo al presidente de la Cámara de Diputados también sean los que sostienen que el candidato para la provincia debe ser el titular del Enohsa.

De ese modo, Cresto regresaría al cargo del que está de licencia, la intendencia de Concordia, para dedicarse de lleno a su candidatura para la gobernación en 2023.

Pero si Enrique Cresto aspira a ser gobernador en 2023, deberá sacrificar la candidatura de su hermana Mayda para la reelección como diputada nacional este año, aunque perdería una gran gestora en la nación.

La diputada nacional Mayda Cresto y el delegado de Vialidad nacional Daniel Koch son hoy dos de los principales referentes de Massa en Entre Ríos, y recorren la provincia llevando obras y dialogando con intendentes.

A pesar de ello, Enrique cometería un error si su hermana fuera candidata para las legislativas, porque en el escenario actual el justicialismo pierde abultadamente en toda la provincia, con significativas diferencias en Paraná y en Concordia.

Si eso efectivamente ocurre y Mayda es candidata, la lectura sería que Frigerio derrotó a los Cresto, lo que dejaría a Enrique muy mal parado para 2023, porque en política nadie juega con los perdedores.

Hoy por hoy lo que puede verse es que la disputa por la gobernación será entre el ex ministro del Interior y el titular del Enohsa, porque el intendente Adán Bahl por el momento está muy limitado a Paraná, y tampoco se muestran firmes los candidatos de Bordet, Laura Stratta y Juan José Bahillo.

De todos modos, con el panorama actual, Enrique Cresto debería sacrificar a su hermana Mayda para que el apellido no quedara vinculado a la derrota que se avizora en el justicialismo a manos de Frigerio.

El principal candidato de la oposición busca cerrar con la UCR un acuerdo para darles el segundo y el tercer lugar en la lista, mientras que el cuarto, con serias aspiraciones a quedarse con una banca sería para el vecinalismo.

Afuera del acuerdo quedarían los peronistas disidentes del sector de Luis Leissa, Emilio Martínez Garbino, Mario Moine, Augusto Alasino, Daniel Rossi y otros.

Más allá de eso, en el mediano plazo, la derrota que hoy los números muestran que es un hecho para el justicialismo, tendría consecuencias.

Una de ellas, sería la salida de Sergio Massa de la presidencia de la Cámara de Diputados a nivel nacional, y en la provincia el anticipado regreso de Enrique Cresto a la intendencia de Concordia.

Dejar Comentario