Comercio de estupefacientes: la Justicia de Gualeguaychú dictó el sobreseimiento del Sargento 1° Carlos Daniel Muñoz

Todo un calvario lo que vivió en carne propia el funcionario de la policía de la Departamental de Gualeguaychú, Sargento 1° Carlos Daniel Muñoz de 42 años de edad y con 17 años en la función. Muñoz había sido acusado de integrar una banda de “Narcos” que comercializaban estupefacientes en la ciudad, se lo sindicó como aportante de información y una especie de cobertura para la banda. Fue allanada su casa y detenido el 5 de Julio del 2020.

El caso tomó estado público, trascendió en la Prensa, Diarios, Radios, Tv, y sitios digitales de noticias.
Toda la publicidad desprestigiando al policía, afectó rotundamente su persona, su entorno y su familia.

La investigación la comenzó la División De Toxicología de la Departamental Gualeguaychú, por el solo hecho de que Muñoz tenía algunas diferencias con un oficial según contó una fuente a DIARIO NOVA.

El Sargento 1°Muñoz cumplía tareas en la División Investigaciones, se movía siempre en las calles de la ciudad relacionándose con todo tipo de personas para conseguir datos y poder recuperar objetos robados y aclarar hechos delictivos, gracias a su labor se pudieron esclarecer varios robos entre otros delitos.

Además todos los datos que conseguía sobre drogas se los brindaba a sus superiores.
Hasta que llegó el día, donde el trabajo eficiente de Muñoz comenzó a rozar a otros funcionarios y molestar. Sin lugar a dudas el Sargento 1° se convirtió en una papa caliente para algunos funcionarios que tendrían un estado de sospecha, podrían estar sumamente vinculados con” Narcos”.

A raíz de todo el desarrollo del asunto lo apuntaron a Muñoz como integrante de “Narcos” y le pasaron la investigación a Gendarmería.
Luego Gendarmería trabajó entre 3 o 4 días haciendo trabajos fílmicos en casa del policía e interviniendo el teléfono y siguiéndolo.
En este mismo contexto “NO” encontraron ninguna prueba ni algo que relacionara a Carlos Daniel Muñoz con el narcotráfico.

De igual manera la fiscal autorizó el allanamiento en el domicilio del policía, reventaron la puerta más de 20 gendarmes, tiraron toda la familia al piso a punta de pistola para posteriormente iniciar el allanamiento, donde se buscaba gran cantidad de drogas, balanzas de precisión, elementos de corte, una suma aproximada al millón de pesos argentinos, armas de guerra y el teléfono celular.
El allanamiento arrojó resultado “NEGATIVO” -solo se llevaron el celular, el arma reglamentaria y 2 Pendrive con música.

Fue trasladado al Escuadrón de Gendarmería 56° donde fue alojado 3 días, luego lo indagaron y resolvieron alojarlo en la Unidad Penal N°2 de Gualeguaychú 15 días-lo mantuvieron solo, aislado e incomunicado.
En este marco de la detención lo llevaron por un mes al pabellón de seguridad compartiendo su vida con internos ya condenados por violación, homicidio entre otros hechos.

La investigación siguió su curso, se realizó peritajes en teléfono móvil de Muñoz y desde ahí se desprendió que todo lo que expuso el policía era real ante las declaraciones en la justicia-MUÑOZ NO MINTIÓ.
Entre idas y vueltas le dictaron la prisión domiciliaría por un plazo de 30 días, luego se la extendieron por 70 días.

Las declaraciones en la justicia del Sargento 1° estarían comprometiendo a policías que siguen aún cumpliendo sus funciones actualmente.
En tanto se le dictó la inocencia al Sargento 1° Carlos Daniel Muñoz este 11 de Marzo del 2021.

Por otra parte NOVA pudo saber que el hombre se encuentra bajo tratamiento Psicológico y Psiquiátrico medicado, con ataques de pánico, bajo peso, depresión, alteraciones en el sueño, palpitaciones, sensación de ahogo, delirios de perseguimiento y estado de ánimo variables.

A pesar que la justicia no pudo obtener una sola prueba para incriminar a Muñoz, literalmente le arruinaron la vida y su carrera en la fuerza.

(Diario Nova)

Dejar Comentario