El aumento para los docentes es del 7,6% y estalló la bronca

El “todos entongados” de la diputada Toller resuena fuertemente entre los trabajadores, que apuntan a la complicidad entre los dirigentes gremiales y los funcionarios del gobierno provincial.

En la madrugada de este viernes se conoció que finalmente el aumento que otorgará el gobierno provincial a los docentes entrerrianos es del 7,6%.

En el bolsillo, este porcentaje significa apenas unos 3 mil pesos más que el mes pasado, lo que generó la bronca de los trabajadores de educación, que apuntan duramente contra los dirigentes gremiales y contra las autoridades de la provincia.

Así, se confirmó lo que este Portal venía anticipando: un aumento que se queda muy por debajo de las expectativas de los docentes y que impacta fuertemente en el poder adquisitivo de los trabajadores, golpeados por la inflación.

En propuestas precedentes, el gobierno provincial había afirmado que no podía superar el 15% debido a los compromisos de la deuda de 500 millones de dólares que actualmente no se sabe dónde están.

Además, continúa vigente la ley de Emergencia, que se sancionó con la excusa de la pandemia para recortar los ingresos de trabajadores y jubilados para garantizar el funcionamiento del Estado.

De este modo, este viernes se supo que finalmente la propuesta del gobierno provincial ni siquiera llega al 8%, sino que se queda en el 7,6%, un número insignificante.

Actualmente, un docente de categoría 10 con dos años de antigüedad percibe 32.700 pesos de sueldo. Sin embargo, se le descuentan 9.200 pesos para la Caja de Jubilaciones y 1.050 para el Iosper.

Es decir que cobra menos de 20 mil pesos con mes, expuesto al contagio de coronavirus, con imposibilidad de jubilarse cuando llega la edad por los desmanejos en la Caja y sin cobertura de la obra social.

Al conocerse esta poco grata noticia, los grupos de Whatsapp de docentes estallaron de bronca y también hay durísimos comentarios en las escuelas y en las redes sociales.

Las críticas apuntan contra el gobernador Gustavo Bordet; el secretario de Hacienda, Gustavo Labriola; y el titular del Consejo General de Educación, Martín Müller.

Pero también manifiestan su bronca e indignación para con las autoridades gremiales, a quienes acusan de haber entregado a los trabajadores docentes.

Es más, sostienen que los dirigentes sindicales arreglaron por debajo de la mesa y reflotaron la frase de la diputada Carmen Toller, que también es docente de la provincia: “están todos entongados”.

Según los docentes, las autoridades de los gremios que se sentaron a negociar las paritarias, arreglaron por debajo de la mesa y los entregaron a todos, a cambio de acuerdos personales.

En ese sentido, sostienen que las supuestas luchas y protestas docentes este año se realizaron como una puesta en escena ante los trabajadores, pero que en realidad los dirigentes sindicales no lucharon por los derechos de sus afiliados.

En ese sentido recuerdan también días atrás cuando se realizó la feria de mujeres emprendedoras en Plaza Mansilla, frente a la Casa de Gobierno de Paraná, donde desde unos días estaba instalada la carpa de Agmer en supuesto reclamo por las paritarias.

Lo que se comenta es que, llamativamente, en la tarde de aquel viernes en que se desarrollaba la feria, todos los que se encontraban en la carpa se fueron y la dejaron cerrada.

Además, remarcan un dato no menor: las banderas que pedían por mejoras salariales y mejores condiciones laborales fueron arriadas ese día, para no interferir con el desarrollo de la feria, organizada por el gobierno provincial.

Ese acto fue considerado por los docentes como una capitulación de parte de las autoridades sindicales en la lucha por los derechos de los trabajadores a tener un salario digno, aunque señalan que las autoridades habrían acordado por debajo de la mesa.

El resultado del “todos entongados” en este caso, sostienen, son dirigentes sindicales cada vez más ricos, y trabajadores de la educación cada vez más pobres.

6 comentarios

Lia 12 marzo, 2021 at 12:46 pm

Que podés esperar del choborra e inútil de uno de los negociadores. Además el gremio apoyó a Bordet y el Kirchnerismo

Responder
Lucre 12 marzo, 2021 at 2:10 pm

Todos los sindicalistas comprados..chorros!!

Responder
Rubito 12 marzo, 2021 at 2:24 pm

Con los dirigentes a la cabeza o con La Cabeza de los dirigentes …esto no da para más…

Responder
Mariana 12 marzo, 2021 at 4:53 pm

Totalmente desaparecidos durante 2020. Y ahora «negocian» el aumento, nunca trabajaron durante años, tanto funcionarios como gremialistas y encima determinan el sueldo que debe ganar el que trabaja,

Responder
Pablo 13 marzo, 2021 at 9:20 am

PARO POR TIEMPO INDETERMINAOOOOO Y A DEJARSE DE JODER…CON PARITOS PEDORROS

Responder
Silvia 14 marzo, 2021 at 1:50 pm

Hay que hacer desafiliación masiva..

Responder

Dejar Comentario