Enersa: 10 nuevas designaciones, un mes antes del nuevo tarifazo energético

Desde la empresa justifican que son pedidos por compromisos del gobernador Bordet.

Los pasillos de la empresa de energía de la provincia son un hervidero luego de que se conocieran 10 nuevas designaciones, que llegan a agrandar un plantel ya muy numeroso.

Las designaciones se conocen luego de un gran revuelo que se generó días atrás cuando salieron a la luz 52 nuevos nombramientos.

Sin embargo, las 10 designaciones se habrían producido el pasado 1° de febrero, aunque se conoció ahora y generó un enorme enojo entre los trabajadores, que tienen sus ingresos limitados por la Ley de Emergencia.

La normativa está en vigencia desde julio del año pasado, cuando fue aprobada por diputados y senadores provinciales el proyecto que presentó el Ejecutivo con la excusa de la pandemia y de la necesidad de garantizar el normal funcionamiento del Estado.

A pesar de ello, desde que esta ley está en vigencia, se realizaron numerosos nombramientos en el gobierno provincial y uno de los organismos que fue utilizado como agencia de colocación, además del Iosper, Iafas, y otros, es Enersa.

A principios de marzo se conocieron 52 nombramientos que causaron revuelo por las acusaciones cruzadas de quién los había designado.

Gran conflicto en Enersa por 52 nuevas designaciones

Ahora, se sabe que hubo 10 nuevas designaciones en la empresa y, según su titular, Jorge González, serían a pedido del gobernador Gustavo Bordet, de acuerdo con lo que se comenta en Enersa.

Además, las designaciones contarían con el visto bueno del directorio y representantes del organismo, integrado entre otros por Hugo Ballay, Julio Rodríguez Signes, Caminos, Luis Erbes, además del presidente y el vice.

Según dejaron trascender los trabajadores del organismo, los nombramientos se hicieron el pasado 1° de febrero, un mes antes de que entrara en vigencia un nuevo aumento de la tarifa eléctrica en la provincia, que se verá reflejado en las boletas a partir de abril.

El comentario es que estos aumentos se producen para incrementar la recaudación del organismo, que necesita costear los gastos que generan los altísimos sueldos de los funcionarios, mientras que los trabajadores se ven muy postergados.

Por ello, en el organismo se generó mucha bronca e indignación entre los empleados de carrera, que dejaron trascender acerca de estos 10 nuevos nombramientos, que hacen a un total de 62 designaciones que se conocen en lo que va del año.

Pero mientras ingresan los acomodos políticos a la empresa energética, los trabajadores quedan cada vez más postergados, y los entrerrianos pagan una tarifa cada vez más elevada.

6 comentarios

MARIA DEL CARMEN GALLO 17 marzo, 2021 at 5:56 pm

ESTA GENTE QUE NOS GOBIERNA ESTARÁ EN SUS CABALES???????????

Responder
teresa 18 marzo, 2021 at 11:41 am

NOOOOOO

Responder
Isabel Medina 18 marzo, 2021 at 7:48 am

Por favor, yo necesito urgente un trabajo, veo que hasta hay gente que cobra en dos reparticiones, por dios se los pido, por mis hijos, para poder comer, vestirse como todos los chicos de su edad, a mi laburo lo perdí xq cerraron y se fundieron. y todos quedamos en la calle

Responder
AMALIA ROMERO 18 marzo, 2021 at 7:50 am

AHORA DIGO YO, SI HAY TANTA GUITA PARA DAR TRABAJO A TANTA GENTE, PORQUE LEÍ LO DEL IOSPER TAMBIEN, PARA QUE SACARON UN CRÉDITO EN DOLARES Y AHORA NO LO PUEDEN PAGAR? PONGASE DE ACUERDO SR GOBERNADOR, HAY PLATA O NO HAY PLATA? PORQUE NO LOGRO ENTENDER NADA

Responder
jajaja 18 marzo, 2021 at 12:24 pm

se la r…. en arreglos y publicidad y … no entendes? o es tan dificil .(hay qeu mantener un Estado chicos)

Responder
Juan 18 marzo, 2021 at 7:51 am

MIENTRAS HAY SUPLENTES DE MAS DE 10 AÑOS ME ENCANTA LA JUSTICIA SOCIAL…… BUENO SEGUIREMOS ESPERANDO UN GOBIERNO PERONISTA.

Responder

Dejar Comentario